
Son tiempos convulsos, y no solo por la epidemia que estamos sufriendo. El racismo ha vuelto a aflorar en Estados Unidos a raíz de la muerte de George Floyd a manos de un agente de policía. Un suceso que también está obligando a las plataformas de vídeo a revisar sus contenidos; algo que ha llevado a HBO a eliminar Lo que el viento se llevó (Victor Fleming, 1962) de su catálogo.
Lo que el viento se llevó, una controversia racial
Más de 14 días han pasado ya desde que George Floyd fuera brutalmente asesinado por un agente de policía de Minneapolis; dos semanas en que las protestas no han dejado de sucederse en todo el mundo y, sobretodo, en Estados Unidos. Un terrible suceso que está propiciando un análisis exhaustivo de contenido por parte de estudios y distribuidoras.
Tal es la magnitud del asunto que HBO, conocida ahora como HBO Max, ha decidido eliminar Lo que el viento se llevó de manera temporal de su plataforma. La polémica surgió a raíz de unas declaraciones de John Ridley, quien escribió en una columna de Los Angeles Times que la cinta «glorifica la esclavitud».
No obstante, y como hemos indicado anteriormente, la película sólo desaparecerá de manera temporal. Eso sí, Warner Media ya ha confirmado que cuando el film regrese a la plataforma lo hará acompañado de un mensaje aclaratorio del contexto en que se lanzó la película. Es el siguiente:
«Gone with the wind» is a product of its time and depicts some of the ethnic and racial prejudices that have, unfortunately, been commonplace in American society. These racist depictions were wrong then and are wrong today, and we felt that to keep this title up without an explanation and a denouncement of those depictions would be irresponsible. These depictions are certainly counter to WarnerMedia’s values, so when we return the film to HBO Max, it will return with a discussion of its historical context and a denouncement of those very depictions, but will presented as it was originally created, because to do otherwise would be the same as claiming these prejudices never existed. If we are to create a more just, equitable and inclusive future, we must first acknowledge and understand our history.
Como podéis apreciar, la polémica en torno a la idoneidad racial de ciertos contenidos no ha hecho más que comenzar. Lo que el viento se llevó ha sido una de las primeras propuestas afectadas pero no sería de extrañar que en las próximas horas le sucedieran otras.
¿Qué opinión os merece a vosotros? ¿Creéis que se debe advertir del contexto en que se lanzó una película antes de su visualización? ¿Se censurarán otras propuestas? Como siempre, podéis dejarnos vuestra opinión en la caja de comentarios.