
En octubre de 2023 tuve la suerte de hablaros de El libro Hueco, una pequeña obra de arte indispensable para los amantes de Hollow Knight. Ahora, casi dos años después, he vuelto a tener la oportunidad de revisitar el mundo de Hallownest gracias al lanzamiento de El libro Hueco: Las Páginas Oscuras del Vacío.
Seguramente, no sorprenda a nadie si digo que GTM lo ha vuelto a bordar con la que podría ser una de las reediciones más bonitas que he tenido en mis manos. Y eso que la edición original ya era simplemente preciosa. No obstante, la editorial ha querido demostrarnos que siempre aspira a más.
Prueba de ello es esta edición de lujo. Más de 9.000 unidades vendidas después, la editorial —junto con Plaion— ha publicado una versión ampliada. Con acabados de lujo, tapas ilustradas por J. Giner y acabadas en papel lienzo, Las Páginas Oscuras del Vacío ha aparecido en nuestras vidas con más de ochenta ilustraciones únicas, elaboradas con técnicas de grabado.


Lo mejor de todo es que el precio sigue siendo tan atractivo como siempre. La edición normal de lujo cuesta 25,99 euros, mientras que la Signature Edition (agotada al momento de escribir estas líneas) incluía autógrafos estampados en la contraportada, diecinueve cartas ilustradas, una litografía en papel con fibra vista y relieves numerada y un sobre lacrado a mano.
Siendo sincero, no me extraña que se haya agotado en cuestión de días, pues es una auténtica maravilla. Por suerte, no es que la edición normal se quede atrás, puesto que también tiene un acabado excepcional.
Reseña de El Libro Hueco: Las Páginas Oscuras del Vacío
Disponible desde el pasado 19 de diciembre de 2024, El libro Hueco: Las Páginas Oscuras del Vacío es una carta de amor a Hollow Knight. Tan bueno era —y lo sigue siendo en aquesta su nueva versión— que se agotó varias veces.
Tan bueno era que hasta la editorial tuvo que hacer un llamamiento a la tranquilidad, avisando a todo el mundo de que lo seguirían reeditando y que no necesitaban caer en las garras de los especuladores que intentaban hacer negocio con las ilusiones de cientos de personas.


La historia da mucho de sí, aunque no estoy aquí para hablaros de esto. Estoy aquí para contaros cuáles son las principales virtudes y cambios de esta nueva edición. Lo más importante es que han agregado un buen número de artes inéditos respecto a la edición original.
Esto de por sí solo es motivo más que suficiente para mejorar la valoración que le di allá en su momento, mas no es lo único que trae consigo. Uno de los cambios más notables es la portada. Dibujada en tapa dura al cromo mate, se siente genial al tacto con una ilustración excelsa. Sin más, no puede darle más que mi enhorabuena a J. Giner, porque el acabado es descomunal y es una artistaza.
Otra gran novedad de El libro Hueco: Las Páginas Oscuras del Vacío es el acabado de las páginas, pues los bordes son de color negro. Aunque pueda parecer una tontería, tiene un gran efecto en el acabado, pues tiene incluso más sinergia con la obra original.
Puro Hollow Knight


Es más, este borde se come el filo de cada página, por lo que la sensación de estar tocando algo antiguo, misterioso o prohibido se intensifica. Es más que un añadido curioso. Sin más, otorga una personalidad tremenda al libro. En lo que respecta al contenido, las ilustraciones nuevas (ochenta y tres en total) le dan un toque extra.
No se queda ahí. Roberto Pineda, su autor, ha ampliado la información que podemos encontrar en el libro. De hecho, con los añadidos que ha realizado ha resuelto el único problema —si es que acaso se le puede llamar así— de la edición anterior, pues podía sentirse algo falta de texto en secciones muy concretas.
Al menos esa fue la sensación que me generó en 2023. Ahora, en pleno 2025 y con El libro Hueco: Las Páginas Oscuras del Vacío en mis manos, ese pensamiento ha desaparecido por completo. Ha ampliado la sección de Víctimas de la Infección con nuevas criaturas, como Acechador Pálido o Anciano Hu.


Gracias a esto, resuelve parte de esos problemas de los que os hable tiempo atrás. Y aunque sigo pensando que podría haberse extendido más en algunos puntos, ahora lo veo con otro prisma, y es que la medida y el tiempo me parecen incluso mejores. Vaya, que me ha encantado.
Una reedición capaz de elevar el listón a un nuevo nivel
Llegados a este punto, lo cierto es que no puedo deciros mucho más, porque sería caer en la redundancia que no os haya contado en esta reseña o la anterior. Lo bueno es que, en realidad, puedo repetir mis conclusiones originales, pues son prácticamente idénticas… salvo por un detalle: esta nueva edición es incluso mejor.

Con un precio incluso más ajustado que antes (cuesta 24,99 euros), más contenido y una edición incluso más cuidada que antes, es muy complicado encontrarle alguna pega a El libro Hueco: Las Páginas Oscuras del Vacío. Dicho esto, y antes de terminar, no me gustaría marcharme sin citar también a Sergio Melero, Isa Fernández y Toni Mula, los estupendísimos ilustradores del libro.
Dicho esto, y ahora sí, como amantes de Hollow Knight, El libro Hueco: Las Páginas Oscuras del Vacío nos ofrece todo lo que podríamos pedirle a un libro de tales características. «Ameno, interesante y entretenido, combina muy bien el detalle con la anécdota al tiempo en que desarrolla la información. Maneja muy bien los tiempos, goza de un buen ritmo (lector) y golpea con fuerza a nivel visual».
Es la conclusión a la que llegue en 2023 y es la conclusión a la que llego en pleno 2025. Es más, me gustaría citar —una vez más— aquella reseña con el que podría ser el mejor resumen que os puedo dar sobre lo que os vais a encontrar: «Está a la altura del juego del que habla».


- El arte es simplemente precioso. Es un libro fascinante en el apartado visual.
- La redacción es limpia y legible. Tiene buen ritmo.
- Maneja muy bien la información y es bastante completo.
- Entretenido y agradable, es un gran homenaje a Hollow Knight.
- La edición, la maquetación, la impresión y la calidad de los materiales es sobresaliente.
- Está a la altura del juego del que habla.

- Podría haber desarrollado algo más algunos apartados.