Reseña del manga La Llamada de Cthulhu | Una gran adaptación para una obra que creo un género

La muerte del Profesor Angell deja muchas preguntas y una caja cerrada con llave. Cuando su sobrino la abre no sabe los horrores que contiene. Bienvenido a la reseña de la adaptación manga de La Llamada de Cthulhu.

0

¡PH’NGLUI MGLW’NAFH CTHULHU R’LYEH WGAH’NAGL FHTAGN! Pocas veces nos encontramos con obras que crean un género y La Llamada de Cthulhu es una de ellas. El relato original de H.P. Lovecraft fue escrito en 1928 y publicado originalmente en la revista Weird Tales. La colección Obras maestras de Lovecraft, adaptadas por Gou Tanabe y publicada por Planeta Comic, es una gran puerta de entrada para este tipo de literatura.

Tras La Sombra sobre Innsmouth y Las Montañas de la Locura estábamos esperando la llegada de esta obra. Y es que La Llamada de Cthulhu se convirtió en uno de los relatos más representativos del escritor y de los Mitos de Cthulhu, elaborados por el autor estadounidense y sus herederos.

Reseña del manga La Llamada de Cthulhu | Portada, sinopsis y edición

Reseña del manga La Llamada de Cthulhu

En el invierno de 1926 fallece el tío abuelo Francis, profesor de lenguas semíticas en la universidad de Brown y autoridad en el campo de las inscripciones antiguas. La medicina no puede aclarar las circunstancias de esta muerte envuelta por el misterio. Francis, heredero de su legado, se vuelca en la interpretación arqueológica de un bajorrelieve que va acompañado de un texto en una lengua desconocida que hace referencia a un culto secreto del que parece ser un dios olvidado y extraterrestre con el nombre de «Cthulhu».

TítuloLa Llamada de Cthulhu(Adaptación Manga)
AdaptaciónGou Tanabe
DibujoGou Tanabe
SerieSerie Obras maestras de Lovecraft
GéneroTerror
FormatoTapa dura sin cubierta. Cartoné (15 x 23)
Tamaño y páginas280 páginas en blanco y negro
MaquetaciónPlaneta Comic
TraducciónDaruma Serveis Lingüistics, S.L.
Fecha de lanzamiento23 de marzo de 2023
Precio20 €
Ficha La Llamada de Cthulhu

A los 92 años, el Doctor Angell ha muerto de un ataque cardiaco. Tras el fallecimiento, Francis Wayland Thurston, sobrino del profesor, recibe todos los bienes debido a ser su único familiar. Entre todo el material de las investigaciones, una caja cerrada con un candado llama la atención de Francis. Dentro hay extraños informes y una tablilla de barro con un extraño relieve.

Buscar respuestas a estos extraños informes y la tablilla lo llevará a descubrir cosas realmente extrañas donde se mezclan los sueños y la realidad. Donde un extraño culto sacrifica personas estando en posesión de figuras que son más antiguas que la tierra. Donde la ciudad onírica de R’lyeh emerge de las entrañas de la tierra mientras una criatura antigua mora en su interior.

Una obra maestra que gana fuerza gracias a una adaptación excelente.

Reseña del manga La Llamada de Cthulhu
Reseña del manga La Llamada de Cthulhu: Francis resuelto a contar toda la verdad.

La Llamada de Cthulhu no es un relato realmente extenso. En apenas unas páginas, Lovecraft desde la narración del sobrino del profesor, no introduce en un mundo maravilloso y lleno de locuras inenarrables. Y ahí es donde Gou Tanabe hace un trabajo realmente excelente de adaptación, haciéndonos sentir el miedo, la sorpresa y la locura de los personajes. Sabe cuál es el momento exacto de las splash pages para que tengamos nosotros el sentimiento de descubrimiento e incredulidad de todo aquello que acontece en el manga.

Este manga te atrapa desde el primer momento desde sus inicios indecisos y escépticos. A partir de ahí iremos creciendo en tensión y en incredulidad a la vez que le hace descubrimientos Francis. Un ritmo realmente bueno que nos hará llegar al clímax de la obra con la boca abierta ante los acontecimientos relatados y sobre todo a la aparición de Cthulhu.

Tres historias que se entremezclan con un punto en común: Cthulhu

Reseña del manga La Llamada de Cthulhu
Reseña del manga La Llamada de Cthulhu: R’lyeh en los sueños del artesano.

Cthulhu es sin duda uno de los personajes más icónicos de la literatura fantástica y de terror. Y todo empieza aquí, con un artista creando un bajorrelieve durante un sueño, con un policía teniendo contacto en un pantano, con una secta caníbal y con un marinero conociendo los horrores en alta mar.

Cthulhu muestra lo insignificante de los humanos ante los horrores que se ocultan en el cosmos. Es lo desconocido, lo impronunciable, aquello que nos hace perder la cordura y lo peor de todo es que está a punto de despertar.

Reseña del manga La Llamada de Cthulhu | Conclusiones

Reseña del manga La Llamada de Cthulhu
Reseña del manga La Llamada de Cthulhu| PH’NGLUI MGLW’NAFH CTHULHU R’LYEH WGAH’NAGL FHTAGN

Una obra que nos sumerge en un mundo tenebroso y desconocido, confrontando nuestra insignificancia frente al cosmos y explorando el terror que emana de lo incomprensible. Todo ello con un estilo impactante que hace que te quedes pegado a la lectura hasta que la termines.

Valoración juego - indispensable
Bienvenido a la secta de Cthulhu
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Lo-que-mas-nos-ha-gustado-manga-comic.jpg
  • Una historia legendaria con una adaptación a la altura.
  • Tras leerlo, si no estabas familiarizado con la obra de Lovecraft, vas a verte desesperado buscando más de los mitos de Cthulhu.
  • Mantiene la tensión en todo momento hasta que aparece Cthulhu y todo se desmadra.
  • Cthulhu Fhtagn.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Lo-que-menos-nos-ha-gustado-1.jpg
  • Durante esta reseña he tenido que reescribir Cthulhu durante demasiadas veces porque siempre lo escribía mal.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here