Aunque hoy día hablamos de One Piece como uno de los mejores mangas de todos los tiempos, en sus orígenes era poco más que un manga con mucho potencial en un mundo repleto de grandes creativos. Inclusive, hubo épocas en las que permaneció en un segundo plano… pese a que en sus primeras sagas ya podíamos encontrar los ingredientes básicos de una gran obra. Durante los seis primeros tomos de One Piece 3 en 1 pudimos comprobarlo, y ahora —mediante la reseña de los volúmenes n.º 7, 8 y 9— quiero reafirmarlo.
Por suerte, Eiichiro Oda me lo ha puesto muy fácil. A fin de cuentas, en esta nueva edición de Planeta Cómic, con estas tres entregas no solo le hemos puesto punto y final (o eso parece) a la saga de Arabasta, sino que, además, nos hemos metido de lleno en uno de los arcos más infravalorados de la serie: Skypiea. De hecho, diría que hemos llegado muy pronto, pues hemos necesitado menos de dos años para recorrer no pocos parajes, islas y escenarios.
Es lo bueno de las ediciones 3 en 1. Aunque se hacen de rogar y suelen alargar la espera algo más de lo que nos gustaría, tienen la facultad de acelerar el proceso de una manera bastante única. Por supuesto, aún le queda mucho recorrido por delante, y es que tardará años en ponerse a la altura del manga. Esto no le resta valor, todo sea dicho, ya que cada entrega es un puñetazo de nostalgia bien cargado de sueños y recuerdos. Al menos ese es mi caso, pues con cada nueva lectura siento como mi niño interior se remueve en su silla mientras esboza una sonrisa.
Reseña del manga One Piece (3 en 1) n.º 7, 8 y 9 | Portada, sinopsis y edición
Sinopsis vol. 7: Las tropas rebeldes y el ejército real están a punto de enfrentarse debido a los tejemanejes de Baroque Works. Luffy y sus compañeros se dirigen a Rainbase, donde se encuentra Mr. 0, para detener cuanto antes la revuelta. Sin embargo, caen en una trampa y terminan encerrados.
Sinopsis vol. 8: Sigue la cuenta atrás para el bombardeo de la plaza real de Alubarna. ¡¡Pero al fin Luffy logra llegar hasta donde está Crocodile!! ¡¡La lucha definitiva para detener la revuelta en Arabasta está a punto de producirse!!
Sinopsis vol. 9: ¿¡De verdad existe la isla del cielo!? Llena de inquietud y expectación, la banda de Luffy visita a Cricket, el desterrado de la isla de Jaya. ¿¡Cuál será el secreto para poder navegar hasta el cielo!? ¡¡Aquí tenéis una historia de piratas que buscan el gran tesoro, el One Piece!!
Colección | One Piece vol. 6, 7 y 8 (3 en 1) – en publicación |
Autoría | Eiichirō Oda |
Género | Acción, aventura, comedia, drama, fantasía, piratas |
Formato | Rústica con solapas |
Tamaño y páginas | 12,8 x 18 cm. con 600, 640 y 576 páginas en b/n |
Precio | 16,95 € |
Maquetación | Planeta Cómic |
Traducción | Ayako Koike (Daruma) |
Fecha de lanzamiento | 12/06/2024, 10/08/2024 y 27/11/2024 |
Reseñas | Volúmenes anteriores |
Por supuesto, One Piece es más que pura nostalgia. A lo largo de los años, Eiichiro Oda ha demsotrado que es uno de los mejores mangaka del mundo. Y no es algo nuevo. Revisitando el mundo de One Piece a través de esta nueva edición estoy pudiendo descubrir lo muy puntilloso que es. Hay muchos detalles de estas sagas más antiguas que de verdad tienen un impacto significativo en la trama actual, cosa que no es nada sencilla. Ahora bien, creo que es necesario ser estricto con la verdad.
Desde el principio es incluso mejor
¿Lo tenía todo pensado tan pronto? No. Volviendo a leer las sagas de Arabasta y Skypie eres capaz de darte cuenta de que hay detalles que fue puliendo con el paso del tiempo. En cierto modo, son errores, mas no los considero como tal del todo debido a que por aquel entonces no sabía hasta dónde llegaría su manga. Además, con el paso del tiempo ha sabido readaptar muy bien algunas de las inconsistencias que presentaba su mundo. Esta es una de las razones por las que One Piece es tan bueno.
Con los nuevos episodios ha sido capaz de rehacer numerosos aspectos, provocando que se disfrute incluso más que antes al releerlo desde el principio. Esta situación revaloriza One Piece incluso más, haciendo que se disfrute más que antes. Todo sea dicho, también se siente de esta manera gracias a la edición 3 en 1 de Planeta Cómic. Aunque tiene sus fallitos, al manga le sienta realmente bien aunar tantos episodios de una sola vez en cada volumen. De otra manera es posible que hasta se sintiese pesado.
No obstante, como tiene un formato bimestral y el contenido avanza a buen ritmo, gana ritmo. Si tenemos en cuenta que ya sabemos prácticamente todo lo que va a ocurrir, lo cierto es que se agradece. También lo hace el bolsillo si no estabas coleccionando el manga desde el principio, pues a largo plazo sale más económico que comprar tres volúmenes del tirón. Es por esto mismo que los tomos son más caros de lo habitual, aunque sigo pensando que se podría haber ajustado un poco más.
La nueva era está aquí
Dejando esto a un lado, One Piece está entrando en una fase realmente bonita. Después de Skypiea llegará Water Seven, una de las favoritas de no pocos lectores, así como uno de los primeros grandes momentos de inflexión del manga. ¿Es el primero? No. ¿Será el único? No, pero ahí está. Volviendo al presente, y al fin de Arabasta y Skypiea, resalto una vez más la calidad de ambas sagas.
La pelea con Cocodrilo, por ejemplo, es una de las más intensas durante esta primera fase del manga, y nos deja con una de las escenas más potentes de las aventuras de los mugiwara durante sus inicios como tripulación. En el pasado, y a estas alturas de la historia, One Piece ya no era un proyecto, sino que era uno de los más potentes de la industria con todas las de la ley. Hoy lo hemos recordado… y que gusto da.
- Es la edición que queríamos, necesitábamos y anhelábamos de One Piece.
- Actualiza a la perfección los mangas originales y los adecua muy bien al mercado actual.
- Aunque pueda parecer caro, es más económico si hacemos cuentas, ya que son tres tomos por 16,95 €. Haciendo números, sale a cuenta.
- La traducción, la maquetación y el formato son de gran calidad.
- La edición original pierde valor ‘por su culpa’.
- Hay algunos errores en el texto.