
Ha llegado el ansiado día en el que os voy a hablar largo y tendido de Batman v Superman: el amanecer de la justicia. Nos hallamos ante el segundo trabajo de Zack Snyder tras El hombre de acero en el que desarrolla al personaje de Kal-El y, en esta ocasión, su enfrentamiento con Bruce Wayne, el señor de la noche que vigila Gotham y que decide pararle los pies a Superman tras ver el resultado de sus acciones. NO hay Spoilers
Lo primero que vamos a destacar en cuanto al guión el problema es que Warner Bros. se está precipitando para plantear su universo cinematográfico cuanto antes. Entre la gran cantidad de personajes y los easter eggs, Dawn of Justice buscar abordar demasiado en una sola película. La situación es que, para los que son ajenos al mundo de los cómics, puede ser abrumador concebir a tantos personajes que no han conocido en una sola historia; y para los fans de los cómics, es algo que ya conocen y que no está proponiendo nada distinto.
El director Zack Snyder tiene experiencia y ha entregado grandes películas como Dawn of the Dead o 300. Conocemos su estilo y sí, éste incluye mucha cámara lenta. Pero en el caso de Dawn of Justice, cansa. Es pensar la exagerada y no comprobada idea de que si la película estuviera en su velocidad normal duraría media hora menos. Los efectos especiales de la película son increíbles por no decir la banda sonora que tiene compuesta por el mismisimo Hans Zimmer (Gladiator) y que complementa de maravilla para los personajes de la pelicula en especial al Superman de Henry Cavill.
Pasando a otra cosa, las escenas de acción destacan. Llamó mucho mi atención que, particularmente en una pelea cuya descripción no daré para evitar spoilers, sentí que el estilo bien pudo haberse basado en los videojuegos de la serie Arkham. Invert Takedown, Batclaw, Batarang, Counter, desactivar armas de fuego. De forma muy fluida, el Batman de Affleck logra tener un combate muy destacado que da en el clavo a lo que es el Caballero de la Noche, con todos sus gadgets.
La que mas me gusto de la pelicula es Wonder Woman no Diana. Gal Gadot es una gran representante de la princesa amazona. Se ve genial, pelea genial y se postula como el personaje que más disfraces tendrá en el próximo Halloween. Lástima que el tiempo que le dan en pantalla no es suficiente. De todos los personajes presentados en este universo cinematográfico de DC es del que mas tengo ganas de ver una pelicula en solitario con Gal Gadot.
En cuanto a Jesse Eisenberg, el desarrollo de su personaje no fue el más adecuado. No me desagradó su actuación,tampoco ayudaba el doblaje,pero está claro que forzaron al personaje a tener diálogos y acciones estilo del Joker. Lex Luthor por sí mismo es genial y no necesita adaptarse hacia otros arquetipos que no lo representan. Punto y aparte de que sea Luthor hijo y no el original sus movimientos, expresión verbal y corporal no funcionan del todo y desafortunadamente para Eisenberg, a quien considero un gran actor, se convertirá en uno de los puntos que probablemente menos agraden a los fans.
Quizá muchos quieran saber cómo fue el trabajo de Ben Affleck y en mi opinión diré que me a encantado. Para mi es el mejor Bruce Wayne (Batman) que se haya visto dentro de una cinta de superheroes dejando atrás al Batman de Christian Bale. Por otro lado Henry Cavill también logra una buenísima interpretación y digna representación del súper hombre cuya nobleza sobrepasa sus poderes.
Conclusión . Warner viene pisando fuerte. Ha consigo hacer algo nuevo. Batman v Superman no es una película perfecta. El público la adora, gran parte de los críticos la odian. Quizá se deba a que no pretende ser una película intelectual como la trilogía del Caballero Oscuro, es un intento de hacer espectáculo al estilo de Los Vengadores de Marvel pero con otro tipo de tono y reglas de juego. De ahí que las comparaciones con otras películas de Warner y la competencia sean odiosas.
Aquí os dejo un montaje echo por un fan que la verdad me encanto.