
¿Quién es Eyeshield 21? Durante los cuatro primeros tomos de la edición 3 en 1 de Planeta Cómic, miles de amantes del fútbol americano se han preguntado cuál es la identidad del corredor de la velocidad de la luz de los Deimon Devil Bats. Ahora, tras varios partidos en su haber y más confianza, Kobayakawa Sena empieza a sentirse como un deportista de verdad. Hoy quiero hablarte de este tema en mi reseña de Eyehsiled 21 y sus tomos n.º 5 y n.º 6.
A fin de cuentas, tanto él como su equipo se enfrentan a dos de los conjuntos más peligrosos del torneo de Tokio. Los primeros pondrán a prueba al equipo como pocas veces hemos visto en el manga hasta ahora. Por su parte, los segundos traerán consigo algo muy especial: el «verdadero Eyeshield 21». Es más, conoceremos más sobre la historia de este peculiar apodo y entenderemos mejor cuál es su significado dentro del fútbol americano juvenil.


Como es lógico, esta situación deja en un lugar muy comprometido a nuestro protagonista. Durante meses, Hiruma ha vendido al mundo que el legendario jugador de Notre Dame estaba en su equipo. Hasta cierto punto, muchos le creyeron, pues las habilidades de Sena como corredor son únicas.
Aunque dista mucho de estar en su mejor momento y todavía necesita seguir progresando, es el corredor más rápido de la competición. No hay nadie tan ágil como él. Y si bien es cierto que no es ni el más fuerte ni el más completo, cuando se trata de acelerar, no hay nadie como él. No obstante, ¿esta habilidad es suficiente como para reclamar el título de corredor más fuerte?
Reseña manga Eyeshield 21 n.º 5 y 6 | Portada, sinopsis y edición

Sinopsis tomo n.º 5: «¿Quién eres en realidad?». Los Kyoshin Poseidon derrotaron a los poderosos Hashiratani Deers, causando gran sensación en el torneo de Tokio. Tras la finalización de todos los partidos de la segunda fase, los mejores 16 equipos se han clasificado. Sena se encuentra por casualidad a Kakei de los Poseidon, quien dice conocer al verdadero Eyeshield21 y lo acusa de ser un fraude. ¿Qué sucederá ahora con Sena?
Sinopsis tomo n.º 6: ¡La mejor forma de enfrentarse a un ataque es seguir atacando! Las semifinales del torneo de Tokio han comenzado y el Deimon tiene que enfrentarse al equipo más fuerte, los Wild Gunmen del instituto Seibu. En cuanto dan el pistoletazo de salida, Riku, del Seibu, anota un touchdown alucinante, ¡pero Sena no pierde el tiempo y anota otro! ¡Este partido va a ser un infierno!
Colección | Eyeshield 21 vol. n.º 5 y 6 de 13 |
Autoría | Riichiro Inagaki, Yusuke Murata |
Género | Comedia, deporte, drama, fantasía |
Formato | Rústica con solapas |
Tamaño y páginas | 12,8 x 18 cm. con 606 y 560 páginas en b/n |
Precio | 18,95 € |
Traducción | Mónica Rodríguez Rodríguez |
Fecha de lanzamiento | 12 de marzo y 30 de abril de 2025 |
Reseñas | Volúmenes anteriores |
Esto lo descubriremos principalmente el segundo partido, pero esta cuestión arranca ya cuando el Deimon se enfrenta a los Seibu Wild Gunmen de Riku Kaitani (amigo de la infancia de Sena y gran running back), Jo Tetsuma (uno de los mejores receptores de la conferencia) y Shien Mushanokoji (alias el vaquero por la indumentaria del equipo y su rápida velocidad armando pases).
Junto a los Ojo White Knights y los Bando Spiders, aspiran a conquistar el torneo y obtener un boleto para la Christmas Bowl. O al menos así debería ser, pues resulta que Tokio tiene hasta tres plazas debido a que es una de las conferencias con más equipos de Japón.
Sena aprende lo que significa ser un deportista

Sin desvelar el resultado del partido, Sena se marcha del partido con un pensamiento muy metido en la cabeza: «tengo que seguir mejorando». Lejos de sentirse obligado, el running back de la velocidad de la luz está completamente enamorado del deporte en el que empezó por pura obligación.
Ha dejado a un lado sus miedos y ahora es un auténtico deportista. Tanto es así que hasta tiene el valor de desafiar al actual dueño del título de Eyeshield 21 en un partido en el que aprenderá a ir más allá de sus límites… una vez más.
Sin embargo, no es el único que aspira a ello. Una de las grandes premisas de Eyeshield 21 es que prácticamente todos sus jugadores necesitan superar un muro aparentemente imposible en un momento u otro. El único que parece estar siempre en su mejor momento es Hiruma.
El rey de los demonios de Deimon es un soberano en toda regla y no permite que nadie vea su debilidad. Entrena como el que más, pero si figura de emperador impertérrito es una de sus grandes bazas. Ahora, por suerte, no está solo.

Kurita siempre ha sido su fiel escudero, Musashi es el amigo perdido que ha regresado, y Sena poco a poco se está convirtiendo en el arma definitiva que necesita para conquistar el mundo. También hay otros grandes compañeros, como Monta el receptor.
De hecho, estos cinco componen el núcleo fuerte de un Deimon con cada vez más integrantes con nombre propio y menos figurantes de relleno. Y aunque están lejos de ser un equipo estructurado con una base tan sólida como la de otros clubes, ya no son un montón de no names obligados a jugar por las amenazas de Hiruma.
Los tomos 5 y 6 de Eyeshield 21 nos traen dos de los mejores partidos hasta la fecha
El equipo es lo suficiente capaz como para aspirar al mundo con Sena a la cabeza. Todo ello mientras intenta descubrir quién es realidad. El nombre de Eyeshield 21 le ha devorado por completo y en el campo no es él mismo. No es Sena, ese introvertido estudiante al que perseguían los abusones.
Tampoco es Sena, el joven que encontró en el deporte una forma de superar sus miedos y dejar atrás su timidez. No es ni Eyeshield 21. Es un fantasma de lo que podría ser y en estos dos volúmenes (y el siguiente, pues el segundo partido no termina) por fin encuentra su respuesta.

Es más, el séptimo volumen tiene una de las mejores escenas del manga fuera del partido que recuerdo. Es una escena cargada de emoción, tensión y significado. Por supuesto, que el dibujo corra a cargo del virtuoso Yusuke Murata siempre le da un extra.
En más de una ocasión he defendido que es uno de los mejores dibujantes de manga del mundo y de la historia… y lo mantengo. Su habilidad con el lápiz entre las manos no tiene parangón y muy pocos están a la altura del también dibujante de One-Punch Man.
Es un prodigio capaz de darle una fuerza tremenda a cada escena y de hacer que sintamos que el papel se mueve aun cuando el manga es un formato estático. Tanto es así que mi mayor sueño en pleno 2025 es que algún día anuncien un remake del anime de Eyeshield 21 que esté a su altura de verdad.
Un manga indispensable para los amantes del spokon
Sea como fuere, y volviendo al manga, Eyehsield 21 está en un gran momento. Ahora que hemos superado esa fase inicial en la que Sena no quería jugar y el equipo no estaba completo, cada partido se siente mucho más intensamente.

Tras superar el entrenamiento de Las Vegas y conseguir a un entrenador, todos los miembros del equipo están sedientos de victoria. Es puro corazón. Y sí, hemos tardado un poco —el camino hasta aquí ha sido muy grato, todo sea dicho— en llegar hasta el momento en el que este comenzaba a latir de verdad, pero ya nada puede detenerlo.
Sin más, sigo pensando —lo dije en el primer tomo, lo repito en casi todos y lo mantendré hasta el fin de mis días— que Eyeshield 21 es uno de los mejores spokon (mangas deportivos) habidos y por haber. Muy pocos están a su altura.


- El elenco es simplemente genial.
- La trama es interesante desde el primer momento.
- Con el tiempo no hará más que mejorar.
- La edición es bastante buena y, teniendo en cuenta el contenido que trae, tiene una muy buena relación calidad-precio.
- Es un spokon con una narrativa realmente buena y un desarrollo de calidad.

- Sigue sin estar en su prime, pero le falta poco.
- Ya llevamos casi un tercio de la historia y nos habría encantado que fuese más larga.