
Deseada noticia: Mirai, mi hermana pequeña y el Festival de San Sebastián
Grandes noticias para los seguidores del anime. La película Mirai, mi pequeña hermana (Mirai no Mirai) estará presente en el Festival de San Sebastián. Concretamente, será presentada por Mamoru Hosoda en la sección Perlas del festival (21 al 29 de septiembre). La distribuidora Sherlock Films se encargará de estrenarla en cines españoles durante 2019. Su estreno en Japón fue el pasado 20 de julio.
Datos sobre el filme
Mamoru Hosoda dirige la película en Studio Chizu, que además cuenta con guion propio de Hosoda. Hiroyuki Aoyama —director de animación otros filmes de Hosoda— y Ayako Hatahan ejercido como directores de animación para este nuevo proyecto. Yohei Takamatsu y Takashi Omori, que ya trabajaron en El niño y la bestia, ejercieron de directores artísticos. Finalmente el productor Yūichirō Saito destacó al volver a colaborar con Mamoru Hosoda en esta nueva cinta.
Por otro lado, están confirmados 57 países para su lanzamiento. Yūichirō Saito añadió que el trato incluye el estreno, primero, en cines, y los derechos de emisión y streaming. En España la que se encargará de su distribución es A Contracorriente Films (Sherlock films).
Reparto
Los encargados de poner voces a los personajes principales son:
- Moka Kamishiraishi como Kun-chan
- Haru Kuroki como Mirai-chan
- Yoshiko Miyazaki como Abuela
- Gen Hoshino como Padre
- Kōji Yakusho como Abuelo
- Kumiko Asō como Madre
- Mitsuo Yoshihara como Hombre misterioso
Sinopsis
La historia de la película se centra en torno a una familia —en particular, del pequeño mimado de cuatro años Kun-chan— que vive en una casita en un oscuro rincón de cierta ciudad. Cuando Kun-chan conoce a su hermana pequeña Mirai, siente que le robará el amor de sus padres y comienza a sentir una serie de experiencias por primera vez. En mitad de todo esto, conoce a una versión más adulta de Mirai, que ha venido del futuro.