
Aunque es pronto para determinar si la espera ha merecido la pena, los fans de los RPG medievales pueden alzar sus expectativas. Ertugrul of Ulukayin, el nuevo proyecto de Tekden Studio, un equipo indie turco con raíces en la aclamada serie Resurrection: Ertugrul, lanzó recientemente una demo del juego.
En FreakElitex no hemos querido dejar la oportunidad de echarle el guante y ver qué nos tiene preparado. Sin fecha de lanzamiento oficial aún para la versión completa, esta primera toma de contacto nos invita a sumergirnos en un mundo de guerreros, mitología turca y un toque de misterio que promete mucho. Pero, ¿cumple con las expectativas o se queda en un «ya veremos»? Vamos a desgranarlo.
Preview de Ertugrul of Ulukayin
El juego nos planta en el siglo XIII, en las tierras de Ahlat, donde el caos de las invasiones mongolas pone a prueba al pueblo Kayi. Aquí conocemos a Ertugrul, el protagonista, un héroe en busca de su hermano perdido que pronto se ve envuelto en una trama más grande de lo que esperaba: una lucha por la justicia, una orden secreta y un «misterio» que podría salvar o destruir todo.
A su lado, Turgut y Meryem, sus fieles compañeros, aportan variedad con sus estilos de combate únicos —él un bruto con hacha, ella más sutil y de apoyo—. La demo, que actúa como un prólogo, nos da unas dos horas de juego para probar esta mezcla de acción y narrativa, y aunque es un aperitivo, deja claro que hay ambición detrás.
Desde el primer momento, el juego te mete en faena: un ataque sorpresa, un arco en tus manos y un paisaje que, aunque no sea revolucionario gráficamente, tiene su encanto. La atmósfera medieval está bien conseguida, con un aire a estepa que respira autenticidad gracias a detalles como la música, cargada de instrumentos tradicionales turcos y tonos centroasiáticos.
Es un punto fuerte que te envuelve mientras exploras o te enfrentas a enemigos. Eso sí, no todo es perfecto. Los gráficos, aunque decentes para un proyecto indie, tienen margen de mejora: texturas algo planas y animaciones que a veces pecan de rígidas; se nota que estamos ante un título que sigue en desarrollo.
La jugabilidad es directa, sin complicaciones. Combina combate en tercera persona con exploración en un mundo semiabierto que, por ahora, se siente más lineal de lo que promete ser en el futuro. Puedes blandir espada y escudo, disparar flechas o dejar que Turgut se encargue del trabajo sucio mientras tú cubres las distancias.
Mucho trabajo por delante, pero con potencial

Hay un sistema de mejoras para los tres personajes, aunque en la demo apenas rascamos la superficie. Funciona bien como base, pero a veces los controles se sienten torpes, y el combate, aunque sólido, puede volverse repetitivo si no pulen la IA de los enemigos, que tienden a ser previsibles.
El enfrentamiento final de la demo sube el listón con algo más de desafío, pero también expone fallos como bugs ocasionales —como algún que otro crasheo— que Tekden tendrá que limar. Donde Ertugrul of Ulukayin empieza a brillar es en su narrativa. La historia arranca con fuerza, tejiendo un hilo entre el deber de proteger a tu tribu y los tintes mitológicos que se cuelan en sueños extraños llenos de simbolismo turco.
No es solo una excusa para liarte a espadazos; hay un trasfondo que invita a seguir explorando, y el doblaje en turco (con subtítulos) le da un sabor especial, aunque las líneas a veces suenan algo forzadas —quizá un problema de traducción o de pulido—. Es un juego que quiere contar algo, y eso se agradece en un género donde a veces prima más el músculo que la cabeza.
¿Lo malo? Es un diamante en bruto, por lo que no sabemos si al final llegará a buen puerto o se quedará en el intento. La demo cumple como carta de presentación, pero deja claro que queda trabajo por delante. La falta de variedad en enemigos, algunos fallos técnicos y una sensación de que el mundo aún no está del todo vivo son cosas que Tekden Studio deberá abordar antes del lanzamiento final.
Camino a joya, pero con calma

La buena noticia es que están abiertos a feedback —lo han dejado claro en Steam y redes sociales—, y si aprovechan bien esta fase de Early Access, podrían tener entre manos algo muy especial. En resumen, Ertugrul of Ulukayin es un proyecto con corazón y potencial. Sigue algo verde, pero podría dar más de una sorpresa.
Su mezcla de acción, historia y mitología turca tiene un encanto que engancha, especialmente si te gustan los juegos que intentan algo diferente sin un presupuesto desorbitado. La demo es un primer paso prometedor, pero también un recordatorio de que estamos ante un título recién nacido.
Si Tekden afina los detalles y expande lo que ya funciona, podríamos estar ante una joyita indie. Por ahora, vale la pena probarla y cruzar los dedos para que el viaje de Ertugrul llegue a buen puerto. ¿Te animas a desenvainar la espada?