Hablar de Assassin’s Creed Shadows es hablar de uno de esos juegos que, en mi opinión, puede acabar de clavar la puntilla a Ubisoft o, por contra, ser su bote salvavidas para una situación algo desagradable de la que fuera una de las mejores compañías en su día. Responsables de sagas icónicas de juegos, hoy nos hablan del combate de Assassin’s Creed Shadows con todo lujo de detalles.
Ha sido en la página web oficial del juego donde vemos un artículo muy extenso y detallado relativo a cómo será el combate de Assassin’s Creed Shadows. Podéis consultarlo aquí, pero os traemos lo más importante a continuación.
El combate de Assassin’s Creed Shadows a examen
Para empezar, el juego basa sus ataques en 3 tipos:
- Ataques ligeros: rápidos y fluidos, ideales para causar daño moderado. Sin embargo, algunos enemigos pueden resistirlos y contraatacar.
- Ataques pesados: más lentos, pero con un mayor impacto. Son útiles para desequilibrar enemigos y ganar espacio.
- Ataques de postura: se cargan manteniendo presionado el botón de ataque para maximizar el daño y romper guardias enemigas. «Aunque los ataques ligeros de postura se cargan más rápido, los pesados pueden ser devastadores si se sincronizan bien», explica Charles.
Para combatir, lo mejor será tener una buena arma. Ésta será diferente según el protagonista:
- Naoe: Equipada con la versátil katana, la Kusarigama para control de multitudes y la combinación de tanto y hoja oculta, perfecta para asesinatos dobles.
- Yasuke: Maneja la katana larga, la naginata para ataques de área, el destructivo kanabo y armas a distancia como el arco yumi y el rifle teppo.
Pero no todo será atacar, sino que, a veces, habrá que defenderse. Por ello, contaremos también con tres tipos de defensas:
- Esquivar: Naoe realiza rodadas ágiles, mientras que Yasuke mantiene una postura firme con pasos direccionales.
- Parada: Yasuke devuelve los ataques en línea recta, mientras que Naoe los desvía hacia los flancos, lo que cambia el eje del combate.
- Bloqueo: Exclusivo de Yasuke, permite resistir ataques e incluso proyectiles, salvo los imparables.
Tenemos muchas más novedades, pero a nivel de progresión, destacamos que podremos desbloquear habilidades activas y pasivas al progresar en la historia. Estas incluyen regeneración de salud, nuevas combinaciones de ataques y mecánicas estratégicas avanzadas. Con todo ello, parece que será un buen sistema de combate y habrá que estar atento a su lanzamiento el próximo mes de febrero.