
Teamfight Tactics: Galaxias ya es una realidad en el servidor de pruebas de League of Legends. Los jugadores ya están invocando en las primeras partidas del ansiado set 3 del título de estrategia de Riot Games. Además, cabe recalcar que será el primer juego de la compañía que salga en la plataforma móvil en el momento de su lanzamiento.
Cambios en la ruleta y la economía:

Riot no ha ido a lo fácil. No se han limitado a actualizar los sets de personajes. Han modificado mecánicas de las partidas con el objetivo de mejorar los sistemas centrales de TFT. Es decir, los invocadores no solo se van a encontrar con nuevos equipos y leyendas, sino con varios cambios que harán más satisfactoria la experiencia de juego. El carrusel es una parte fundamental de las partidas, por lo que ha sido uno de los principales elementos en sufrir cambios:
- La desaparecida espátula volverá a aparecer en el mismo. Eso si, lo hará con mucha menos asiduidad que la que solía hace un par de parches.
- El quinto carrusel podrá ofrecer objetos terminados.
- El sexto carrusel y todos los siguientes pueden contener componentes.
- Se han añadido muchas distribuciones de carrusel nuevas.
Los ingresos durante la partida, son otro punto considerable que ha sufrido modificaciones. Con esto, tomar decisiones al comienzo de la partida será mucho más complicado y significativo.
Decid adiós a vender el campeón para agenciaros el objeto y comprar todos los campeones de vuestra primera ronda. Los campeones de inicio serán de coste 1 en el primer carrusel y la pasiva otorgará solo 2 de oro.
Con esto Riot pretende que el jugador tenga que pensar muy bien qué hacer con la primera oferta de la tienda. La desarrolladora estima que esto forzará una toma de decisiones más estratégica y la experiencia de juego obtendrá una complejidad añadida.
Combate renovado
En cuanto al combate, Riot ha querido hacer algunos retoques para que resulte más satisfactorio para los invocadores:
- Los campeones cuerpo a cuerpo ahora empiezan a moverse un poquito antes que los campeones de rango al principio de la partida.
- Más facilidad para los campeones para moverse entre hexágono y hexágono al caminar.
- Si un campeón tiene a su objetivo al alcance y este se desplaza, el atacante solo perseguirá a su objetivo un hexágono antes de cambiar de objetivo al enemigo más cercano.

Hay tres nuevos objetos en la Convergencia: Cáliz de favor (que sustituye a Quietud), Velo de sosiego (que sustituye al Guantelete de hielo) y Portal Zz’Rot (que sustituye a la Hidra titánica).
Además de todos los cambios a la jugabilidad, Riot Games ha mostrado una transparencia total para con los jugadores al explicar el planteamiento que seguirán para conseguir dinero de TFT. Dicha explicación sigue una serie de normas:
- Nada de pagar por aumentos de poder o ventajas en la partida.
- Pretenden crear elementos cosméticos divertidos e interesantes que los invocadores puedan disfrutar sin necesidad de gastar dinero. Como la chispa con la que golpeamos al vencer al enemigo una ronda.
- Crear contenido que permita a los jugadores expresarse y comunicar lo que quieran en cada momento.
Riot también ha anunciado que con TFT: Galaxias los pases de set dejan oficialmente de ser pases de la beta. Ahora existirán dos pases: uno gratuito y otro que se desbloqueará con Riot Points.
El pase gratuito seguirá el esquema de sus predecesores (e incluirá la misma cantidad y tipos de recompensas). Por otro lado, la versión de pago contará con recompensas adicionales y elementos cosméticos premium los cuales se irán desbloqueando a medida que se completen partidas y objetivos.
Sobre la versión portatil, Riot afirma que TFT pronto llegará a móviles con opción de juego cruzado entre plataformas y progreso compartido entre dispositivos. Esto significa que, si los jugadores inician sesión con la misma cuenta que en el ordenador, mantendrán las minileyendas y arenas desbloqueadas.