
Siendo sincero, no me esperaba centrar la reseña del volumen n.º 6 de As the Gods Will: la secuela en una única prueba. Tampoco me esperaba que una sola pudiera aportar tanto a la historia. Pese a ello, Muneyuki Kaneshiro (el guionista) ha conseguido que un solo escenario aporte tanto que hasta resulta interesante.
Es más: empezó en el quinto tomo. Si tenemos en cuenta que hablamos de un formato 2×1, tiene incluso más mérito, puesto que son más de 300 páginas en un mismo lugar. En otras circunstancias, no sería algo extraño. No obstante, Kamisama no Iutoori (nombre original en japonés) es diferente.
Buena parte de la trama gira en torno a los distintos ‘juegos’ a los que nuestros protagonistas deben enfrentarse para intentar heredar la posición de Dios. Es por esto mismo que me resulta curioso que el autor haya centrado tantas páginas en una sola prueba.
No me lo esperaba, pero tiene sentido. Sobre todo cuando valoras lo que ha hecho: profundizar en el apartado psicológico de ciertos personajes. Al mismo tiempo, ha desarrollado un poco más la personalidad de su protagonista, permitiéndonos conocer mejor sus motivaciones y su forma de ser.
Esto último es algo que ha ido haciendo desde el principio, pero este tomo —tal vez— es uno de los que más énfasis ha puesto en este aspecto. Han sido muchas páginas con menos acción y más diálogo de lo habitual, por lo que ha habido tiempo para mucho.
Reseña del manga As the Gods Will: la secuela n.º 6 | Portada, sinopsis y edición

Tras pelearse con el mejor amigo de su infancia, Yasuto Akashi decide saltarse las clases. Sin embargo, lo que no se imagina es que justo ese día en el instituto comienzan lo que parecen unos juegos la mar de inocentes… Por otra parte, han reunido a todos aquellos que han faltado a clase para concederles una segunda oportunidad y que completen una serie de juegos mientras sus compañeros intentan salir con vida de la siguiente ronda. Desconcertados por la situación, los estudiantes arriesgarán sus vidas para sobrevivir, aunque eso implique dejar de lado su humanidad.
Colección | As the Gods Will parte II vol. 6 de 10 |
Autoría | Muneyuki Kaneshiro y Akeji Fujimura |
Género | Shônen, acción, drama, horror, sobrenatural |
Formato | Tapa blanda con sobrecubierta |
Tamaño y páginas | 13,2 x 17,9 cm con 376 páginas en b/n |
Precio | 15,95 € |
Traducción | Natalia Mintegui y Marta Molla Guillen (Daruma) |
Fecha de lanzamiento | 6 de febrero del 25 |
Reseñas | Reseñas anteriores |
Cierto es que todo esto provoca que el sexto tomo sea algo más ‘parado’ y que no resulte tan emocionante como otros, pero, a nivel narrativo, es uno de los más interesantes. Aporta muchísimo y sienta las bases de lo que será el final del manga.
Todo sea dicho, aún es un poco pronto para hablar de esto, puesto que todavía quedan cuatro tomos dobles más por delante. Pese a ello, sí se puede decir que esta entrega ha sido vital en el desarrollo de Akashi. Como protagonista, ha vivido una situación muy diferente a la habitual.
Por supuesto, esto no significa que no ocurra nada más. Durante el tomo siguen avanzando otras historias de carácter complementario que se suceden al mismo tiempo y están bastante bien estructuradas. En otras palabras: aunque tengas que seguir varios focos de acción, no te perderás.
Una prueba que pondrá en jaqie a todos sus jugadores


Dicho esto, y volviendo al tema de la prueba, esta es una de las más interesantes hasta la fecha. A diferencia de muchas otras, mezcla con mucha habilidad destreza física, entereza mental e inteligencia. Es una de las más justas en el sentido de que puedes sobrevivir si eres capaz de entender qué está ocurriendo.
Como no podía ser de otra forma, el factor competición sigue vivo, pero es una de las pocas que parece ofrecer una solución en la que todo el mundo puede sobrevivir. Es por esto mismo que se plantean numerosos debates muy interesantes. Lo malo es que hay casos en los que los personajes son tan histriónicos y tan particulares que se pierde un poco el hilo.
Es algo con lo que tenemos que convivir durante toda la serie. Para llamar la atención, As the Gods Will crea y desarrolla personajes con personalidades muy variopintas desde el principio: desde personas que no le encuentran sentido a la vida hasta temerarios que disfrutan de la sensación de matar y morir, pasando por caracteres que lo llevan todo al exceso.
No obstante, esta no es una novedad al uso, ya que gran parte del manga se construye alrededor de ellos. Es lo que le da fuerza a su trama. Por sí sola, funciona muy bien, pero es cierto que, con el paso del tiempo, puede perder algo de empaque si no le das algo más.
Es por esto mismo que, aunque a veces esos personajes puedan resultar algo molestos o extraños, los acabamos valorando de manera positiva. Encajan muy bien con el desarrollo argumental del manga y son capaces de aportar contrastes interesantes en un mundo donde la introspección psicológica se lleva al máximo nivel.
La confianza


Gran parte de esta gira en torno al concepto de confianza. Uno de los jugadores más capaces de la presente prueba es también uno de los más desconfiados, pero tiene su razón de ser. Buena parte de la trama se centra en las interacciones entre este y Akashi.
En cierto modo, son muy parecidos, pero tienen puntos de vista relativamente opuestos. Curiosamente, su enfrentamiento no está cargado de odio. Hay momentos en los que la tensión es palpable y chocan de manera directa, pero no hay verdadera rabia.
Diría que entre ambos nos ofrecen algunos de los mejores diálogos de la historia hasta el momento, ya que abordan temas muy complejos que pueden afectarnos en nuestro día a día. La cuestión de la confianza es especialmente importante, siendo la que más peso tiene.
Con esto en mente, y sabiendo que las bases ya están más que construidas, os diría que muy mal le tienen que ir las cosas a As the Gods Will para dejar de ser un manga que os recomendase. Al menos, si os gustan las series de juegos mortales y las historias que ahondan en los aspectos más pérfidos y siniestros de la psique humana.


- Sigue siendo tan refrescante como la obra original. Recoge muy bien el testigo.
- Cambia muy hábilmente la perspectiva para darnos un nuevo punto de vista.
- La trama es atractiva y llamativa. Engancha desde el principio.
- Juega y explora la psicología humana como pocos mangas.
- El dibujo sigue siendo tan expresivo y visceral como siempre.
- Es llamativo y único si te gustan el gore y el drama.

- Los nuevos protagonistas se parecen demasiado a los de la primera parte.
- Si no has leído el manga original, pierde muchísimo. Es obligatorio leer antes As the Gods Will a secas.