
Duro revés para la imagen de Warner Bros. según la Federal Trade Commision, que acusa a la empresa de haber pagado a varios youtubers de prestigio para que hablaran bien sobre Sombras de Mordor. Os contamos qué ha pasado.
La Federal Trade Commision (FTC) nos ha despertado con una terrible noticia para la empresa Warner Bros. al mostrar que la distribuidora pagó con «varias decenas de miles de dólares» a muchos youtubers de éxito para promocionar La Tierra Media: Sombras de Mordor. Entre algunos de ellos se encuentra PewDiePie, un youtuber que ha alcanzado ya las 3,7 millones de visitas en el vídeo sobre este juego.
Jessica Rich, directora de la protección al consumidor de FTC se explica así: «Los consumidores tienen derecho a saber is la gente que habla de los videojuegos está aportando su propia opinión o si se trata de discursos pagados». Rich reivindica que la información sobre esta esponsorización desde Warner y los youtubers tendría que haber quedado mucho más palpable e identificable. Para ella, compañías «como Warner» necesitan ser más «transparentes con los consumidores en cuanto a sus campañas de publicidad on-line».
PewDiePie, uno de los youtubers más conocidos en la red social de vídeos y uno de los implicados en este caso / Imagen: PewDiePieLa campaña publicitaria se realizó a través de la agencia de publicidad Plaid Social Labs, que contrató a los youtubers para promocionar Sombras de Mordor en la red social YouTube, así como en otras como Twitter y Facebook. El contrato especificaba la utilización de la etiqueta de «contenido promocionado» en los vídeos e información, pero los youtubers lo colocaban de manera estratégica que permitiera su difícil lectura.
El acuerdo entre Warner y los youtubers incluía instrucciones tales como mostrar muchos gameplays u omitir cualquier mención a fallos, bugs, glitches y otro tipo de incidencias similares. La FTC no va a efectuar multa alguna pero sí advierte que si se repitiera la estrategia tomarían cartas en el asunto. Warner Bros. podría enfrentarse a fuerte multas económicas de haber una repetición.
¿Qué os parece la estrategia publicitaria por parte de Warner Bros. sobre Sombras de Mordor? ¿Creéis que los youtubers actuaron de mala fe para alcanzar más visualizaciones sin especificar que era una campaña publicitaria?
Contadnos todo lo que penséis en los comentarios y en las redes sociales como Facebook y Twitter. en esta última podéis mencionarme con @Kevin_Croft_94.