
My Hero Academia #10 #11
Sinopsis My Hero Academia #10
|
Sinopsis My Hero Academia #11
|
Detalles sobre la edición
¡Sigue el gran éxito shōnen My Hero Academia! La editorial Planeta Cómic publica esta obra de Kōhei Horikoshi en España. En esta reseña se analizarán el volumen 10 (un tomo de 192 páginas) y el volumen 11 (con 208 páginas). Ambos de encuadernación rústica con páginas en blanco y negro a un precio de 6,95 €. Además, el tomo 10 incluía unas pegatinas de edición limitada.
Historia
Izuku Midoriya, un chico sin poderes que, aunque nace en una sociedad en la que tener poderes especiales es de lo más normal, tiene su propio sueño de convertirse en un héroe que salve a las personas con una sonrisa en el rostro.
Tras enterarse de que él no puede desarrollar ningún tipo de habilidad especial y tras sufrir nuevamente el abuso de sus compañeros de clase, es atacado por un villano en forma de lodo que trata de poseer su cuerpo. Es ahí cuando conoce a All Might, su héroe favorito quien lo salva. Midoriya, a pesar de no poseer ningún poder especial, sigue apuntando a convertirse en un héroe.
Estilo de dibujo
Kōhei Horikoshi se encarga de la ilustración en este manga, tiene un estilo similar a los cómics americanos y me parece bastante chulo y acertado. Como es habitual en los tomos de My Hero Academia, entre capítulos, encontramos páginas que nos muestran a alumnos y profesores con ropa informal, junto a algunos detalles o curiosidades. También encontramos algunas portadas para los capítulos con ilustraciones bastante bonitas.
Resumen tomo #10
Gracias a las habilidades de Mr. Compress, los villanos logran capturar a Bakugō y Tokoyami. Midoriya y el resto intentan salvarles, pero pesar de los esfuerzos solo consiguen recuperar a Tokoyami antes de que los villanos desaparezcan ante sus ojos.
Los villanos se han llevado a Bakugō al mismo tiempo que la confianza de la gente en los héroes. Este ataque y la desaparición de Bakugō generan una nefasta influencia mediática para la U.A. Algunos de los chicos se encuentran ingresados en el hospital y pronto planean rescatar a Bakugō gracias a que Yaoyorozu y Awase del grupo B le colocaron un localizador a uno de los villanos. Por su parte, All Might, la policía y el resto de héroes profesionales también planean el rescate.
Finalmente, unos pocos estudiantes deciden ir a buscar a Bakugō: Midoriya, Todoroki, Kirishima, Iida y Yaoyorozu. Los jóvenes comienzan la infiltración y llegan al escondite, mientras que los héroes profesionales entran en combate con los villanos. Consiguen rescatar a Ragdoll, quien también desapareció en el campamento. Entra en escena el enemigo a quien ya derrotó All Might en el pasado: All For One. Comienza el esperado combate entre los dos: ¡One For All VS All For One!
Al mismo tiempo, el grupo de estudiantes presencia la escena mientras se esconden, aún pensando cómo rescatar a Bakugō. Al final del tomo encontramos una historia extra protagonizada por Tsuyu, donde conocemos a su familia y su amiga Habuko.
Resumen tomo #11
All Might se encuentra haciendo frente a All For One, mientras Midoriya y el resto planean el rescate de su compañero sin la necesidad de combatir. Llevan a cabo el plan y rescatan a Bakugō, así All Might podrá sacar todo su poder para derrotar a su enemigo. El resto de villanos huyen de la escena también. En pleno combate, All For One le confiesa una importante revelación sobre la anterior portadora del One For All, Nana Shimura, a quien él mismo mató.
Finalmente, este enemigo provoca que el aspecto musculoso de All Might desaparezca ante todo el público que se encuentra presenciando el combate a través de su retransmisión. La verdadera apariencia del Símbolo de la Paz ha sido descubierta por todo el mundo. Al fin se decide el combate, donde All Might saca lo que le queda de fuerza para acabar con el villano y poder encarcelarlo. Esta ha sido su última misión como Símbolo de la Paz y héroe número uno. Ahora es el turno de su pupilo: Izuku Midoriya.
Después de esta increíble batalla, All Might y Eraser Head se encargan de visitar las casas de los alumnos de la clase A para poner en marcha el sistema de internado en la escuela. La mayoría de familias están encantadas con la residencia de estudiantes, y al final, todos ingresan en ella.
En conclusión…
- Lo mejor: detalles por todos lados (sobrecubiertas muy chulas, cubiertas con dibujos diferentes, detalles curiosos sobre los personajes, contenido extra). En especial me llaman la atención las sobrecubiertas traseras, que normalmente son muy sosas pero en esta obra destacan bastante.
- Lo peor: como siempre, alguna página a color hubiera quedado bien.
¿Dónde puedo comprarlos?
- Tomo 10: Amazon (6,60 €), Casa del Libro (6,60 €), El Corte Inglés (6,60 €)
- Tomo 11: Amazon (6,60 €), Casa del Libro (6,60 €), El Corte Inglés (6,60 €)