
Estrenamos nuevo manga con nuestra reseña del primer tomo de Kaijin Fugeki, el nuevo trabajo del celebérrimo Oh! Great.
Hay algo que hoy día podríamos aceptar —casi— como una verdad tácita: Oh! Great es uno de los mejores dibujantes del mundo cuando hablamos de manga. Autor y/o dibujante de no pocos trabajos muy conocidos (Tenjo Tenge, Air Gear y Bakemonogatari, entre otros tantos), siempre ha destacado en el panorama nipón gracias a su estilo. Con Kaijin Fugeki, el manga del que hoy os quiero hablar en esta reseña, no ha sido diferente.
Desde el primer momento, la nueva licencia de Pika Ediciones en España destaca por el gran acabado gráfico que ofrece su autor. Bien acompañado de un trazo muy limpio y expresivo, llama la atención desde el primer momento. No obstante, muchos encuentran en su excesivo gusto por el ecchi un punto débil.
Antiguo autor de doujinshis de corte hentai, es un autor al que siempre le ha gustado dotar a sus obras de numerosas escenas con fanservice o cuestiones algo subidas de tono. Esto no ha cambiado y, para bien o para mal, es algo que le caracteriza.
Personalmente, no me gustan demasiado este tipo de escenas, pero desde que leí Air Gear por primera vez, me declaro fan de uno de mis dibujantes preferidos. Es por esto mismo que le quise dar una oportunidad a Kaijin Fugeki cuando me llegó el primer tomo a casa.
De momento decir que no me arrepiento. Si bien es cierto que es muy pronto para hablar y que un solo volumen no da para mucho, las primeras impresiones están repletas de un concepto muy importante en este tipo de trabajos: «curiosidad».
Reseña del manga Kaijin Fugeki n.º 1 | Portada, sinopsis y edición

A las «noches» se las consideraban catástrofes naturales en la antigüedad… Ante la amenaza de desastres que escapan al entendimiento humano, los jóvenes solo pueden bailar. Bailan para tomar prestado el poder de los dioses. Bailan para aplacar la ira de las «noches». En resumen: bailan para salvar el mundo. Jin, un chico de una aldea rural, conoce un día a Gao, un soldado del Imperio británico forzado a huir de su país, asolado por los huracanes. Su encuentro pondrá en marcha los engranajes del destino y los llevará a enfrentarse a la desesperación derivada de las «noches».
Colección | Kaijin Fugeki (Kindle Spirits) vol. 1 de 4 (Serie abierta) |
Autoría | Oh! Great |
Género | Acción, fantasía, drama, mitología |
Formato | Rústica sin solapas con s/cub. |
Tamaño y páginas | 12 x 18 cm con 208 páginas en b/n |
Precio | 9,50 € |
Traducción | Rubén Suárez Abadín |
Fecha de lanzamiento | 5 de junio de 2025 |
En efecto, una de las primeras bazas de este manga es que genera curiosidad desde el primer momento. Aunque algo denso para empezar —hay unas cuantas cosas que he tenido que releer varias veces para enterarme mínimamente de qué estaba ocurriendo—, dispone de un argumento inicialmente bastante atractivo.
A grandes rasgos, el mundo ha descubierto que lo que antaño llamábamos desastres naturales son —en realidad— algo así como criaturas de un carácter místico con una capacidad sin igual para destruirlo todo a su paso.
Si os soy sincero, no me ha quedado del todo claro si son dioses, espíritus, monstruos o un poco de todo. Solo sé que representan a algún topo de existencia sobrenatural y que en la actualidad reciben el nombre de «La noche» debido a que lo único que dejan tras de sí es una oscuridad total y absoluta.
Una historia densa, pero con mucho potencial

La historia se centra en Jin, un joven de un pueblo rural cualesquiera con poderes de Fugeki, y Gao, un soldado británico que se vio obligado a huir de su pueblo natal junto a su escuadrón por culpa de La Noche. Ambos acaban formando una extraña alianza para enfrentarse a estos seres y… la verdad es que no estoy seguro de qué más.
De buenas a primeras, Oh! Great define su mundo bajo el amparo de la fantasía, otorgándole rasgos místicos a no pocos elementos y construyendo una nueva figura en torno a las personas bicéfalas. En efecto, hay una chica de dos cabezas, pero no se explica bien si es especial más allá de la biología o no.
Además, nuestro protagonista, Jin, afirma atraer la desgracia, pero tampoco entendemos bien el porqué. El manga empieza de manera demasiado extraña, incorporando demasiados conceptos complicados mediante una narrativa atractiva, pero que no nos pone las cosas sencillas.

Es más, me voy a tener que releer el primer tomo una o dos veces más para entender qué diablos está pasando, porque es lo suficientemente denso como para no pillarlo todo a la primera con una sola lectura. Eso o que me ha pillado en un día espeso, pero…
Siendo sincero, necesito más contenido para poder valorar la narrativa de manera más apropiada. En las poco más de 200 páginas que trae este primer tomo se dejan demasiados aspectos relativos al funcionamiento del mundo en el aire.
Sus habitantes ya están acostumbrados a los fenómenos de La Noche, por lo que no se convierten en nuestros aliados a la hora de empatizar o entender qué ocurre. Cuesta seguirles el ritmo. No obstante, a pesar de todo esto, te deja con ganas de más.
Oh! Great es un autor que inspira confianza en su trabajo

Kaijin Fugeki tiene mucha fuerza. Su batalla entre dioses y humanos es algo más que una simple distopía de acción. Bien pertrechada con un dibujo que rebasa el sobresaliente en todo momento, es un relato en donde no puedes dar nada por sentado.
La historia es muy original, los personajes principales tienen carisma y el desarrollo de los acontecimientos tiene impacto. Es por eso que, aunque hay cosas que no entiendes, acabas con ganas de más. Es más, la mejor conclusión que os puedo ofrecer en este momento es que tengo ganas de leer el segundo tomo.
Y no solo porque me ofrezca una trama que parece bastante única, sino porque soy plenamente consciente de lo que es capaz de hacer Oh! Great. Es un gran guionista y un dibujante todavía mejor, por lo que se ha ganado mi confianza.
Además, tampoco es que me esté dando un primer tomo desastroso. Más bien todo lo contrario. Kaijin Fugeki puede ser un manga denso, pero empieza muy bien. Desde el primer momento te demuestra que, si tienes paciencia, puedes encontrarte con algo muy grande.
Así pues, y como conclusión, os puedo decir que la nueva licencia de Pika Ediciones tiene mucho potencial y que os recomiendo que, como mínimo, la tengáis muy en cuenta, puesto que podría ser uno de los shonen distópicos más destacados de 2025 y los próximos años.


- El dibujo de Oh! Great es una auténtica barbaridad. Es de los mejores de Japón.
- La historia es original y atractiva. Genera curiosidad desde el minuto 1.
- La premisa tiene gancho no se deja llevar por estereotipos. Es una historia con personalidad.
- Sabemos que tiene potencial por quién es su autor.

- La narrativa es densa y confusa de buenas a primeras.
- Cuesta seguirle el ritmo.