Fundación ONCE y AEVI lanzan El Libro Blanco por una mejor accesibilidad de los videojuegos

La AEVI y Fundación ONCE lanzan el Libro Blanco de Accesibilidad para Desarrolladores. Buscando lograr una mayor diversidad entre gamers.

0

La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) y Fundación ONCE lanzan el «Libro Blanco» de Accesibilidad para Desarrolladores. Este recurso nace con el fin de servir de referencia para que los videojuegos que salen al mercado puedan ser disfrutados por todas las personas.

Esta publicación, que se enmarca en el convenio de colaboración que tienen ambas
entidades, se presentó este lunes en la sede del Hub de Por Talento Digital de Fundación ONCE en Madrid.

En el acto estuvieron presentes, José María Moreno, director general de AEVI, y Patricia Sanz, vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital de la ONCE. Además, asistieron los autores del libro, Enrique García y Juan Delgado, ambos técnicos de Fundación ONCE, y Arturo Monedero, de AEVI.

“Queremos que esta publicación sea el documento de referencia para que los
desarrolladores y los estudios de videojuegos que deseen hacer sus títulos más accesibles puedan resolver sus dudas sobre las medidas que benefician a las personas con discapacidad, así como que puedan acceder a instrucciones de cómo implementarlas desde el punto de vista técnico”.

José María Moreno, director general de AEVI.

El Libro Blanco de Accesibilidad para Desarrolladores recoge una serie de medidas
distribuidas en cinco categorías, en función de su grado de dificultad de
implementación: 28 medidas catalogadas con una estrella; 18 medidas de dos
estrellas; 7 medidas de tres estrellas; cinco medidas de cuatro estrellas y, finalmente, tres medidas de cinco estrellas.

Fundación ONCE y AEVI presentan El Libro Blanco

La AEVI y Fundación ONCE lanzan el Libro Blanco de Accesibilidad para Desarrolladores. Buscando lograr una mayor diversidad entre gamers.

Un total de 61 medidas que incluyen el uso de tipografía alternativa de lectura fácil, la información con códigos de color, el lector de pantalla o los sistemas de puntería asistida, entre otras. El libro abarca los perfiles de diversos jugadores, que hacen referencia al uso de la tecnología, es así como esta guía reúne perfiles respecto a la visión, percepción del color, manipulación o capacidad motriz y cognitiva.

“Queremos que toda la industria del videojuego, que continúa creciendo año tras año, sea consciente de que las personas con discapacidad tienen también derecho a poder
disfrutar de esta actividad de ocio en las mismas condiciones que el resto de la sociedad”.

Patricia Sanz, vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital de la ONCE.

Así, en cada una de las medidas planteadas se incluye su nombre y una descripción donde se informan los perfiles de los jugadores a los que beneficia, se describe como puede implementarse y su nivel de complejidad de implementación.

El libro se puede descargar desde la web de manera gratuita.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here