
Reseña de Seishun Buta Yarō
¡Muy buenas amigos y amigas! Después de disfrutar semana tras semana de los animes que nos ofreció la temporada de otoño pasada toca hablar de ellos. En esta ocasión comenzaré por Seishun Buta Yarō wa Bunny Girl Senpai no Yume wo Minai, serie disponible en el catálogo de Crunchyroll.
Un comienzo peculiar e interesante
La historia de este anime gira en torno al Síndrome de la pubertad. El susodicho —según los rumores que circulan por Internet— causa extrañas experiencias durante la adolescencia en algunos jóvenes a causa del exceso de sensibilidad e inestabilidad de los mismos. Sakuta Azusagawa, un joven estudiante de preparatoria, será testigo de uno de ellos al conocer a Mai Sakurajima, una joven actriz y estudiante de su mismo instituto. Por causas desconocidas Mai empieza a volverse invisible hacia las personas, hecho del que se percatará Sakuta al verla vestida de conejita en una biblioteca.
Mientras el joven busca respuestas para ayudar a Mai comenzará a forjar un vínculo y terminará descubriendo los sentimientos que la chica oculta en su corazón… Una historia que se sale de lo habitual y que se desarrolla en una ciudad con un luminoso cielo y un brillante océano donde Sakuta conocerá a varias chicas de lo más misteriosas e intrigantes.
Una historia llena de interrogantes
Sin lugar a dudas estamos ante un título interesante. Con tan solo leer la sinopsis me di cuenta de ello, aunque os mentiría si dijera que esa fue la única razón por la que empecé a verlo. En cualquier caso vamos a ver qué nos ofrece este peculiar anime.
Como siempre vamos a detallar un poco más su historia. Nada más comenzar esta nos presenta uno de los extraños fenómenos que causa el Síndrome de la pubertad. Sin razón aparente, Mai empieza a volverse invisible hacia las personas; Sakuta es quien se percata de ello. Debido a las fatales consecuencias que podría acarrear, el joven intentará hacer lo imposible para ayudarla.
Inesperadamente, este incidente se resolverá mucho más rápido de lo que imaginé. En un principio pensé que todo el anime se centraría en este único hecho, pero por suerte no es así. Para el pobre Sakuta esto no ha hecho nada más que empezar, pues como bien veremos comenzarán a suceder nuevos fenómenos dentro de su ambiente derivados del Síndrome.
¿Simples sucesos al azar?
Aunque parezca que los sucesos derivados del Síndrome no tienen lógica alguna realmente sí la tienen. Todos ellos tienen un elemento en común: son teorías de Física Cuántica llevadas a la práctica. Teleportación cuántica, Demonio de Laplace… Estas serán algunas de las teorías que se mostrarán mediante diferentes personajes y sucesos que irán apareciendo a medida que vayamos avanzando en la historia.
Aparte de distintas teorías cuánticas este anime nos mostrará más cosas interesantes. Se tratará de una forma interesante problemas derivados de la adolescencia, tales como ansiedad social, crisis de identidad, miedo a la soledad, entre otros. Sin duda alguna esto será lo más llamativo de la serie. Sin embargo, no me voy a parar a hablar de todo ello, puesto que harían falta varias entradas para analizar en profundidad todo lo que se nos muestra.
En cualquier caso, considero que veáis vosotros mismos en la propia serie la genialidad con la que han tratado estos temas, tanto a través de sus personajes como de la propia historia.
Personajes
A pesar de que en esta ocasión el repertorio de personajes será escueto estos formarán parte de la propia historia. Según el arco argumental que vayamos viendo iremos descubriendo nuevos personajes. Asimismo, también conoceremos nuevos e intrigantes misterios. Todos ellos jugarán un papel clave en la trama, pues la obra en sí juega con distintos matices sentimentales a lo largo de sus 13 capítulos.
Animación y OST
En esta ocasión nos encontramos ante un proyecto del estudio CloverWorks, compañía que acabó independizándose hace poco de A-1 Pictures. Hablamos de un estudio conocido principalmente por el excelente trabajo que hizo en Darling in the FRANXX, su primer proyecto original. A pesar de su corta vida, se ve a simple vista que la animación de este anime está muy pulida en todos los sentidos. Se nota que han puesto especial cuidado en cada detalle, desde la escenografía o diseño de personajes hasta los efectos especiales. Gracias a ella, en conjunto con la banda sonora, disfrutaremos aún más de la historia que nos presenta este título.
En cuanto a la banda sonora, se denota su gran calidad en numerosas ocasiones. En ese sentido, ambienta a la perfección la escenografía, independientemente del tipo que sea. A pesar de que es en los momentos más impactantes en los que más destaque, disfrutaremos de su gran calidad durante prácticamente cada capítulo.
Dentro de este apartado tengo que hacer una mención especial en cuanto a su opening y ending, pues ambos nos deleitan con una calidad excepcional, tanto visual como acústicamente.
Opinión personal
Tras leer la sinopsis de este anime no supe lo que me iba a encontrar en él. Sabía que me iba a gustar, pero nunca imaginé que acabaría siendo tan bueno.
Lo que más me llamó la atención, aparte de su historia, fueron sus personajes principales. Y no me refiero únicamente a la pareja protagonista, sino a todo el conjunto, pues son al fin y al cabo la esencia de esta serie. Me hubiera gustado tratar en profundidad todos los interesantes temas que tratan cada uno de ellos, pero no me gusta detallar en exceso mis reseñas. A fin de cuentas, escribo únicamente para dar mi más sincera opinión sobre los animes que veo.
Siendo sincero no sé qué más puedo decir. Junto con Irozuku Sekai no Ashita kara y Goblin Slayer este título se postuló como uno de los mejores de todos los que nos ofreció la última temporada de 2018.
A pesar de que —para mí— este anime es prácticamente perfecto, su final me dejó con ganas de más. Tas ver el último capítulo sentí como una especie de vacío en mi interior, pues me gustaron mucho más los acontecimientos de los dos capítulos anteriores. Esto puede que se deba a que realmente la historia no acaba aquí, sino que seguirá ampliándose en la película de la franquicia que se estrenará este verano.
¿Recomendaría este anime?
Sí, especialmente a los amantes de este género. No obstante animo a todo el mundo a verlo, pues seguramente os gustará. Sin nada más que comentar y para dar por concluida esta entrada procederé a puntuar este anime:
Historia | 9 |
Personajes | 10 |
Originalidad | 9 |
Animación | 9 |
Banda sonora | 8 |
Entretenimiento |
10 |
PUNTUACIÓN TOTAL | 9,2 |
Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo al escribirla. Muchas gracias por visitar FreakEliteX y no olvides pasarte por Twitter o Facebook así como por el resto de entradas de nuestra web para estar al tanto de cualquier novedad. ¡Hasta la próxima!
https://www.youtube.com/watch?v=XpzM3cCFHs4