
En esta temporada de invierno 2021 se ha colado en el catálogo de Crunchyroll el anime WAVE!! Hoy os traemos las primeras impresiones de los primeros capítulos de este anime de surferos que se estrenó el 11 de enero.
Sinopsis
«¡Seremos libres montando las olas!». Masaki ha vivido desde que nació junto a la costa de Ōarai, en la Prefectura de Ibaraki, donde las olas son enormes durante todo el año. Un día conoce a Sho, un guapo y elegante estudiante transferido que le enseña cuál es el deporte definitivo en el que enfrentarte a la fuerza del mundo con tan solo una tabla bajo tus pies: el surf. Ese fue el inicio de una inolvidable historia sobre unos chicos que descubren el atractivo de surfear.
Acerca de la franquicia WAVE!!
Para quien no lo conozca, WAVE!! es un proyecto multimedia que no ha parado de crecer desde 2018 como un videojuego. Desde entonces, la franquicia cuenta con un programa de radio, CD musicales e incluso mangas. También cuenta con una trilogía de películas que se estrenaron a finales del año pasado.
El anime está producido por el estudio Asahi Production. Está dirigido por Takaharu Ozaki (Goblin Slayer). El guion está en manos de Kazuyuki Fudeyasu (Black Clover), mientras que la encargada de adaptar los diseños originales de Yomi Sarachi es Tomoko Iwasawa. Y ahora sí, vayamos con nuestras primeras impresiones de WAVE!! -Let’s go surfing!!-.
The show must go On!

La serie tiene un guion de lo más sencillo. Nuestro protagonista, Masaki Hinaoka, nunca había tenido afición por el surf, pese a que su amigo Nalu Tanaka le había invitado a probarlo alguna vez. Sin embargo, ver a Sho Akitsuki, un estudiante transferido montando las olas, supuso para él un antes y un después. Desde ese día, se esfuerza por perfeccionar su estilo de surfero.
En estos tres primeros capítulos, una de las frases que más ha sonado ha sido «The show must go on». Con ella, el anime nos muestra el mensaje de no rendirse nunca y de superarse cada día. Esta misma frase es la que define la personalidad de Masaki —o Corgi, como le llama Nalu—: un chico ambicioso que lucha por ser tan bueno como sus amigos.
En cuanto al resto de personajes que hemos estado viendo en estos capítulos, cabe destacar a Nalu y Sho. Nalu es el amigo pachorra de Masaki, siempre va cantando con su ukelele y tiene un aire de lo más hawaiano. Lleva surfeando desde que era más joven. Por otra parte, Sho es un chico más tranquilo e inteligente. Nada más llegar se hace bastante popular. En general, el anime presenta tres protagonistas muy diferentes pero que resultan bastante carismáticos.
Ambientación más que adecuada
Uno de los aciertos que he encontrado en la serie es precisamente en el lugar donde trascurre la historia. Esta aventura de surferos se centra en Ōarai de la prefectura de Ibaraki. Esta zona de Japón se caracteriza por su turismo principalmente marítimo. También se practican deportes acuáticos y pesca.
Pese a que es un detalle que me ha gustado bastante, en estos tres capítulos me hubiese gustado haber encontrado más elementos característicos de esa zona. La mayoría de espacios son casi siempre los mismos: el mar, los baños termales y el instituto al que acuden. Han ambientado la historia en una zona que va muy acorde con la temática, y podían haberlo aprovechado para mostrar los encantos de esa ciudad.
Otro aspecto que también me ha gustado ha sido el diseño de personajes. Cada uno tiene una personalidad muy definida, e incluso esa personalidad va muy acorde con su aspecto físico. Como hemos comentado anteriormente, a los que más conocemos por el momento son a los tres protagonistas. Sin embargo, en el tercer episodio conocemos a más personajes, ya que participan en un concurso de surf en el que Masaki coincide con grandes profesionales y futuros amigos.
Animación poco convincente

Pese a que la historia y los personajes no están tan mal, sí que he notado muy poco acertada el aspecto de la animación. Mages ha optado por combinar CGI con animación digital. He de reconocer que en la mayoría de ocasiones el CGI no estaba muy bien integrado, lo que hacía sacar un poco de contexto. También abusa mucho de este recurso, y el resultado no acaba siendo precisamente algo en lo que destacaría.
Siendo una serie en la que el movimiento es un aspecto importante, es algo en lo que se tendría que haber incidido más. Hay muchas escenas y maniobras diferentes de surf, y por la animación no lucen muchas veces como deberían. Sin embargo, sí quiero destacar algo, y son las escenas a cámara lenta, donde se ven todas las gotas y salpicaduras, ofreciéndonos frames visualmente geniales. En cuanto al opening y ending, no son especialmente destacables, pero me gusta que hayan utilizado un mismo estilo, con siluetas y una paleta de colores similares. De esta forma, se hacen muy reconocibles y dotan a la serie una personalidad más marcada.
Conclusiones
En estas primeras impresiones, reconozco que WAVE!! no es un anime que destace de forma especial en alguno de sus aspectos. Es cierto que el diseño de personajes y el guion están aprobados, pero a simple vista, no parece más que una historia de un protagonista que se supera para ser el mejor. La animación, como ya he dicho, es el peor aspecto de la serie, cuando, principalmente por las características del deporte, debería ser algo en lo que destacase.
- Corrección: Guillermo Ruiz