
Gracias a A contracorriente films pudimos ver Rembrandt del director Kat Mansoor, aquí os lo contamos.
Sinopsis
Documental que se adentra en una exposición del trabajo de la última etapa vital y productiva del gran maestro holandés: Rembrandt. Se trata de la época más emocionante, sensible y espectacular en cuanto al manejo exquisito de una técnica que lo ha situado en la consideración de mejor pintor de la historia de Holanda.
De Londres a Amsterdam
El documental está producido por Phil Grabsky (El joven Picasso) y dirigido por el ya mencionado Kat Mansoor. En él somos testigos de la que probablemente sea la exposición más grande del pintor, Rembrandt: Obra tardía. Esta se hizo tanto en la National Gallery de Londres y en el Rijksmuseum de Amsterdam.
El documental Rembrandt se desarrolla de forma fluida e interesante. Se nota que intenta no dirigirse únicamente a un publico especializado ya que te explican a Rembrandt y su obra prácticamente desde cero. Aun así peca en ocasiones de exceso de tecnicismo a la hora de explicar el principal punto fuerte del autor: los retratos.
Está claro que Rembrandt no llegó a tener el prestigio que tiene ahora solo por retratos. Era un pintor muy experimental. En el documental se nos explica como entre otras cosas trataba de darle realismo a la pintura jugando con la textura. Como todos los autores se aprecia una evolución, un desarrollo en su obra que acompañado de las aclaraciones al respecto dan señal del laborioso trabajo que hay detrás de esas obras.
Valoración
Lo mejor: A los amantes del arte les gustará gratamente
Lo peor: Como en todos los documentales, si el tema no le es a uno interesante la recepción no será buena.