¿Lara Croft? ¿Nathan Drake? Él ya encontraba ruinas y desmantelaba organizaciones secretas antes de que dijeran sus primeras palabras. En este análisis de Indiana Jones y el gran círculo os contamos sobre la moderna aventura del padre, si no abuelo de los aventureros, y que tal le ha sentado volver a ponerse el sombrero y látigo al gran Indy.
Una vez más el gran aventurero e ídolo de los 80’s vuelve al ruedo con una impresionante aventura, obviamente de la mano de los elementos de la tecnología moderna y el potencial que esta ofrece. El trabajo de MachineGames deja su marca inconfundible, recordemos que son los creadores de la saga moderna de Wolfenstein y que cuenta con la dirección del maestro Todd Howard como ejecutivo de dirección.
Análisis de Indiana Jones y el gran círculo: no son los años, cariño, es el rodaje
Uno de los primeros aspectos que merece la pena repasar es sin duda la fidelidad y el hermoso apartado gráfico que ofrece el título. Cada detalle, las animaciones, cada zona por la que transitamos se siente exacta, no viva, sino como si estuviéramos en una peli del gran Indiana. Cada situación, escenario, momentos y la música se complementan excelente. Mostrando una maravillosa puesta en escena.
Asimismo, se aclara que esta aventura se encuentra, confirmado por los desarrolladores, entre Indiana Jones: en busca del arca pérdida (1981), e Indiana Jones y la última cruzada (1989). Esto significa que la cantidad de referencias y momentos, serán un festín para los fans más acérrimos de la franquicia.
Es innegable lo bien que la ha hecho la modernidad a este personaje, las nuevas tecnología nos permite disfrutar de una auténtica experiencia que hace honor con todas las de la ley. Sin dudas este juego demostró ser una adaptación visual magnífica y además optimizada de forma impecable, siendo disfrutable tanto al mínimo como a la máxima potencia gráfica posible.
Indy, mi amigo… Jugabilidad y mecánicas
Ahora bien, la historia puede ser notable y encantar a los fanáticos, pero estamos hablando de un videojuego en primera persona, esto último género descontento entre los fans, debido a que el rostro que mueve la franquicia no se destacará Pero, ya que lo tenemos en nuestras manos ¿Funcionó?
Mientras exploramos pasadizos ocultos y desentrañamos secretos, este título nos pondrá en tres mecánicas principales, combate, sigilo y puzzles. Cada una de las mecánicas se complementan muy bien y se aplican acorde a los momentos, sintiéndose agradable porque ambienta al jugador en una película de aventuras auténtica. Cabe aclarar que el sistema de sigilo tiene algunas falencias, pero nada que entorpezca la experiencia.
Al contrario, el combate es una opción creativa, podemos usar casi cualquier objeto u arma para pelear, así como aprovechar el látigo para aturdir o desarmar enemigos. Todas las posibilidades son una referencia a la típica escena de peleas de estas míticas películas. Nuevamente, aquí brilla con luz propia esa perspectiva, no es realista, es una auténtica película de Indiana Jones.
La transición de escenas y situaciones entre la primera persona y el rostro de Indiana son maravillosos, permite capturar la esencia del aventurero y al mismo tiempo nos atrapa en lo vertiginoso de sus aventuras y hazañas. Demostrando que tú evocas a Indiana Jones y esta es su historia, sinceramente un trabajo excelente que me cerró la boca por completo.
Análisis de Indiana Jones y el gran círculo: debería estar en un museo
Mientras descubrimos el misterio del gran círculo, cada uno de los niveles esconderán secretos y puzzles a resolver con el fin de obtener recompensas raras e interesantes, algo llamativo es que el juego cuenta con opciones que adaptan estos acertijos, para no bloquear al jugador. Cabe aclarar que no hay desafíos enormes, pero algunos son creativos e interesantes.
Juegos de perspectiva, patrones y diversas trampas, así como la búsqueda de llaves o elementos para interactuar y abrir secciones con secretos o coleccionables. Pasado un tiempo es posible que se sienta repetitivo, ya que muchos puzzles no desafían tanto, pero se entiende que han intentado explorar oportunidades y sacaron ideas frescas.
Es gratificante volver a ver a este aventurero en la era moderna, ignorando sus versiones Lego, que son auténticas obras del gaming, poder ver a Indy en todo su esplendor es maravilloso. Una historia apasionante ambientada en la década del 30 con un profesor arqueólogo aventurero de lo más carismático y espectacular.
Indiana Jones marcó una generación en los años ochenta, con un éxito taquillero que merecía sin dudas perdurar en el tiempo, y esta adaptación, pese a no ser ni de cerca perfecta, cumple y lo hace a modo de presentación para los nuevos y homenaje para los fans. Esperamos ver más producciones del calibre y que aquel personaje traído a la vida de la mano de Harrison Ford sea inmortal como su sombrero.
El juego ya se encuentra disponible para consolas PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC mediante Steam.
- Apegado a la esencia total del mítico personaje.
- Historia fantástica, una auténtica peli de Indiana Jones.
- Mecánicas logradas para un primer acercamiento la modernidad
- Gráficamente insuperable, te sientes dentro de una película de Indy.
- Las transiciones de primera persona son excelentes, cerrando la boca a varios.
- Algunos errores gráficos menores.
- Puzzles aunque creativos, poco desafiantes, incluso en la dificultad más alta.
- Durante los diálogos algunas voces se superponen rompiendo alguna situación o información interesante.