
En nuestra cobertura especial del Festival de Sitges también hemos querido contar con algunas de las cintas más esperadas del panorama nacional. Tras analizar Paradise Hills, hoy es el turno de Ventajas de viajar en tren.
Ventajas de viajar en tren, libertad creativa
¿Sois asiduos a realizar trayectos de larga distancia en tren? Si la respuesta es afirmativa, puede que hayáis notado que en esos viajes se conocen personas -aunque cada vez menos debido al uso de la tecnología-. Individuos con vidas detrás, historias que merece la pena ser escuchadas. Y es que, detrás de esos desconocidos, se esconden relatos de toda clase, algunos incluso pueden llegar a ponerte del revés.
En infinidad de ocasiones os he hablado de lo difícil que debe resultar realizar una ópera prima. No siempre es fácil obtener la financiación ni un equipo con garantías para sacar la película adelante. Quizá por eso el debut de Aritz Moreno se siente como algo especial, porque se ha atrevido con una película realmente diferencial, una cinta que no pretende ser del agrado de todos los públicos.
Ventajas de viajar en tren (Aritz Moreno, 2019), basada en el libro de nombre homónimo, supone un canto a la libertad creativa y narrativa a través de una propuesta camaleónica que sumerge de lleno al espectador en su chabacano caos. Y es que el debut de Aritz no tiene filtro, dejando que las ideas de Antonio Orejudo (autor de la novela) fluyan libremente por la gran pantalla.
Una película que no deja indiferente
Sea como fuere, ésta es una cinta que no dejará indiferente a nadie. De hecho, en su incontinencia creativa, lleva su trama al borde del mal gusto en varias ocasiones. Su acertada narrativa de historias dentro de historias -dentro de una estructura de tres capítulos- presentan continuamente personajes variopintos y excéntricos, protagonistas de fábulas no menos histriónicas.
De este modo, nos encontramos ante una especie de versión pasada de vueltas de la disfrutable Relatos Salvajes (Damián Szifron, 2014) donde los roles principales son tan paranoicos que cuesta discernir la realidad dentro de una cinta que quiere dejar claro que es pura ficción. La puesta en escena, burda pero solvente, ayuda también a inducir una atmósfera más propia de la esquizofrenia o el desorden mental, con unos intérpretes absolutamente caricaturescos.
Precisamente, entre ese elenco, encontramos mucho y muy bueno. Nos topamos ante un cast muy coral, donde brillan con luz propia un extravagante Luis Tosar y un demencial (como de costumbre) Ernesto Alterio. Cierran unas muy acertadas Belén Cuesta, Macarena García o Javier Botet.
Veredicto
Ventajas de viajar en tren es una cinta difícil de clasificar. La ópera prima de Aritz Moreno es un extraño ejercicio cinematográfico, un verso libre que destaca por su trabajada narrativa. Un film donde nada es lo que parece y que, probablemente, generará debate.