¡El verano ya está aquí! Parece mentira que ya estemos a estas alturas de 2019. La nueva temporada de verano está a la vuelta de la esquina, y como en cada temporada toca preguntarse: ¿qué estreno debería ver? Nosotros publicamos recientemente nuestra guía anime de verano, donde recopilamos todo lo que podrá verse en la temporada. Sin embargo, esta entrada es un poco diferente. En esta ocasión os listaremos las 6 series anime más esperadas de este verano 2019.
Antes de empezar, queda aclarar un par de cosas con respecto a la selección. En primer lugar, solo hemos seleccionado series, nada de películas, ONA, especiales, etc. Segundo, la lista está compuesta de series que no son secuelas de ningún producto anterior; es decir, cualquiera puede empezar estas series sin haber visto nada previamente. En concreto, este punto ha sido conflictivo, pues la temporada de verano cuenta con varios estrenos interesantes que no son secuela, lo cual es bastante extraño —por lo general las secuelas de series populares suelen ser el plato fuerte de muchas temporadas—. Sin más dilación, os dejamos con nuestra lista. ¡Esperamos que la disfrutéis!
Dr. Stone
Empezamos con uno de los estrenos más esperados no de verano, sino de todo el año. Dr. Stone es la gran apuesta veraniega de TMS Entertainment, estudio de gran recorrido —actualmente se emite otra de sus series: Fruits Basket— que parece haber puesto todo la carne en el asador con este proyecto.
La animación pinta espectacular —solo hay que ver el tráiler—. Además, su premisa, aunque disparatada, puede dar mucho juego de cara al desarrollo de la historia y los personajes. Un día, toda la humanidad se convierte en piedra; miles de años después, un joven despierta y descubre que nadie ha despertado, a excepción de su amigo genio y científico, con el que intentarán crear una fórmula para despertar al resto de la humanidad.
El manga, licenciado en España por Ivrea, goza de relativa popularidad, un dibujo excepcional de la mano de Boichi y una historia y personajes extravagantes. Muchos tienen la esperanza de que esta adptación no decepcione, es por ello que Crunchyroll ha apostado por este anime y ha conseguido su licencia. ¡Así que todo el mundo a disfrutar legalmente de este estreno!
- Fecha de estreno: 5 de julio
Enen no Shōbōtai
También conocida como Fire Force, esta nueva apuesta de David Producion llamó mucho la atención por si cuidada animación de sus primeros tráileres. La historia nos transporta a un mundo donde ocurre un extraño fenómeno: algunos humanos entran en combustión espontánea y se transforman en «Infernos». Para mantener a raya esta situación la Brigada Antiincendios, que cuenta con una nueva incorporación: Shinra, un joven de sonrisa perturbada, con un poder curioso y un objetivo… ¡convertirse en héroe!
El manga, creado por Atsushi Ōkubo (Soul Eater), cuenta con licencia en España gracias a Norma Editorial. Su publicación aún sigue su curso, por lo que posiblemente esta adaptación quede inconclusa o abierta a una posible secuela en función de su éxito. Si bien la historia y los personajes parecen parte del típico shōnen génerico, los adelantos dan esperanza de que sea un espectáculo divertido y emocionante por las altas dosis de acción.
- Fecha de estreno: 6 de julio
Given
Seguimos con otro estreno esperado, aunque ni de lejos tan popular. Given, basado en el manga homónimo, nos cuenta la historia de un joven hastiado con la guitarra y el baloncesto, antaño dos de sus pasiones. El joven se encuentra con otro chico, abrazado a su guitarra estropeada; nuestro protagonista se la arregla y comienza a sentir empatía hacia él, mas después de oírle cantar, pues su voz se clava en lo más profundo de su alma…
Este drama romántico musical de Lerche apunta a convertirse en uno de los animes más queridos de este verano. No solo por el tema que toca y su animación, sino porque de seguir la estela del manga —el cual goza de alta estima entre su público— nos encontraríamos ante un anime de alta calidad y sensibilidad. El manga, por cierto, comenzó su publicación recientemente de la mano de Milky Way Ediciones. ¡No os lo perdáis!
- Fecha de estreno: 12 de julio
Kanata no Astra
No sabemos si ha sido un plan maestro de la editorial, pero Milky Way también licenció el manga de esta nueva adaptación anime que, en nuestra opinión, tiene muy buena pinta. En un futuro cercano, un grupo de adolescentes parten rumbo a un campamento espacial. No obstante, nada más llegar, son absorbidos por una extraña esfera y entonces comenzarán los problemas…
Kanata no Astra, un poco al estilo de Gravity (Alfonso Cuarón, 2013), nos narra la supervivencia de un grupo de adolescentes en uno de los parajes más peligrosos e inexplorados: el propio espacio. El proyecto que también comparte con Given la animación de Lerche, está dirigido por Masaomi Andō (Kuzu no Honkai) y con guion de Norimitsu Kaihō; ambos colaboraron previamente en los mismos roles para la serie Gakkōgurashi! Una aventura con grandes dosis de acción que promete ser una adaptación más que digna de su manga: una obra con relativa fama y con un público que alaba su calidad y que nos promete que la historia es mucho más de lo que parece en un principio…
- Fecha de estreno: 3 de julio
To the Abandoned Sacred Beasts
Es posible que este estreno no haya sido de los más sonados; de hecho, su adaptación manga, que comenzó en 2014, cuenta con un amplio números de lectores. No obstante, esta redacción, y en concreto quien escribe estas líneas, tiene cierta esperanza en cuanto a la calidad de esta serie.
MAPPA es un estudio con relativo prestigio y cuyos proyectos, a título personal, siempre resultan bastante interesantes. Este no es excepción: To the Abandoned Sacred Beasts nos traslada a una nación llamada Patria, donde tuvo lugar una guerra civil entre la región norteña y sureña. Además, la historia nos introducirá una trama de venganza entre la hija de un soldado-monstruo asesinado por un cazador de bestias…
Aunque la animación no sea la mejor de esta lista, su punto de partida, así como el universo al que se abre da pie a la narración de una historia con muchos matices y personajes complejos. Además, se trata de otra serie licenciada por Crunchyroll, de modo que no hay excusa para no darle una oportunidad.
- Fecha de estreno: 1 de julio
Vinland Saga
Cerramos la lista con, junto a Dr. Stone, uno de los estrenos anime más esperados de todo 2019. Basado en el manga homónimo, Vinland Saga nos narra la historia de un joven criado en el campo de batalla y con un objetivo: vengar la muerte de su padre.
Esta serie sobre vikingos ha conseguido captar la atención del público —y con razón— por varios motivos. El primero es su notable animación, de la mano de Wit Studio (Ataque a los titanes). El manga se tiene en alta estima tanto entre el público y la crítica: la obra cuenta con varios premios prestigiosos, entre ellos el Kōdansha Manga Award. Pero no solo del nombre se vive: la producción de este anime cuenta en su equipo con dirección de Shuhei Yabuta (Inuyashiki) y con guion de Hiroshi Seko (Banana Fish) y Kenta Ihara (Saga of Tanya the Evil), quienes ya trabajaron con anterioridad en Ajin.
Como ya hemos mencionado en otros casos, de seguir la estela de su obra origen, esta adaptación se convertiría en un éxito asegurado. Además, otra gran noticias: el anime podrá verse legalmente en Amazon a través de Prime Video. Habrá que esperar una semana con respecto a Japón, pero ¡no deja de ser una gran noticia!
- Fecha de estreno: 8 de julio (15 de julio en Amazon)
¡Y hasta aquí nuestros 6 series anime más esperadas de este verano de 2019! La verdad es que ha sido un poco complicado hacer criba entre varios títulos prometedores. Más aún sin haber podido verlos. Es por ello que aquí vamos a dejaros un par de títulos que se han quedado a las puertas de entrar a esta lista y que creemos que merecen una breve mención.
¡Bonus!
¡Otro estreno con manga de Milky Way! Araburu Kisetsu no Otome-domo yo. es uno de los estrenos veraniegos que llamaron nuestra atención. Se trata de la nueva serie con guion de Mari Okada —el manga también es creación suya— y parece una serie con grandes dosis de drama en una etapa de despertar sexual (adolescencia en el instituto) que puede ofrecernos grandes momentos. Por otro lado, encontramos a Cop Craft una propuesta ante la que hay sentimientos encontrados. Su historia y el diseño de personajes son bastante curiosos y la primera impresión es positiva; sin embargo, su estudio es Millepensee y director Shin Itagaki, dúo que dio como resultado el nuevo anime de Berserk en 2016…