![Portada reseña Eyeshield 21 tomo no 4 edicion 3 en 1](https://freakelitex.com/wp-content/uploads/2025/01/Portada-resena-Eyeshield-21-tomo-no-4-edicion-3-en-1.jpg)
No hay tantos mangas capaces de hacer que te vuelvas a emocionar como el primer día, aunque vuelvas a revivir la misma escena una y otra vez. Es complicado, pero cuando te encuentras con uno de ellos, es mágico. Hoy, en mi reseña de Eyeshield 21 n.º 4, os quiero hablar de uno de los que sí lo consigue.
Hasta cierto punto, entiendo que a muchos no os sorprenderán estas palabras, pues la obra de Riichiro Inagaki y Yusuke Murata es un viejo conocido. Es más, al primero muchos seguramente le conoceréis también por su trabajo como guionista en Dr. Stone y al segundo por ser la mano que da vida a las historias de ONE en One-Punch Man.
Por méritos propios, estos dos mangakas son de lo mejorcito que nos podemos encontrar en la industria. No obstante, el primer trabajo con el que lograron enamorar a medio mundo fue un manga deportivo. Por desgracia, en España no supimos nada de él hasta el año pasado… al menos de manera oficial y con textos en castellano.
![Reseña de Eyeshield 21 n.º 4](https://freakelitex.com/wp-content/uploads/2025/01/Capturas-Eyeshield-21-resena-tomo-4-1.jpg)
![Reseña de Eyeshield 21 n.º 4](https://freakelitex.com/wp-content/uploads/2025/01/Capturas-Eyeshield-21-resena-tomo-4-2.jpg)
Hasta entonces, la mayoría de nosotros solo lo habíamos podido disfrutar mediante su versión en inglés. El caso es que no esperábamos que las cosas fuesen a cambiar. Siendo un manga con más de 20 años, era improbable que alguien lo recuperase.
O al menos eso parecía, ya que un buen día Planeta Cómic acabó con nuestro sufrimiento. En una tarde que hoy en día sigue siendo histórica, en un Salón del Manga de BCN eterno, confirmó que tanto Eyehsield 21 como Hajime no Ippo llegarían a España.
Reseña del manga Eyeshield 21 (3 en 1) n.º 4 | Portada, sinopsis y edición
![Reseña del manga Eyeshield 21 (3 en 1) n.º 4 | Portada, sinopsis y edición](https://freakelitex.com/wp-content/uploads/2025/01/Resena-del-manga-Eyeshield-21-3-en-1-no-4-cover.webp)
¡No reduzcas la velocidad! ¡No frenes! Los Devil Bats continúan con su entrenamiento infernal en Estados Unidos. Con tal de mejorar su punto débil, a Sena le toca correr mientras le da patadas a una piedra. Ahora, por fin empieza a entender por qué tiene que hacerlo. Mientras tanto, Shin, jugador de los White Knights del instituto Oujou, empieza su propio entrenamiento igual de riguroso
Colección | Eyeshield 21 vol. 4 de 13 |
Autoría | Riichiro Inagaki, Yusuke Murata |
Género | Acción, aventura, comedia, deporte, drama, fantasía |
Formato | Rústica con solapas |
Tamaño y páginas | 12,8 x 18 cm. con 576 páginas en b/n |
Precio | 17,95 € |
Traducción | Marc Bernabé y Verònica Calafell (Daruma) |
Fecha de lanzamiento | 15 de enero del 25 |
Reseñas | Volúmenes anteriores |
No fueron las únicas licencias que nos dejaron con la boca abierta, pero sí de las que más felices nos hicieron. A fin de cuentas, no todos los días se anuncia que España será el nuevo hogar de dos de los mejores mangas deportivos de la historia.
Si has leído algunas de mis otras reseñas, no es la primera vez que te habrás encontrado con estas palabras. No es casualidad. Eyehsield 21 es una de esas historias capaces de marcar a toda una generación. Como spokon, es uno de los más grandes.
Es más, muchos soñamos con lanzarnos al verde y recorrer un campo de fútbol americano solo por su culpa. Tan bueno era que hasta te daban ganas de probarlo. Y eso que en España tampoco es que sea muy popular. Pese a ello, apetecía. Es un manga inspirador y esto no es algo que te encuentres todos los días.
Sin sacrificio no hay victoria
![Reseña de Eyeshield 21 n.º 4](https://freakelitex.com/wp-content/uploads/2025/01/Capturas-Eyeshield-21-resena-tomo-4-4.jpg)
En ese sentido, esta cuarta entrega es una de las más potentes. Tras sus últimos partidos, el equipo decide resolver una de sus situaciones más complejas: la falta de un entrenador. Junto a este, además, se proponen dar el salto de calidad que les permita luchar por el trofeo… y esta vez de verdad.
Es así como inicia el que podría ser uno de los arcos de entrenamiento más entretenidos que jamás he visto. Lejos de la norma habitual, nos encontramos con una saga bien cargada de sentimientos. Es intensa y te deja varias lecciones en el proceso.
Tenemos, por ejemplo, el crecimiento de Sena, pero también asistimos a las frustraciones de Yukimitsu, un joven que ha pasado los últimos años de su vida sentado en una silla de escritorio y que ahora sueña con jugar junto a sus compañeros.
¿Lo conseguirá? No es fácil ponerse al día de un deportista, por muy joven que este sea, cuando no has hecho casi nada de deporte en tu vida. Ese tipo de cuestiones van apareciendo durante el entreno al tiempo en que el propio Sena desarrolla su primera técnica definitiva.
En cierto modo, estamos asistiendo al comienzo de una leyenda, pues es la primera vez que tanto él como sus compañeros se enfrentan a una prueba tan dura. Hasta ahora sus entrenamientos eran difíciles, pero este es un auténtico infierno.
Lo mejor de todo es que está muy bien medido. No se alarga en exceso y te ofrece acción justo cuando más la necesitas. En ese sentido, disponer de un tomo en formato 3 en 1 ayuda mucho, puesto que de otra forma no habríamos podido disfrutar de los primeros partidos tras el entrenamiento.
La leyenda de Kobayakawa Sena
![Reseña de Eyeshield 21 n.º 4](https://freakelitex.com/wp-content/uploads/2025/01/Capturas-Eyeshield-21-resena-tomo-4-3.jpg)
O lo que es lo mismo, la edición española goza de un mejor ritmo gracias a que dispone de un mayor número de episodios. Esto no significa que la publicación original fuese mala. Simple y llanamente, considero que se disfruta más. Especialmente si tenemos en cuenta que su periodicidad es trimestral.
Dejando eso a un lado, ya en este cuarto tomo nos empezamos a meter de lleno en la cuestión. Lejos de las rivalidades iniciales, comienzan a aparecer más jugadores capaces de plantarle cara a los mejores. Ya no es solo Shin. Japón es un lugar enorme y está repleto de talento.
Lo interesante es que cada equipo tiene sus propias bazas. Los hay quienes tienen una defensa que destaca por su altura, los hay quienes destacan por ser la definición más pura de equilibrio y los hay quienes buscan destruir a sus oponentes con el ataque más destructivo que uno se pueda imaginar.
Hay muchos estilos diferentes y esto es algo que poco a poco empezamos a apreciar. Todo sea dicho, es algo que apenas vislumbramos durante el cuarto tomo, pero ya empezamos a verlo. Si os soy sincero, os diría que Eyeshield 21 aún no ha mostrado su mejor cara.
La historia y el dibujo no hacen más que mejorar, siendo una de esas obras en constante crescendo. No deja de mejorar y siempre te deja con más. Es ese tipo de manga. Como es lógico, hay cosas en las que podría mejorar.
A veces no se toma demasiado tiempo a la hora de explorar la personalidad de sus personajes. Pese a ello, es un grande entre grandes, y es una de las mejores lecturas que os podéis echar a la cara si os gustan las historias deportivas.
![](https://freakelitex.com/wp-content/uploads/2023/07/Indispensable.png)
![](https://freakelitex.com/wp-content/uploads/2023/07/Lo-que-mas-nos-ha-gustado-manga-comic.jpg)
- El elenco es simplemente genial.
- La trama es interesante desde el primer momento.
- Con el tiempo no hará más que mejorar.
- La edición es bastante buena y, teniendo en cuenta el contenido que trae, tiene una muy buena relación calidad-precio.
- Es un spokon con una narrativa realmente buena y un desarrollo de calidad.
![](https://freakelitex.com/wp-content/uploads/2023/07/Lo-que-menos-nos-ha-gustado.jpg)
- Sigue sin estar en su prime, pero le falta poco.
- Ya llevamos casi un tercio de la historia y nos habría encantado que fuese más larga.