Hemos empezado ya el año 2025 y, tras un retraso el año pasado, el próximo mes de febrero se estrenará Assassin’s Creed Shadows. Será el próximo 14 de febrero cuando llegue a PC y consolas, siendo una entrega muy esperada por su ambientación en el Japón Feudal. Y hoy os volvemos a hablar del juego que puede decidir el futuro de Ubisoft, ya que se han facilitado muchos más detalles sobre el uso del parkour.
El video que os dejamos arriba es uno de los múltiples que se detallan en esta web, donde podéis encontrara toda la información al detalle. En relación a como será el movimiento en este mundo, sabemos que además de explorar ciudades, los jugadores también pueden infiltrarse en castillos japoneses, fortalezas increíblemente peligrosas llenas de desafíos y oportunidades para el parkour. Dominados por su imponente Tenshu y protegidos por una red de intimidantes muros concéntricos de piedra, los terrenos de los castillos albergan numerosos edificios escalables y bien protegidos, como almacenes, cuarteles y torres de vigilancia.
Assassin’s Creed Shadows tendrá el parkour más elaborado de la saga
Para empezar, el movimiento hacia arriba puede significar correr por una pared para agarrarse a un asidero, saltar a través de un gran hueco entre dos tejados o saltar lo más lejos que puedan al vacío, esperando lo mejor. En sentido contrario, para abajo, los jugadores pueden esquivar cerca de un saliente para realizar una transición suave hacia el parkour descendente, lo que permite los característicos descensos acrobáticos de Naoe o las caídas más fuertes de Yasuke.
Ademas, para el gancho de Naoe, se nos especifica que: «Cualquier juego de shinobi que se precie necesita su gancho. Hemos trabajado duro para asegurarnos de que la física de nuestro gancho lo convierta en una extensión natural del parkour de Naoe, permitiéndole trepar y balancearse con gracia y facilidad».
En definitiva, si os interesa en profundidad el tema, podéis dirigiros a la web anteriormente mencionada y ver más videos en detalle.