
¡La llegada de la Japan a Bilbao!
Muy buenas a todos, hoy os traigo mi crónica sobre la Japan Weekend que se ha celebrado este 24 de febrero en Bilbao, en el Bilbao Exhibition Center. Ha sido un evento bastante grande y lleno de ajetreos. Dicho esto, comencemos:
Invitados
Entre los invitados principales se contó con la presencia de Mitsuru Nagata, quien acudió tambien en la edición pasada en octubre. Practica la combinación entre sumie y shodō, técnicas de pintura asiática conectadas con la filosofía budista zen. Mitsuru realizó 2 demostraciones de su arte en directo, y tuvo un estand para exhibir y vender sus trabajos.
Dentro del apartado de cosplay, teníamos a Exebrang, cosplayer especializado en props y armaduras desde 2007. También fue ganador del premio individual en el International Cosplay League 2017 y reserva en la clasificatoria española de Eurocosplay 2017.
En el concurso cosplay contábamos como miembros del jurado con el ya nombrado Exebrang, Andivi y Sumire.
Actividades y estands
En esta edición los estands comerciales fueron más amplios que en la anterior, y contamos con más estands no comerciales. Ofrecían unos trabajos de ilustración, llaveros, chapas entre otros productos artesanales.
También contamos con la zona RetroWeekend, donde los amantes de las consolas antiguas y juegos clásicos podían disfrutar de unas partidas y recordar los viejos tiempos.
Los Jardines Japoneses nos brindaron con una exposición de kokeshis —muñecas tradicionales de madera—. Adicionalmente, como novedad en esta edición, se ha decidido crear una sección +18. Esta supuso un escaparate de arte, digamos, «subidito de tono».
Y, obviamente, no podía faltar la santa trinidad de toda exposición; es decir, el concurso de cosplay, el karaoke y el concurso de baile k-pop.
Sobre la Japan Weekend
Es un evento celebrado por primera vez en 2008 y enfocado a culturizar respecto a las tradiciones, ocio y costumbres japonesas. Se suele dar varias ediciones en distintos puntos de España, entre ellos: Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Granada.
Mi experiencia
En lo que respecta a como me lo pase, estuvo bastante bien. He notado que a esta edición ha acudido mucha más gente que en otras ocasiones. Sin embargo, el escaso número de invitados, sumado al aumento de estands comerciales no favoreció tanto a la opinión positiva de muchos de los que acudieron.
Por otro lado, los estands no comerciales también se vieron en aumento respecto a la vez anterior. Este cambio, de hecho, es un punto a favor, pues hemos podido disfrutar de ilustradores con mucho talento.
Gracias a las novedades y la gran participación de muchos cosplayers, he de decir que ha sido mucho más interesante que la anterior edición. Espero que en las próximas ediciones se puedan conseguir más invitados.