Reseña del manga Leviatán, una historia de supervivencia espacial… con niños pequeños

Os contamos que nos ha parecido el brutal Leviatán con nuestra reseña del manga completo... con la muerte de decenas de niños en el espacio.

0

¿Qué significa no perder tu humanidad? ¿Cómo podemos seguir siendo seres humanos? ¿Dónde está la línea que nos separa de aquello que no queremos ser, pero a lo que tanto nos acercamos? Nunca pensé que un tebeo pudiese plantearme dudas como está, pero mientras preparaba mi reseña del manga de Leviatán con motivo del lanzamiento de su tomo n.º 3, algunas de estas cuestiones me golpearon con mucha fuerza. A fin de cuentas, tanto durante la segunda como la tercera entrega, y especialmente durante esta última, se plantean con bastante frecuencia.

Lo hace de manera durísima, todo sea dicho, pues se presenta mientras asistimos a una auténtica masacre protagonizada por niños pequeños que solo quieren una cosa: sobrevivir. De manera injusta, acaban encerrados en una nave espacial, sabiendo que su único futuro es la muerte. Solo uno de ellos podrá sobrevivir, y cuando lo descubren, se vuelven literalmente locos. Al menos la mayoría de ellos, pues los hay quienes intentan (a veces inútilmente) mantener la compostura.

Es cruel. Tanto es así que hasta te deja con un poco de mal cuerpo cuando terminas de leer. No tanto como Takopi, una serie que te hace replanteartelo todo, pero bastante más de lo habitual. De hecho, Leviatán te mantiene en vilo en todo momento. Quieres saber quién va a sobrevivir, pero al mismo tiempo no quieres descubrirlo. La verdad es dura y nefasta. Más todavía cuando le coges simpatía a uno, dos o tres personajes, pero eres incapaz de elegir. Son niños, ¿cómo diablos vas a escoger a uno por encima de los demás? No puedes, así que sufres. Sufres mientras lees, pero no puedes parar de hacerlo. No puedes, porque Leviatán es implemente muy buena.

Reseña del manga Leviatán | Portada, sinopsis y edición

Vol. 2 – Todos los adultos a bordo del Leviatán han muerto, y solo dos alumnos saben que la ayuda no va a llegar. ¿Deberían avisar a sus amigos e intentar encontrar juntos una salida a esta situación tan desesperada? ¿O, por el contrario, sería mejor buscar solos la cámara de criogenización, ya que es su única posibilidad de sobrevivir a este infierno? Futaba al final convence a Kazuma para que guarde silencio, pero sin querer mete la pata y todos se enteran de la triste verdad…

Vol. 3 – Se están formando alianzas entre los escolares atrapados en el cadáver de la nave Leviatán: víctimas y acosadores, chicos y chicas, ricos y pobres se enfrentan en una lucha a muerte que solo dejará a un superviviente… Kazuma se ha refugiado con el grupo que controla el comedor, pero las dudas asaltan su mente: ¿y si el carismático Yô no es quien dice ser? El autor del diario no tarda en expulsar a este líder demasiado perfecto para ocupar su lugar. ¿Tendrá por fin la oportunidad de llegar a la cámara criogénica antes que los demás?

ColecciónLeviatán vol. 3 de 3
AutoríaShiro Kuroi
GéneroCiencia ficción, drama
FormatoTapa blanda con sobrecubierta
Tamaño y páginas15,2 x 21,1 cm 176 páginas en b/n
Precio9,95 €
MaquetaciónDrac Studio (Daruma)
TraducciónAlexia Miravet (Daruma)
Fecha de lanzamiento07/03/2024 y 06/06/2024
ReseñasPrimer volumen

Una vez más, Distrito Manga nos ha ofrecido un producto de gran calidad. Hermosamente maquetado, destaca para bien tanto por el buen hacer de la imprenta como de la traductora. Así pues, podemos decir que sobresale en el buen sentido y que es capaz de satisfacer nuestras exigencias como consumidores.

A vida o muerte

De principio a fin, destaca como manga de misterio, marcando unas pautas muy claras, pero siempre dejandote con la curiosidad. Y aunque da pena que sea tan corta, en realidad funciona tan bien gracias a eso. No se alarga en exceso, mantiene el clímax siempre en su punto más álgido y, cuando crees que lo has dominado, te pega un guantazo (en el buen sentido) que te deja con la cara torcida. No te lo ves venir, pero tiene todo el sentido del mundo. Da un giro muy interesante, sin perder el norte, y te deja asintiendo como un tonto.

Como lector, te atrapa y no te suelta. Todo ello mientras asistes horrorizado a como un grupo de niños se degüellan los unos a los otros, se intentan acuchillar de la manera más vil posible o, simplemente, mueren desangrados entre gritos de dolor. Te captura, pero te revuelve el estómago, acabando con la vida de decenas de niños de manera muy cruel. Se matan entre ellos sin compasión, pero cargados de miedo y remordimiento. Están asustados y solo quieren volver a casa. Al menos la mayoría, porque algunos se dejan llevar demasiado…

Es ahí cuando te preguntas qué es la humanidad y cuan fácil es dejarla a un lado cuando lo único que importa es ver la luz del Sol un día más. Te deja muy trastocado, pero todo ello mientras aplaudes su gran ritmo narrativo, sus peculiares dibujos o su sombrío sentido de la vida. A veces, eso sí, pega algún que otro volantazo, y hay ciertas secuencias que son un tanto difíciles de seguir. Intenta marcar el ritmo en todo momento, mas hay instantes en los que se pierde a sí mismo.

Un manga que merece mucho la pena

Reseña del manga Leviatán
Reseña del manga Leviatán

No es, ni mucho menos, perfecto, y la personalidad de algunos personajes no está del todo bien construida. Inclusive, hay decisiones que parecen no tener mucho sentido. Pese a ello, acaba encajando a las mil maravillas. En apenas tres tomos, te deja con la sensación de que acabas de devorar por completo un manga que no solo es diferente, sino que saber cómo hacerlo sin tener que hacer nada especialmente inverosímil. Y es que en realidad no inventa nada nuevo ni es especialmente original.

Su premisa es algo que hemos visto otras veces en otros entornos y con otros personajes. Aun con esas, no solo funciona muy bien, sino que te deja con hambre de más. Al menos con más de su autor, puesto que la historia (aunque deja algunas cositas un poco abiertas) está más que terminada. Cierra muy bien prácticamente todos sus hilos y te deja espacio para la imaginación, pero sabiendo que cualquier duda que tengas no se resolverá. Las importantes las responde todas, eso sí, y es lo que importa.

Solo abre las menores. Las que toda serie puede dejar para darle algo de margen al lector para interpretar el futuro un poco a su modo. Tampoco deja mucho espacio, pero lo permite, y eso es algo que me gusta. En general, pues, he disfrutado mucho de Leviatán. Me ha parecido muy interesante ver cómo un grupo de niños se intentan matar los unos a los otros para sobrevivir en una nave después de que esta tenga un accidente que los condene a todos (menos a uno, a través de una cápsula de salvamento) a la muerte. Y hasta aquí, nuestra reseña del manga Leviatán. ¡Hasta la próxima!

  • Narrativamente funciona muy bien. La premisa es interesante y el ritmo es bueno.
  • El dibujo es buenísimo. Tiene mucha personalidad y encaja realmente bien con la historia.
  • El diseño de los personajes. Tienen mucho carisma.
  • Su definición como relato en pasado. Que sean otros quienes lo revivan mediante un diario le da mucha fuerza.
  • Todo escala demasiado rápido.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here