
Mitad de la guerra civil española, un asesino a sueldo al servicio del mejor postor, sin ideología ni moral. Así es Falcó, con su cigarro siempre en la boca y una copa en la otra notando el frío metal de una pistola, su herramienta de trabajo. Hoy os traigo el último libro de Arturo Pérez-Reverte: Falcó.
Datos del libro…
Título: Falcó
Autor: Arturo Pérez-Reverte
Editorial: Alfaguara
Contexto: la novela está ambientada en plena Guerra Civil de España. El protagonista no pertenece a ningún bando.
Sobre el autor…
Arturo Pérez-Reverte, natural de Cartagena es un escritor y periodista español. Fue corresponsal en RTVE durante varios años y ha estado presente como periodista de guerra en varios conflictos armados. A raíz de estas experiencias sus obras están dotadas de un realismo sin parangón. Es miembro de la Real Academia Española desde 2003 y ocupa el sillón T.
Una de sus obras más conocidas es la serie de novelas Las aventuras del capitán Alatriste, que fue llevada al cine por Agustín Díaz Yanes. Otras de sus novelas se han llevado al cine como La tabla de Flandes o El club Dumas rodada por Roman Polanski. La novela que hoy nos ocupa tendrá continuación este año y se titulará Eva.
Además, su carrera se ha visto reconocida en varias ocasiones por multitud de premios. Recibió junto a Francisco Prada, Antonio Larreta y Pedro Olea el premio Goya en 1992 al mejor guión adaptado por El maestro de esgrima. El premio ondas de Radio Nacional de España o el premio Rey de España de Periodismo concedido este mismo año.
Falcó
Podemos definir esta novela a medio camino entre la novela histórica y de aventura. Pero siempre con el toque dramático, hiperrealista y crudo que caracteriza a Reverte. Para quienes amen el género histórico disfrutarán de una perspectiva poco trabajada, la imparcialidad. El personaje principal de la novela es un asesino, ambos bandos le han pagado, muchas ideologías, per ninguna la suya propia, pues él solo se mueve por el dinero. En esta ocasión a Falcó le contrata el bando nacionalista para llevar a cabo una misión: ayudar a liberar a Jose Antonio Primo de Rivera de la cárcel. Misión que llevará a cabo junto a dos hermanos entregados a la causa, nombres, y una amiga de (ella). Falcó viaja hasta (lugar) para cumplir y cobrar su dinero, pero allí hay más de lo que él esperaba encontrar.
Opinión personal
Crudeza y realismo a iguales se juntan en la última novela que nos regala Reverte. Sus años como periodista de guerra se constatan en la brutalidad de las imágenes que nos propone, una historia que bien podía haber sucedido y tal vez sucedió. Eso es lo que nos pone la piel de gallina. El habitual nivel de detalle del autor está presente también en este caso. Tanto la descripción de los personajes como la de los lugares, emociones y escenas se realizan con un nivel de detalle abrumador, en muchas ocasiones. Los detalles pueblan el libro y en ciertos momentos pueden llegar a ser demasiados, comparados con la acción.
En la novela se recrudece aún más si es posible una situación que padeció este país. Una guerra en la que se mataban entre hermanos sin compasión y que no miraban más allá de la bandera. Ser capaz de realizar un ejercicio de abstracción en este escenario es complejo, pero el resultado es inmejorable. Ser capaz de crear a un personaje tan crudo como la misma guerra, aunque humano, y que no se decida por un bando es algo que solo u autor como Reverte es capaz de realizar. Una obra que, aparte de mi opinión personal, es una obra maestra.
Para los amantes de la historia y/o de la aventura realista este ejemplar es para ellos. Un libro que podéis disfrutar en invierno, que sus páginas os llevarán rápidamente hasta el final de una cruda historia que no es apta para sensibles. Para la última obra de Pérez-Reverte tengo un 8/10.