Toca ver nuestras primeras impresiones de Blood Bowl 3 tras haber disfrutado de una beta cerrada. Terminada recientemente, es hora de opinar sobre lo que nos ha parecido.
Primeras impresiones sobre Blood Bowl 3

¡Hola gente! Pues como os comentaba, estos días he estado jugando la beta cerrada del nuevo Blood Bowl 3 en Steam. En líneas generales ya os anticipo que las primeras impresiones han sido muy buenas. La nueva entrega deportiva ambientada en el universo de fantasía de Games Workshop no tiene todavía fecha de lanzamiento confirmada. No obstante, saldrá este 2022 para PC, PS4, PS5, Nintendo Switch, Xbox One y Xbos Series X|S.
Para quien no conozca la saga, Blood Bowl es el juego deportivo de Warhammer Fantasy. Con numerosos equipos ambientados en las distintas razas, tendremos que planificar las alineaciones y jugar los partidos. A partir de nuestras estrategias, el objetivo será marcar touchdown sin que muera nuestro equipo en el intento.
Un primer contacto a la jugabilidad

Pues el primer contacto con la jugabilidad ha sido muy grata. Teniendo en cuenta que ya jugué en su momento a las entregas anteriores, me ha sorprendido la evolución ascendente que ha tenido este apartado. Todavía recuerdo lo ortopédico que era en su primera entrega y el gran dinamismo obtenido ahora.
En los partidos amistosos que estuve probando, me ha gustado que las diferencias entre equipos son bastante notorias. Obligándonos a tomar estrategias muy diferentes y estilos deportivos totalmente distintos en función del equipo. Además, han incluido muchas novedades a la hora de realizar placajes, jugar con el entorno (aficionados, por ejemplo) o el propio terreno. Lo cual acentúa más el apartado estratégico de la partida. Ahora sí vamos a sufrir cuando toque jugar a domicilio.
También me gustaría destacar el dinamismo de los turnos, siendo ahora mucho más rápidos. La inclusión del reloj de tiempo te obliga a pensar con velocidad los movimientos y decisiones que debes tomar a corto plazo. Con ello, la jugabilidad gana mucha más agilidad a la que tenían sus predecesores. Ojo, han añadido un nuevo sistema de dados que proporciona el factor del azar tan presente en el juego de mesa. Su implementación me ha parecido notable (es automático a todas las acciones que indica el propio juego de mesa). Aunque como no tengas el día, es sumamente frustrante (ahí la gracia), ya que cuando la tirada falla se pierde turno automáticamente.
Más allá de los partidos amistosos, pude probar brevemente el modo «mi equipo». No quiero entrar en muchos detalles porque creo que sería más apropiado tratarlo en un futuro análisis. Aunque os adelanto que promete ser muy profundo, con planificaciones completas de la plantilla a todos los niveles. Desde la gestión de los aficionados, el campo y las finanzas; hasta los detalles individuales de los deportistas de nuestra plantilla. Nada como convertirse en directores deportivos de tan macabro juego.
Un apartado técnico apabullante

El juego es ágil, pero también lo parece. Esto es gracias al conjunto de animaciones que han desarrollado la gente de Cyanide Studio. Son espectaculares y están personalizadas para cada una de las unidades y razas que existen en el juego. Lo que permite ver la brutalidad del partido a la hora de hacer placajes, protestar al árbitro o realizar touchdown.
Se le nota vivo, muy vivo, donde todo el campo forma parte de un ecosistema propio. El oído de la afición animando al equipo local o ayudando cuando se corre por la banda es sencillamente genial. Son esos pequeños detalles lo que ayudan a meternos en el propio ambiente. Incluso personalizando nuestro propio equipo para tenerlo al gusto personal. Te hace sentir un verdadero mánager.
El motor Unreal que lleva es bastante potente, por lo que no puedo esperar a verlo funcionar en consolas. Porque en PC luce genial. Ver esos detalles en cada uno de los jugadores impresiona, más cuando te dan el placaje de tu vida.
Valoraciones finales
El juego está en un punto de desarrollo algo incierto, ya que al principio se comentó que saldría en acceso anticipado. Luego se cambió de decisión, pero se vio retrasado por la pandemia. Ahora hemos vuelto a una beta cerrada sin fecha de lanzamiento confirmada más allá de que este año se publicará (a priori).
Pese a la desconfianza que esto puede generar, todo lo que han mostrado recientemente promete. De momento aspira a ser el mejor juego de la trilogía mejorando prácticamente en todos los ámbitos, así que toca aguardar pacientemente hasta que confirmen su fecha final.


- Jugabilidad mejorada notablemente respecto anteriores entregas.
- Un apartado gráfico impresionante con gran ambientación.

- Muy complejo de inicio hasta que empiezas a dominar el juego.
- Incertidumbre con la fecha de lanzamiento.