Juego de Tronos es una de las mayores producciones televisivas de todos los tiempos. Su éxito entre la audiencia y la crítica la han hecho merecedora del puesto de hija favorita de la cadena. Esto se traduce en un gran presupuesto que se ha ido ganando temporada tras temporada. Sin embargo, no siempre fue así ni el dinero es infinito. Por ello, muchas escenas no pudieron ser rodadas y se quedaron en la imaginación de los guionistas. Pero Juego de Tronos tuvo otros momentos que al final no pudimos ver por razones que nada tienen que ver con el dinero. Si aún no habéis terminado la serie, parad de leer, este artículo contiene SPOILERS. Si estáis al día, no os perdáis lo que vamos a contaros.
Supresión de Denys Mallister
Para los que habéis leído los libros este no será un personaje desconocido. Para quienes no lo habéis hecho, Mallister fue presentado en la tercera entrega, Tormenta de Espadas, como el contrincante de Jon Nieve en la carrera hasta el puesto de Lord Comandante.
En un principio Denys Mallister sí iba a formar parte de la ficción televisiva. Sin embargo, el rodaje se vio truncado por el repentino fallecimiento de J. J. Murphy, actor que interpretaba el papel.
Después de estos, los showrunners de la serie tomaron la decisión de no contratar a otro actor. No está claro si fue por un motivo de honor al fallecido o sencillamente pensaron que el personaje era prescindible. En cualquier caso, sus partes del guion fueron reescritas y adaptadas.
El actor J. J. MurphyLucha entre la Montaña y Oberyn
Esta es sin lugar a dudas una de las escenas más recordadas de la serie. La lucha a muerte entre Oberyn Martell y Gregor Clegane que, como ya sabéis, acabó con la vida del dorniense y dejó a la Montaña en un estado… Delicado. A pesar de que el final de este enfrentamiento no dejó indiferente a nadie debido a su brutalidad, la escena originalmente iba a ser aún peor.
El actor Ben Crompton, encarnación de Edd el Penas, confesó a Trusted Reviews que en un principio la idea era mostrar al completo el momento en el que la cabeza de Oberyn explotaba. Finalmente, debido a lo sanguinario del hecho, decidieron cortar justo antes.
La batalla de los bastardos
Es fácil suponer que la que es posiblemente la escena más épica de todo Juego de Tronos tuvo varias versiones hasta llegar a ser lo que fue. El director Michael Sapochnik comentó uno de los cambios más grandes de este momento.
Según Sapochnik, pretendían haber sustituido al grupo de hombres que rodea a Jon por un grupo de caballos. Sin embargo, esto suponía un gasto excesivo y, además, los caballos se revolvían a la hora de repetir una y otra vez la misma toma.
Hold the door
Efectivamente. Hablamos de una de las escenas más conmovedoras de todo lo emitido hasta ahora de Juego de Tronos. Todos nos pusimos en la piel de Hodor tanto o más que Bran. Y todos sufrimos con su pérdida y la forma en la que esta ocurrió, hilando pasado y presente como uno solo. Pero Jack Bender, director del capítulo, nos tenía preparado algo mucho peor.
Bender quería que viésemos la muerte de Hodor totalmente detallada.
Me dijeron algo que se me quedó grabado: ‘Si es demasiado horrible, no vamos a sentir la pérdida de Hodor’. Esa fue mi brújula durante todo el tiempo, que realmente nos importase al final (…) Seguía queriendo hacerlo aterrador, ver a Hodor rodeado de estos brazos esqueléticos y dedos largos que lo agarran, asfixian, matan y desgarran, o lo que fuese que iban a hacer pero que no vimos.
Y vosotros ¿qué opináis? ¿Habríais preferido ver a Hodor entre terribles sufrimientos? O por el contrario, ¿consideráis que es mejor la versión “descafeinada” y emocionante que vimos?
Está claro que ninguna de estas escenas habría sido la misma si al final se hubieran llevado a cabo las primeras versiones o los deseos de los directores.
Sentíos libres de contarnos qué habríais cambiado de las escenas emitidas y qué os habría gustado ver.
¿Demasiada violencia? ¿Demasiado poca?