Como un lienzo con vida propia, Songs of Silence nos ha conquistado en nuestras primeras impresiones

Os traemos nuestras primeras impresiones de Songs of Silence, un muy interesante juego de estrategia 4X en acceso anticipado.

0

Recientemente, tuve la oportunidad de probar Songs of Silence, un nuevo juego de estrategia 4X ambientado en un mundo de fantasía, y hoy os traigo mis primeras impresiones (o preview, dígase como quiera) sobre este. Pero, ¿y por qué un análisis al uso? Fácil: porque en estos momentos se encuentra en acceso anticipado, por lo que en realidad no está terminado. Disponible desde el pasado 4 de junio, todavía no disponemos de su versión definitiva, aunque apunta maneras. Y muchas, la verdad.

De buenas a primeras, Songs of Silence es uno de esos juegos que te entra por los ojos. Dispone de un apartado gráfico de los que quitan el hipo. Siendo sincero, no entiendo mucho de arte, así que no sabría deciros que movimiento se asemeja. Lo que sí os puedo decir es que se siente como si un lienzo hubiese cobrado vida, tanto por la estructura del trazo en cada dibujo como por la paleta de colores empleado.

Los tonos empleados son muy evocadores y el movimiento de las unidades, tanto fuera como dentro del campo de batalla, es como una pintura que aprende a moverse por sí sola. En efecto, puedo reconocer sin miedo alguno que una de las principales razones por las que le di una oportunidad al trabajo de Chimera Entertainment fue su apartado gráfico. Hoy puedo decir que no me arrepiento, sin olvidarme —por supuesto— de que siguen teniendo bastante trabajo por delante.

Primeras impresiones de Songs of Silence

Ahora bien, no todo es perfecto, por supuesto. Aunque estoy bastante contento de que el acceso anticipado venga con un modo campaña muy currado y con una buena historia tras de sí, hay cositas que mejorar. Esos 8 capítulos únicos de los que se compone, así como las más de 120 unidades de las que ya disponemos, hablan muy bien de un juego que apenas está en acceso anticipado, aunque hay un «pero»: la curva de entrada.

De buenas a primeras, solo hay una dificultad, pues todavía están trabajando en las demás, y no es fácil de dominar. Personalmente, tengo bastante experiencia con los 4X, y aun así lo he pasado mal con lo que tendría que ser la introducción del juego. Poniéndome en la piel de jugadores menos avezados, entiendo que la curva de aprendizaje no es fácil, por lo que hay un primer muro demasiado pronto. Creo que ese es el mayor defecto que le he encontrado durante las primeras horas de juego, ya que por lo demás creo que empieza bastante bien.

A grandes rasgos, Songs of Silence es un juego de estrategia en tiempo real con toques de constructor de mazos, pero muy simple. Imaginaos: hay un mapa por el cual podemos ir avanzando, conquistando fuertes, luchando contra ejércitos enemigos, completando eventos, etc. Mientras vamos avanzando, nuestros héroes suben de nivel y, al hacerlo, podemos aumentar el número de unidades que le acompañan.

Estrategia 4X con mucho arte

Así que sí, la idea es la siguiente: como jugador te enfrentarás a un mapa con diversas ubicaciones. En general, la mayoría son ciudades desde las cuales puedes producir dinero y otros recursos para contratar nuevas tropas o mejorar las que ya tienes. Además, al terminar un turno en cualquiera de ellas, las unidades que tengamos asignadas al héroe y el propio héroe se curarán. La idea, siendo muy simplista, es ir avanzando por el mapa conquistando distintos emplazamientos mientras la historia avanza.

¿Cómo? Mediante los ya mencionados héroes. Cada uno tendrá una cantidad de movimiento máxima por turno, así que sí, nos desplazaremos por el mapa de manera progresiva de manera ordenada. Al movernos podremos atacar ciudades o tropas enemigas que deambulen por el mundo y, al hacerlo, cambiaremos de pantalla. Cuando esto sucede, el héroe y las unidades asignadas a este se enfrentarán al enemigo de manera automática, pero podremos intervenir en la batalla de dos maneras.

La primera es preparando una formación antes de entrar en batalla y la segunda es empleando algunas cartas con efectos muy diversos, desde hacer que nuestra caballería realice un ataque de carga, generar un área en la que durante un tiempo hay un pequeño porcentaje de que reviva una unidad justo después de morir, etc. A nivel jugable es interesante y divertido, y al poder pausar la acción, o aumentar la velocidad, podemos adaptar el ritmo a nuestro gusto.

Conclusiones

Os traemos nuestras primeras impresiones de Songs of Silence, un muy interesante juego de estrategia 4X en acceso anticipado.

Siendo parco, es divertido, entretenido y desafiante. Salvando ese muro inicial, Songs of Silence tiene buenas ideas acompañadas de un apartado artístico incluso mejor. La banda sonora también es de nivel y la localización al español cumple con buena nota. Siendo un acceso anticipado, hace bastantes cosas bien, aunque es cierto que necesita algo más de contenido.

Al disponer solo de una campaña, se puede hacer algo corto, sobre todo cuando tenemos en cuenta que los juegos de estrategia suelen destacar por ofrecer muchas horas de juego. Por suerte, en ese sentido no creo que haya problemas, ya que se encuentran en fase beta. Es decir, aunque la mayoría defunciones están listas, han comentado que tienen que agregar nuevos mapas al modo individual y al multijugador.

Personalmente, me ha dejado con muy buenas sensaciones y, aunque en algunos apartados sí que se nota que es un acceso anticipado, está bastante entero para serlo. Tengo ganas de ver cómo evoluciona en líneas generales, pero le auguro un buen futuro por delante. Creo que el estudio ha hecho un buen trabajo y que, en general, Songs of Silence es un título que merece bastante la pena incluso antes de su versión 1.0.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here