
ECC Ediciones revela sus nuevas licencias
ECC Ediciones reveló en el Salón del Cómic de Barcelona sus próximas novedades manga. Entre las diferentes licencias que nos ofrece la editorial española, podemos encontrar títulos realmente interesantes.
A continuación os haremos una pequeña guía de cada licencia para ir apuntando vuestras preferidas.
Satsuruki Morph
Satsuruki Morph (殺 モルフ) es un manga escrito por Masaya Hokazono y dibujado por Nokuto Koike. Comenzó a serializarse el 14 de febrero de 2017, en la revista Young Champion, propiedad de Akita Shoten. Actualmente cuenta con 3 tomos publicados en Japón. En España se desconoce su fecha de publicación.
Acosado por las visiones de un psicópata después de una masacre en una calle concurrida en el centro de Ikebukuro, Madoka debe cuestionar su propia cordura en cuanto a si lo que está viendo realmente está sucediendo.
Luno
Luno es un manga escrito y dibujado por Kei Toume. Se publicó en 2003 a través de la revista Monthly Shōnen Gangan, y la historia está recogida en un tomo único. En España se publicará de la misma forma. Aún no tiene fecha de publicación.
Tete es un chico en una pequeña ciudad europea. Recientemente algunas personas extrañas se han mudado a la ciudad, incluida la joven vagabunda Geeta que vive bajo el puente. Él se hace amigo de ella y se entera de su pasado trágico. Geeta le pide que guarde temporalmente un reloj misterioso. Poco después aparece un hombre peligroso, uno de los últimos supervivientes de una raza con poderes sobre la vida y la muerte.
Perfect World
Perfect World (パーフェクトワールド) es un manga escrito y dibujado por Rie Aruga. Comenzó a publicarse el 24 de marzo de 2014 en la revista Kiss, propiedad de Kōdansha. En Japón llevan publicados 7 tomos. En España se desconoce su fecha de salida.
Tsugumi Kawana, de 26 años, se reúne con su primer enamorado de la escuela secundaria, Itsuki Ayukawa, en una reunión entre un estudio de arquitectura y la compañía de diseño de interiores en la que trabaja. Hasta que se encuentran y se da cuenta de que ahora está discapacitado, y en silla de ruedas. Al principio siente que no podría salir con un chico en silla de ruedas, pero luego sus sentimientos comienzan a cambiar …
Mushi to Uta
Mushi to Uta (虫と歌 市川春子作品集) es un manga escrito y dibujado por Haruko Ichikawa. Comenzó a publicarse el 25 de agosto de 2006 en la revista Afternoon, de Kōdansha; finalizó el 24 de octubre de 2009. La historia se recoge en un tomo único. En España se imitará el formato, aunque por el momento sin fecha de publicación.
«Hoshi no Koibito» :Una historia que explica los sentimientos del escritor por la hermanita que nació de sus dedos.
«Violight«: Historia sobre dos personas envueltas en un accidente de avión.
«Kusaka Kyoudai»: Una conmovedora historia sobre la relación entre un jugador de béisbol de una escuela secundaria con un hombro lesionado y «Hina», que continúa creciendo.
Contiene un relato adicional.
25-ji no Vacances
25-ji no Vacances (25時のバカンス 市川春子作品集II) es un manga escrito y dibujado por Haruko Ichikawa. Comenzó a publicarse el 25 de noviembre de 2009 en la revista Afternoon, propiedad de Kōdansha. Finalizó el 25 de agosto de 2011. La historia se recoge en un tomo único, y en España será publicado de la misma manera; sin fecha de publicación.
«25-ji no Vacances»: La bióloga marina Nishi Otome se toma un tiempo libre y se reúne con su hermano, Koutaro, por primera vez en mucho tiempo. Él la ve a la hora 25 de la noche con mariscos que se apoderan de su cuerpo.
«Pandora nite»: La reunión entre la delincuente, Nana, y un extraño estudiante transferido a la universidad para mujeres Pandora, ubicada en un satélite de Saturno.
«Tsuki no Soushiki»: Un genio de secundaria comienza a vivir con un hombre solitario en las profundas nieves del norte.
Wotaku ni Koi wa Muzukashii
Wotaku ni Koi wa Muzukashii (ヲタクに恋は難しい) es un manga creado y dibujado por Fujita. Comenzó a publicarse en Pixiv, una página web donde artistas pueden compartir sus obras. Más tarde, se mudó a otra web, Comic Pool, propiedad de Ichijinsha. En Japón lleva publicados 5 tomos. Se desconoce la fecha de publicación para España. La obra inspiró un anime de 11 episodios, actualmente en emisión.
Después de descubrir que trabajan en la misma compañía, un otaku loco y una fujoshi se encuentran por primera vez desde la escuela secundaria. Después de una sesión de bebida después del trabajo comienzan a salir, pero ¿será una relación perfecta para los dos?
Kimi no Suizou wo Tabetai
Kimi no Suizō o Tabetai (君の膵臓をたべたい) es una novela escrita por Yoru Sumino, esta se empezó a serializar en la página web Shōsetsu-ka ni Narō en 2014. Futabasha publicó la novela en 2015, con una portada realizada por loundraw (diseñador de personajes de Tsuki ga Kirei). La novela y varios libros relacionados desde entonces han cosechado más de 2 millones de copias impresas.
La novela ya inspiró un live-action protagonizado por Takumi Kitamura y Minami Hamabe, la película se estrenó el 28 de julio en Japón. El live-action se presentó en el festival de cine internacional Busan de Corea del Sur y en Malasia, bajo el título de Let Me Eat Your Pancreas.
La novela también inspiró una adaptación al manga, realizada por Idumi Kirihara, la cual se comenzó a publicar en la revista Monthly Action de Futabasha en agosto de 2016, y finalizó el pasado mayo. Futabasha publicó el segundo y último tomo recopilatorio el pasado mes de junio. El manga en España se publicará en 2 tomos, aunque sin fecha confirmada.
En España, el live-action está licenciado por Selecta Visión.
La historia de la novela se cuenta desde el punto de vista de un protagonista anónimo, el cual encuentra un diario en un hospital. El diario pertenece a su compañera de clase, una chica llamada Sakura Yamauchi, la cual padece una enfermedad terminal de páncreas y solo le quedan unos meses de vida. Sakura explica que solo ella y su familia saben su situación actual. El protagonista promete mantener su condición actual en secreto. A pesar de sus personalidades tan opuestas, el protagonista decide estar junto a Sakura durante sus últimos meses.
Buchou wa Onee
Buchou wa Onee (部長はオネエ) es un manga escrito y dibujado por Nagabe. Comenzó a publicarse el 25 de octubre de 2013 en la revista Opera, y finalizó el 25 de febrero de 2005. En España el manga se publicará en formato de tomo único, aunque sin fecha confirmada.
Falnail Vincent es un jefe de sección en una gran corporación en Japón. Él es genial, coleccionista y muy bueno en su trabajo. Sus colegas lo respetan, y sus subordinados lo admiran, pero él está tratando desesperadamente de mantener en secreto a sus compañeros de trabajo: cuando se va del trabajo, Falnail se convierte en Fal-chan, una anfitriona en un bar. En los bares onee típicos, los clientes son atendidos por la glamorosa «hermana mayor». tipos, pero el bar de Fal-chan, Jewelry, es atendido por enormes pastelillos en tacones, arcos y minivestidos sin tirantes.
Nivawa to Saitou
Nivawa to Saitō (ニヴァウァと斎藤) es un manga escrito y dibujado por Nagabe. Comenzó a publicarse el 25 de marzo de 2015 en la revista Monthly Action, propiedad de Futabasha, y finalizó el 25 de agosto de 2017. En España el manga se publicará en una serie de 3 tomos, aunque sin fecha confirmada.
El manga cuenta la vida cotidiana de un joven llamado Saitou. Sus tranquilos días se ven desbordados por la llegada de una criatura divertida y fantástica llamada Nivawa.
Horror Anthology Comic Shikaku
Horror Anthology Comic Shikaku es una recopilación de one-shot escritos y dibujados por mangaka reconocidos en el mundo del terror, entre ellos podemos encontrar a: Shoujogun Amagappa, Hideshi Hino, Junji Ito, Kanako Inuki, Michiru Noroi, Noto Osada o Yousuke Takahashi. En España se publicará en formato de tomo único, aunque sin fecha confirmada.
1. Blancanieves – Shirayukihime – (Itou Junji) – Blancanieves es arrojada al calabozo por ser la más bella de todas.
2. La historia que termina con el prólogo (Takahashi Yousuke) – Un encuentro bastante extraño entre un niño normal de secundaria y una chica peculiar.
3. Medicina espiritual (Inuki Kanako) – «La enfermedad viene del espíritu», o eso dice un viejo refrán japonés. La mente y el cuerpo tienen una extraña relación entre ellos …
4. El ratón de biblioteca – Bungaku Seinen – (Amagappa Shoujogun) – Una biblioteca por lo demás normal tiene un visitante regular bastante inusual.
Paranoia Star
Paranoia Star (パラノイア・スター) es un manga escrito y dibujado por Suehiro Maruo. Comenzó a publicarse el 1 de enero de 1986, a través de Kawade. En España se publicará en formato de tomo único, aunque sin fecha confirmada.
Colección de cuentos de Maruo.
Es casi imposible resumirlos, la mayoría de ellos no están realmente guiados por la trama, pero se ocupan de estados mentales anormales y están impregnados por un surrealismo general.
Como en muchas de estas obras, muestra referencias al arte y la cultura de las décadas de 1920 y 1930, Japón y Alemania, que inspiraron su propio estilo artístico.
La dama de las Camelias
La dama de las Camelias (少女椿) es un manga escrito y dibujado por Suehiro Maruo. Se publicó el 13 de septiembre de 1984 a través de Seirinkogeisha. En España se publicará en formato de tomo único, aunque sin fecha confirmada.
La serie es sobre una niña huérfana llamada Midori, a quien atrapa (esclaviza) un fenómeno ambulante. El espectáculo de monstruos incluye personajes tan desagradables como un hombre momia, una mujer serpiente y un hombre babeante sin extremidades. El dueño del monstruoso espectáculo, el Sr. Arashi, es un hombre estricto que les permite a sus fanáticos muy poca libertad o alegría en la vida. Él es especialmente cruel con Midori. Midori trabaja, no como un bicho raro ya que ella es normal, sino como una especie de cuidador de los monstruos.
Shōwa Ichidai Onna
Shōwa Ichidai Onna (昭和一代女) es un manga escrito por Ikki Kajiwara y dibujado por Kazuo Kamimura. Comenzó a publicarse en julio de 1977 en la revista Apache de Kōdansha, y finalizó en enero de 1978. En España se publicará en el formato de tomo único, aunque sin fecha confirmada.
En el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, la pequeña Shouko se queda sola después de la trágica muerte de su madre. Recurriendo al robo, hará todo lo necesario para sobrevivir en este Japón en reconstrucción. La joven es impulsada por la venganza. Ella castigará a todos los que lastiman a las personas que la ayudaron …