Reseña de Batman: final del juego

Os traemos nuestra reseña del cómic Batman: final del juego, una de las historias más interesantes del Hombre Murciélago en New 52.

0

Bajo el amparo de Los Nuevos 52, la que dice ser una de las mejores duplas de la industria del tebeo con relación al Hombre Murciélago ha regresado a nuestras manos mediante una nueva edición de lujo sin desperdicio alguno. Más todavía si tenemos en cuenta que este Batman: final del juego no solo es uno de los tebeos más interesantes de los últimos años cuando hablamos del alter ego de Bruce Wayne, sino que además se perfila como una de sus lecturas más potentes, crueles e interesantes.

Algo lógico si tenemos en cuenta que se define a través de una narrativa independiente que le permite funcionar por sí sola, pero que se entiende mucho mejor junto con otros tebeos tales como La Muerte de la Familia y/u otras historias de New 52. Por suerte, esto lo sabemos desde hace tiempo, puesto que Batman: Endgame se publicó entre 2014 y 2015. En España no ha sido diferente, ya que ECC también la publicó en formato serial.

El motivo por el cual la he querido recuperar en esta ocasión ha sido para hablaros de su nueva y estupenda deluxe edition. Al igual que ya sucedió con Crisis en Tierras Infinitas, la gracia de la presente reseña va más allá del tebeo como tal, puesto que la idea es exprimir y analizar las características principales de su edición al tiempo en que nos damos un paseo por la historia.

Reseña de Batman: final del juego | Portada, sinopsis y edición

Reseña de Batman: final del juego

Una ola de antimateria está arrasando el Multiverso con Paria como testigo involuntario de la muerte de un sinfín de personas. El único capaz de detener la masacre es el Monitor que, acompañado por su fiel Presagio, recluta a héroes y villanos de diferentes realidades para conformar un auténtico ejército. Pero ¿bastará el poder combinado de Superman, Batman, Flash, los Titanes, Wonder Woman, la Legión de Superhéroes, Shazam y los demás campeones para detener la imparable amenaza del Anti-Monitor?

TítuloBatman: final del juego (Edición Deluxe)
GuionScott SnyderJames Tynion IV
DibujoGraham NolanDustin NguyenGreg CapulloSam KiethKelley JonesJohn McCrea
GéneroAcción, superhéroes
FormatoCartoné
Tamaño y páginas272 páginas a color
MaquetaciónECC Ediciones
TraducciónFelip Tobar Pastor
Fecha de lanzamiento18/07/2023
Precio36,50 €

En ese sentido, tras haber repasado sus cualidades, podemos alabar el trabajo realizado por ECC. Una vez más, la editorial ha realizado un gran trabajo con su producto. Esto lo podemos ver tanto en la traducción como en la maquetación y/o la propia impresión. Todas son de gran nivel, especialmente cuando tenemos en cuenta que el tomo está repleto de contenidos adicionales. Además de presentarnos varios guiones y textos originales, complementa la edición con portadas alternativas, artes completos, etc. De hecho, diría que casi un cuarto del tebeo es material adicional, lo cual siempre es interesante.

Una historia diferente

Reseña de Batman: final del juego
Reseña de Batman: final del juego

Dicho esto, ¿qué podemos esperar de esta nueva edición de ECC? De buenas a primeras, un contenido de gran calidad. Batman: final del juego se presenta como una historia que deja atrás los manerismos propios del Hombre Murciélago para presentar algo distinto. Si tenemos en cuenta que forma parte del renacimiento de DC y la ‘serie’ New 52 es algo lógico. Más todavía si tenemos en cuenta que la dupla principal la conformaron Greg Capullo y Scott Snyder, dos de los mejores artistas-guionistas de Batman.

Con esto en mente nos enfrentamos a una narrativa bastante cruda que empieza con puria épica. Bruce Wayne, quien está en el hospital recuperándose de sus heridas tras su último enfrentamiento con El Espantapájaros, es atacado por Wonder Woman. No hay razón alguna aparente, por lo que Batman activa uno de sus muchos planes para hacerle frente a la princesa Diana. Para su desgracia, no es la única, ya que el resto de miembros de La Liga de la Justicia (Superman, Aquaman, Flash) hacen acto de presencia para intentar acabar con su vida.

Esto activa un recuerdo: Batman siempre ha sido el bicho raro del grupo. En un equipo compuesto por seres con el poder (casi) de un Dios, Bruce Wayne es el único humano normal y corriente. Es un mortal entre Dioses, por lo que siempre se ha sentido un poco fuera de lugar. Esto mismo le llevó a crear planes de contingencia contra todos y cada uno de cada ellos. Batman: Final del juego empieza con esos sistemas, pero solo para revelarnos que la locura de sus antiguos camaradas ha sido inducida por un nuevo virus Joker.

Vuelve el Joker

Reseña de Batman: final del juego
Reseña de Batman: final del juego

En efecto, el arlequín del caos es el principal responsable de que La Liga de La Justicia se haya puesto en contra de Batman, aunque la historia no va a de eso. Esto es solo el principio, pues Batman no tarda en frenar los avances de sus aliados mientras intenta buscar una cura. Y aunque su poder es total, inferimos por los diálogos internos del propio cómic que no son capaces de usar el 100% de sus capacidades.

Sea como fuere, lo importante no es eso. Lo que verdaderamente nos llama la atención es que este nuevo duelo entre Batman y Joker es mortal y cruel. El némesis del Hombre Murciélago regresa con una de sus versiones más crueles y malvadas. No tiene reparo alguno en golpear donde más duele y su mera presencia es sinónimo de psicosis. El guionista, con gran acierto, pervierte todavía más la retorcida lógica del Príncipe Payaso del Crimen y hace de él algo todavía peor.

Gracias a esto somos capaces de disfrutar de una de las mejores lecturas habidas y por haber de Batman, aunque con algunos «peros». Para empezar, aunque el grueso de la acción recae bajo el hábil pincel de Greg Capullo, la totalidad de artistas que dicen ser partícipes de la historia es bastante alta. Además, la historia la complementa James Tynion IV. Esto, junto con lo confusa que puede ser la lectura si no se disponen de los precedentes adecuados, puede hacer que el guion general sea un tanto confuso.

Conclusiones

Reseña de Batman: final del juego
Reseña de Batman: final del juego

Esto es algo que pasa con relativa frecuencia cuando se mezclan varios artes en un mismo tebeo y/o serie. Batman: final del juego no es una excepción en ese caso. Por lo tanto, y aunque la lectura es realmente disfrutable, puede costar seguirle el ritmo. Sobre todo cuando el lector que se ponga delante del cómic no tenga tanta experiencia con el personaje y la serie New 52, tanto suya como de otros héroes y villanos.

Con todo esto en mente, podemos decir que el nuevo cómic de ECC falla en la compresión lectora por momentos. Por suerte, lo compensa con muchas creces gracias al interés que suscita desde el primer momento. Y es que otra cosa no, pero Batman: final del juego atrapa con mucha fuerza. El impacto es inmediato y es complicado abandonar la lectura una vez la hemos comenzado.

Por lo tanto, podemos decir y afirmar que es una lectura mayormente entretenida, con un interés de alto nivel y una edición sobresaliente con la capacidad de contentar a casi cualquier tipo de consumidor. Personalmente, creo que es una novedad muy interesante. Ahora bien, tal vez le recomendaría esta edición de lujo a los fans más acérrimos del Hombre Murciélago y la versión normal (que cuesta unos 22 euros solamente) a los que quieran saber más sobre él, pero con un formato más asequible.

  • La narrativa es muy interesante y empieza con un ritmo muy fuerte.
  • Dispone de grandes planes y secuencias de acción.
  • Es mayormente entretenido y cuenta con buenos diálogos.
  • La edición es de gran calidad.
  • Es un Batman algo diferente a lo habitual.
  • Al emplear diversos estilos de dibujo, hay cambios y secciones confusas.
  • Puede ser difícil de seguir.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here