Rumore rumore: ¿Assassin’s Creed Dynasty?

El nombre, que podría ser en clave, haría alusión a dos posibles localizaciones relacionadas con dinastías: China y Japón

0

Assassin’s Creed Dynasty: ¿Asesinos asiáticos?

Según los últimos rumores recogidos por un ex-empleado de Technicolor, la nueva entrega de la saga de asesinos se llamaría Assassin’s Creed Dynasty y podría estar ambientado, por el nombre, en Asia.

PlayStation Universe, el portal anglosajón especializado en videojuegos, se ha hecho eco de la noticia sobre un antiguo trabajador de la empresa Technicolor que ha trabajado en Ubisoft en el pasado y que ha comentado a la fuente de este medio que el próximo título de la saga se llamaría Assassin’s Creed Dynasty.

El equipo de Technicolor ha trabajado en muchos grandes juegos como FIFA, Call of Duty y la franquicia Resident Evil entre otros. Por lo que no sería raro que el equipo donde previamente formó parte este señor podría haber colaborado con Ubisoft en algún departamento de este hipotético nuevo juego.

¿Nombre en clave o verdadero?

Concept art creado por una fan sobre un hipotético título de la saga Assassin’s Creed en el japón feudal / Imagen: Alicecap.blogspot.com

No obstante, y, a pesar de las ganas que tenemos por saber por dónde nos llevarán los derroteros de la franquicia asesina en próximos títulos, hemos de ser precavidos. Y es que cualquier juego de Assassin’s Creed que se precie, siempre ha contado con un nombre en clave. He aquí algunos ejemplos:

  • Assassin’s Creed Syndicate fue llamado en un primer momento (o de forma interna por si había algún rumor) Assassin’s Creed Victory, haciendo posiblemente alusión a la época victoriana de Gran Bretaña o a la reina Victoria I de Inglaterra que reinó en la época en la que se desarrolla este juego.
  • Assassin’s Creed Origins, la última entrega de la saga tuvo, en un primer momento, el pseudónimo Empire, también como posible referencia a la confrontación entre Cleopatra y su hermano Ptolomeo por ocupar el puesto de faraón/a o porque el Imperio Romano comenzó a invadir Egipto en el mismo tiempo en el que Bayek y su esposa Aya forman la Hermandad de ‘Los Ocultos’ que sería el germen de ‘Los Asesinos’.

¿China o Japón?

Captura de pantalla de Assassin’s Creed Chronicles: China / Imagen: Ubisoft

Es innegable que, de ser o no un nombre en clave, si hablamos de «dinastías», los Imperios Chino y Japonés se llevan la palma. Es completamente válido pensar que esta nueva entrega se desarrollaría perfectamente en China, por ejemplo.

Y, además, el equipo de Ubisoft lo tendría bastante fácil porque ya han incursionado superficialmente esta zona del globo terráqueo con Assassin’s Creed Chronicles: China. En esta entrega en 2.5D encarnamos a la asesina Shao Jun en 1526 durante el período en el que reinó la dinastía Ming.

Muchos recordarán a esta joven asesina por haber aparecido en el corto ‘Embers’ y en el libro de Assassin’s Creed Revelations. Es la pupila del maestro asesino Ezio Auditore poco antes de que este fallezca.

Arte conceptual del diseñador de Ubisoft John Bigorgne que se hizo público poco antes del lanzamiento de Assassin’s Creed Syndicate / Imagen: John Bigorgne

Pero Japón es otra interesante apuesta que no ha sido todavía explorada. De hecho, no sería la primera vez que se oyen rumores sobre esto. En la etapa de desarrollo de Assassin’s Creed Syndicate aparecieron unos bocetos de arte firmados por el diseñador John Bigorgne sobre un hipotético juego basado en el japón feudal.

No sabemos qué deparará el futuro Assassin’s Creed Dynasty, en el caso de que así se llame pero, sin duda, estaremos muy atentos a nuevas informaciones y os las contaremos debidamente en cuanto se sepa algo.

Mientras, podemos seguir deleitándonos con Assassin’s Creed Origins y su nuevo DLC, ‘The Hidden Ones’ (Los Ocultos), la primera expansión del juego.

Y vosotros, ¿qué preferís: China o Japón?

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here