
Green Worldz
La contaminación es uno de los problemas más graves que el ser humano ha causado. Una forma de autodestrucción, tanto para la humanidad como para el planeta que habita. El calentamiento global no cesa a pesar de los intentos de muchas personas que ponen su granito de arena para combatir el problema; la humanidad parece haber tomado un camino que difícilmente podrá ser corregido. Pero, ¿y si uno de los tantos intentos de la humanidad por enmendar sus errores acabase cambiando las tornas?
Pues bien, en el año dos mil diecisiete, un ‘Proyecto de reverdecimiento de la ciudad’ (de la ciudad de Tokyo, que es donde pasa todo lo interesante, claro está), acabará dándole a probar a la humanidad de su propia medicina. El problema es que la madre naturaleza nos la devolverá de forma indiscriminada y violenta… Las plantas tomarán el control.
Sí, las plantas harán del mundo un lugar tan bello como lo era inicialmente, pero también lo convertirán en un lugar cruel y peligroso… Esta idea es la base de Green Worldz, un manga de demografía shounen creado por Yusuke Osawa, que empezó su andadura en el año dos mil trece, y cuyo final llegó en febrero de este año con la salida de su capítulo número ciento doce.
Green Worldz. Portada del cuarto tomo
En un futuro no muy lejano, un proyecto humano cuya finalidad es combatir el cambio climático tendrá un resultado desastroso para la humanidad. La naturaleza se revelará contra nosotros: las plantas se harán con el control de todo el planeta. Solo unos pocos supervivientes escaparán a la muerte que han ocasionado los recientes acontecimientos, que sin duda marcarán un nuevo rumbo para la humanidad. Estos supervivientes tendrán que luchar, no solo por mantenerse con vida, sino para librar al mundo del infierno verde en el que se ha convertido…
Green Worldz es un manga con un ritmo rápido, capítulos cortos y un estilo de dibujo muy agradable; aspectos que os amenizarán la lectura si no estáis muy acostumbrados a ella. Como no podía ser de otra forma debo dar una advertencia: no es un manga para niños. Ahora bien, si no sois niños y os gustan los mangas de acción, supervivencia apocalíptica y algo de horror (o sois fans de la botánica), debéis echarle un ojo a Green Worldz sin falta, no os arrepentiréis. Palabra de Frambu.