
The Witcher 3 Wild Hunt: el mejor juego según lectores
En una larga encuesta, The Witcher 3 Wild Hunt ha salido votado como el mejor videojuego de la historia según los lectores de la mencionada revista.
En un Top de 300 títulos (podéis ver la lista completa aquí) ha quedado en primera posición imponiéndose por encima de The Last of Us y The Legend of Zelda: Ocarina of Time.
Lista de los 20 primeros
La cosa ha quedado de este modo:
- The Witcher 3 Wild Hunt
- The Last of Us
- The Legend of Zelda: Ocarina of Time
- Mass Effect 2
- The Elder Scrolls V: Skyrim
- The Legend of Zelda: Breath of the Wild
- Final Fantasy VII
- Red Dead Redemption
- BioShock
- Bloodborne
- Chrono Trigger
- Dark Souls
- Final Fantasy VI
- The Legend of Zelda: A Link to the Past
- Resident Evil 4
- Metal Gear Solid
- Shadow of the Colossus
- Mass Effect
- Kingdom Hearts II
- The Elder Scrolls IV: Oblivion
Naturalmente esto es solo una votación de las muchas que han habido. Aunque se pueden extraer una serie de razones objetivas por las que The Witcher 3 Wild Hunt supone uno de los mejores títulos de la historia de los videojuegos. Con motivo de este «premio» otorgado por el público, repasamos algunas de estas razones.

1. Una gran historia
Está claro que Geralt de Rivia no es producto de la imaginación de CD Projekt, el estudio polaco encargado del desarrollo de las tres entregas del brujo más famoso de los videojuegos. Andrzej Sapkowski es el escritor de toda una saga literaria que cuenta las aventuras de este personaje tan especial.
Pero si algo ha caracterizado a The Witcher 3 Wild Hunt es que los desarrolladores han escogido grandes y potentes personajes del universo creado por Sapkowski y lo han llevado a otra esfera en términos de narrativa RPG.
Múltiples decisiones, múltiples caminos que tomar, múltiples historias que han querido contar. Sin duda, una de las razones del éxito de este título es la complejidad de las tramas. No solo hablamos de la principal, sino también de las secundarias e incluso de algunos NPC’s que apenas aparecen en pantalla unos minutos.

2. Personajes profundos
Y recogiendo el testigo de esa gran complejidad argumental, no podemos olvidar a algunos de los personajes más relevantes de la historia. Porque hay una diferenciación entre «los buenos» y «los malos». Pero cada personaje no es blanco o negro, sino que hay muchas tonalidades grises en ellos.
Si Geralt es ya un tanto controvertido, no podemos olvidar algunos otros como Cirilla, Yennefer, Triss o el propio villano Eredin.
Y esa gran profundidad en ellos, esa complejidad que tienen, les aportan credibilidad, veracidad. Las personas no somos 100% buenas o 100% malas. Tenemos un abanico de grises, aunque nuestras acciones e intenciones marcan de qué lado estamos.
Y eso ocurre asimismo con ellos.

3. Grandes misiones secundarias
Otro de los grandes puntos a favor de este título radica en que su universo es tan grande y hay tal complejidad a nivel argumental, que la trama principal podría ser lo único a lo que podríamos jugar.
Pero las misiones secundarias son tan buenas (y en algunos casos incluso mejores) como la historia principal. Y eso hace que un juego no flaquee, sino que mejore notablemente.
Hay tal cantidad de cosas por hacer que es abrumador. The Witcher 3 Wild Hunt no es un título para acabarlo en el mínimo de tiempo, sino para degustarlo, saborearlo pausadamente y disfrutar de todos sus retos.

4. Un gameplay a la altura
Una de las cosas que más miedo podía dar a la hora de jugar a esta entrega estaba en su jugabilidad. ¿Cómo hacer un juego más narrativo y espectacular, con tal magnitud a nivel dramático y que, además, tuviese un gameplay que funcionara?
Y CD Projekt parece que metió manos en el asunto para aportar a Geralt de Rivia un buen sistema de mecánicas que no hiciera tedioso su manejo ni las posibilidades del entorno.
En un primer momento, quienes no estén habituados a juegos de rol o RPG podrán sentirse algo desencajados, pero tiene un control intuitivo con el que te haces sin problemas.

5. Un vasto mundo
En general, y recapitulando, The Witcher 3 Wild Hunt tiene un gran universo a sus espaldas. Las historias que cuenta son tantas que te puedes cansar de jugar.
Necesitas cientos de horas para acabar todo el juego (y si a eso le añades las dos expansiones que se pusieron a la venta…) y, además, es un título que gana jugándolo con tranquilidad y con detenimiento, adentrándote en su mitología, admirando los paisajes, disfrutando de cada rincón, de cada secreto escondido.
Pese a que han quedado otros por debajo con buenos puntos positivos a tener en cuenta, sin duda, The Witcher 3 Wild Hunt es una gran opción a tener en cuenta y, sin dudarlo, aunque no sabemos si es el mejor, sí es de los mejores. Y eso es ya decir mucho. ¡Enhorabuena!
Algunas opiniones de los redactores
Nuestros redactores no han querido perder la oportunidad de dedicarle unas palabras al estudio y al juego con motivo de este «premio» otorgado por los lectores de Game Informer.
Carlos Sabater: «CD Projekt me parece un estudio que cuida mucho a los fans de The Witcher. No lanzan el juego hasta que esté al 100% y pocas compañías hacen eso hoy en día».
David Fernández: «Les doy mi más sincera enhorabuena por haber lanzado un juego de tal calibre y que se hayan negado a lanzar más DLC’s cuando otras compañías lo hacen porque sí».