
Será el 2 de diciembre cuando se estrene en España Vaiana, la nueva producción de Disney dirigida por John Musker y Ron Clements quienes han respondido algunas de las preguntas que veréis a continuación acerca de la película protagonizada por Dwayne Johnson.
Tras trabajar juntos en películas como; Hércules, El Planeta del Tesoro, Aladdín, La Sirenita y Tiana y el Sapo estos dos directores decidieron embarcarse en una viaje con una duración de 5 años para documentarse de la nueva producción que llegará a nuestros cines el 2 de diciembre -Vaiana- .
Para responder algunas de las preguntas de los fans hicieron un viajecito más en esta ocasión el destino era los cines Conde Duque Auditorio Morasol de Madrid.
Como ya he comentado antes, John Musker y Ron Clements han invertido cinco años en conocer todos los detalles sobre la vida de la población del Pacífico Sur: cuáles son sus especies, qué conexión tienen con el océano, cuánta importancia tiene la naturaleza para ellos… El trabajar en esta cinta les ha permitido escuchar anécdotas de cómo emigraban habitualmente los pescadores y las tribus de esa zona.
¿Qué hay de la elección de los actores de doblaje?
Estábamos preocupados porque Maui nos parecía un personaje que podía no funcionar. A la hora de escribir el guion, no introdujimos todas las características del personaje porque era un poco difícil. Dwayne Johnson fue quien lo arregló e hizo que todo el mundo le quisiera. The Rock es un buen doblador y, además, sabe cantar y actuar.
Nuestros protagonistas, Vaiana y Maui, tendrán que hacer frente a un ente milenario. En un principio el equipo pensó que este tendría que tener una voz grave y profunda hasta que los directores dijeron que no tener voz la daría un tono más épico y misterioso.
¿En qué películas se inspiraron para rodar Vaiana?
Pues aunque parezca mentira, donde más se inspiraron para el rodaje de su producción fue en la película de Mad Max: Furia en la carretera, obteniendo así una ayuda para las escenas donde les perseguían los Kakamoras. Unos malignos cocos que les siguen durante la travesía.
También es cierto, tal y como dijo uno de los seguidores, que podría tener una cierta relación con la película protagonizada y dirigida por Kevin Costner, Waterworld.
Nunca habíamos pensado en esa referencia, pero sí nos hemos inspirado en algunas películas de los hermanos Coen.
¿Siempre trabajáis juntos?
Fue él quien me pidió matrimonio (bromea Musker antes de que Clements explique la razón por la que nunca se han separado).
Cuando tuve la idea de La Sirenita, Disney me exigió un guion y yo me frustraba al plasmar mi idea en un papel.
Comprendiendo así que trabajarían mejor en colaboración que por separado.
Una película muy verde, ¿no?
El personaje de Te Ka representa la naturaleza y las distintas consecuencias que puede tener el no tratarla con respeto. Es una película ecológica que hace referencia a la relación entre el hombre y la naturaleza, un problema que todavía tiene solución.
El objetivo principal de esta película es hacer ver a los espectadores que hay que tratar la Naturaleza con respeto y cuidarla para que de este modo las islas como Motu Nui permanezcan mucho más tiempo.
Y que al fin y al cabo, mundo solo hay uno; ¿o tal vez no?