
Masamune Shirow puede estar orgulloso de la nueva adaptación de su obra, Ghost in the Shell, para el plantel de videojuegos. Tras 10 años este título regresa con fuerza con este nuevo juego online free-to-play. De momento está en beta, con posibilidad de acceso anticipado. Hoy os hablamos sobre él con nuestro análisis de Ghost in the Shell – First Assault Online.
El estudio Neople parece haber hecho una buena apuesta al mezclar el conocido nombre con un First Person Shooter. El juego, basado en el universo de Shirow, tiene varios modos para jugar que nos harán pasar un buen puñado de horas apretando el gatillo. El diseño de los personajes conserva, en cierto modo, la esencia de los originales mezclada con el estilo occidental que nos ofrece el juego.
Podremos escoger a un miembro de la sección 9, una fuerza de operativos cibernéticos de élite entrenados contra las amenazas del terrorismo en el Japón de 2029. Cada uno de estos soldados tiene una habilidad especial que podrá activar durante la partida siempre que tenga la energía necesaria. Del jugador y su equipo depende usar bien estas habilidades para que sean de utilidad real en el campo de batalla, compaginándolas o compartiéndolas con compañeros.
Análisis de Ghost in the Shell – First Assault Online

Estas habilidades van desde el camuflaje térmico de Motoko, que te harán relativamente invisible, hasta los centinelas de Ishikawa, que harán mucho más sencillo defender puntos estrategicos en el mapa. Los personajes son desbloqueables a partir de unas licencias que el juego os irá dando conforme le echéis horas, podiendo elegir tu mismo el orden de desboloqueo de tus soldados. Aunque todos los jugadores de la partida controlan a algún miembro de la Sección 9, los del equipo rival serán representados con aspecto de ciberterroristas para que nos sea más fácil discernir entre enemigo y aliado.
La primera vez se os exigirá un pequeño registro que os tomará dos minutos y se os lanzará directamente a un tutorial. Es corto y tiene la finalidad de ayudar al jugador a familiarizarse con los controles que manejará durante el juego. Actualmente hay una misión bugeada en este tutorial: la primera vez que activéis vuestra habilidad os pedirá que ataquéis a alguno de los enemigos de la sala cuando el objetivo real es llegar hasta el final de esta para alcanzar el marcador.
No tiene mucha importancia, pero hasta que caes en la cuenta puedes estar un rato dando vueltas en medio de la desesperación. Tras esto, que no debería llevarmos mas de diez minutos, podréis elegir la región en la que queréis jugar y el primer operativo que queréis desbloquear. La opción más común es elegir a Motoko ya que es con la que realizaréis el tutorial, pero podéis elegir a cualquier miembro de la Sección 9.
Emparejamiento y más

Aunque actualmente el sistema de emparejamiento es bastante pobre para mi gusto, ya que no hay opciones más allá de las partidas customs para jugar con los amigos (o sumergirte en partida a la vez y rezar por caer en la misma partida, aunque sea en equipos diferentes) es un juego muy entretenido para jugar con amigos, ya que requiere estrategia y cooperación de equipo para conseguir los objetivos. Como aún está en fase de Alpha, esto debería ser solucionado en un futuro y permitirnos hacer equipo con nuestros conocidos antes de sumergirte en una partida.
Además, el sistema de emparejamiento según nivel no parece funcionar muy bien, ya que puedes encontrar en el mismo equipo gente que lleva un par de horas jugadas y gente que cuenta su hora de juego en días. Para mi es otra forma de aprender, ya que si te emparejan con gente que ya sabe jugar tienes dos opciones: aprendes rápido y te adaptas o te pasas la partida muriendo. El punto bueno sobre este tema es que el juego balancea dentro de las posibilidades los equipos antes de lanzar la partida, evitando que haya demasiado desnivel de unos equipos a otros.
La forma más rápida de empieza jugar es entrar en partida rápida donde se os presentarán cuatro opciones:
- Combate Mortal: Equipos enfrentados que deben matarse mutuamente. Gana quien más puntos haya conseguido durante el tiempo que dure la partida.
- Conquista Terminal: Por el mapa hay unos puntos que deben ser conquistados por el equipo. Defender la captura mientras el equipo rival lanza una ofensiva no será tarea fácil.
- Demolición: Habéis jugado al Counter Strike, ¿cierto? Pues básicamente es lo mismo. Colocar una bomba un equipo, defender otro.
- Al azar: Por suerte, cualquiera de los tres anteriores.
Mapas y contenidos

En este Ghost in the Shell los mapas están muy bien diseñados para evitar los campeos extremos y el dominio de los snipers, cosa que se agradece y obliga en todos los modos a que los jugadores colaboren si quieren llegar a la victoria. De momento hay solo un par de mapas por cada modo de juego. Conforme vayáis jugando conseguiréis experiencia y GP, dependiendo la cantidad de vuestra utilidad para el equipo (los puntos que consigáis de asesinatos y acciones útiles).
La experiencia os hará subir de nivel, los GP son puntos gratuitos que pueden gastarse en la tienda para conseguir armas o mejoras nuevas para las que ya tenéis (miras, cañones, soportes…). Cada objeto añadirá una estadística diferente a vuestra arma, dando como resultado un buen número de combinaciones. También podréis elegir qué accesorio os interesa e ir desbloqueándolos con puntos tras las partidas de forma gratuita. También el juego os dará un pequeño regalo al día por el simple hecho de conectaros.
Cuantos más días seguidos lo hagáis, más Si con esto aún no estáis convencidos, aquí tenéis un gameplay sobre el juego que os abrirá el apetito de probarlo:
Análisis de Ghost in the Shell – First Assault Online: conclusiones
Resumiendo un poco, Ghost in the Shell: First Assault Online será un shooter en primera persona free to play. Los gráficos son bastante decentes al igual que el ambiente del juego y el equilibrado de los mapas. Aún le falta balancear armas y pulir las partidas emparejadas pero, teniendo en cuenta que aún está en Alpha, son fallos menores.
Si te gusta este tipo de juegos, es recomendable que pienses sobre adquirir el acceso anticipado ya que no es muy caro y podrás disfrutar antes deunas buenas partidas. ¡Esperamos ansiosos las nuevas actualizaciones y mejoras que maximicen la experiencia de juego!