2 comentarios en «Reseña manga: ‘Overlord’ #1»

  1. ¡Hola! Una reseña estupenda. ^_^
    La traducción de «tacchi mi» por «Tach Mi» y no Touch Me se debe al uso del hiragana en la versión original en vez del katakana, que es lo que se emplea normalmente para transcribir palabras extranjeras. Aunque, evidentemente, venga del inglés «touch me», la forma está niponizada. De ahí que se haya optado en español por una forma que refleja una pronunciación aproximada. Es un intento de conservar el efecto de la grafía original.
    En la versión de Yen Press, en cambio, se transcribe en inglés sin más.
    De todas formas, entiendo que a los fans que hayan leído la light novel en inglés o hayan visto el anime pueda chocarles.

    1. ¡Gracias por tu comentario!

      Vaya, no sabía que se debía al uso del Hiragana… ¡Uno nunca se va a dormir sin aprender algo nuevo!

      Lo tendré en cuenta a partir de ahora 😉

      ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FreakEliteX
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.