
Seishun Buta Yarō wa Yume-Miru Shōjo no Yume wo Minai confirma su fecha de estreno
El staff de Seishun Buta Yarō wa Yume-Miru Shōjo no Yume wo Minai, la película basada en la serie de novelas ligeras Seishun Buta Yarō, creadas por Hajime Kamoshida, reveló este sábado una nueva imagen promocional de la cinta. Además anunció que se estrenará el próximo 15 de junio.
Datos sobre la película
El proyecto contará con los mismos miembros del reparto y staff que trabajó en el anime. El director del anime televisivo, Sōichi Masui, volverá como director; Masahiro Yokotani como escritor del guion; Satomi Tamura será el diseñador de personajes; mientras que el grupo fox capture plan y el estudio CloverWorks se encargarán de la banda sonora y de la animación respectivamente.
La película no sólo seguirá a los protagonistas principales, Sakuta Azusagawa y Mai Sakurajima, sino también a una misteriosa chica llamada Shōko Makinohara (a la cual pudimos ver en algunos capítulos del anime). La historia describe cuando cada uno de sus sentimientos y deseos se cruzan entre ellos.
Datos sobre el anime
La adaptación a anime basada en las novelas ligeras, titulada Seishun Buta Yarō wa Bunny Girl-senpai no Yume wo Minai (Rascal Does Not Dream of Bunny Girl Senpai), se estrenó el 3 de octubre en Japón, cuya emisión finalizó el pasado 26 de diciembre.
Sōichi Masui (Sakura Quest, Hitsugi no Chaika) dirigió la serie bajo el estudio CloverWorks perteneciente a la compañía A-1 Pictures. La serie está disponible actualmente en el catálogo de Crunchyroll.
Sinopsis
Existe un rumor sobre un misterioso fenómeno denominado “síndrome de la pubertad”. Por ejemplo, Sakuta Azusagawa es un estudiante de instituto al que de repente un día se le aparece una chica conejita. La chica se llama Mai Sakurajima, que resulta que va a un curso superior, y además es una actriz famosa que se ha tomado un descanso en su carrera. Por algún motivo, las personas no pueden ver el aspecto de conejita de Mai, y Sakuta se propone averiguar ese misterio. Más adelante empiezan a aparecer otras chicas con el «síndrome de la pubertad».