
Si necesitas saber cuántos episodios tendrá el anime de Gachiakuta, te contamos todo lo que sabemos al respecto sobre su duración.
El anuncio del anime de Gachiakuta ha logrado captar la atención de buena parte del fandom que sigue de cerca las nuevas adaptaciones del manga shonen con propuestas visuales fuertes. Sin embargo, entre todo el entusiasmo, muchos fans se preguntan cuántos episodios y cuál será la duración del anime Gachiakuta, especialmente considerando que se trata de una de las obras recientes con un crecimiento constante de lectores desde su publicación en Weekly Shonen Magazine.
- Tal vez te interese: guía de anime de verano con todos los estrenos de la temporada
Aunque el proyecto ya ha confirmado su producción, la industria suele manejar con cautela la información sobre número de capítulos, incluso cuando el material de origen está en crecimiento activo. Por eso, mientras se liberan nuevos detalles, esta es una de las dudas que más circula entre quienes esperan la adaptación animada de Gachiakuta con ganas de ver cómo se traslada a la pantalla el peculiar estilo artístico de Kei Urana bajo la supervisión de Kodansha.
¿Cuántos episodios tendrá el anime de Gachiakuta?

De manera oficial, se ha confirmado que el anime de Gachiakuta contará con un total de 24 episodios, divididos en dos partes o cours consecutivos, según la información publicada en MyAnimeList. Esta estructura permite adaptar el manga de forma completa y dar tiempo para que la producción mantenga calidad constante durante todo el desarrollo de la serie. Este formato de dos cours consecutivos es común en series que buscan un desarrollo más profundo de la historia y personajes, facilitando además la difusión y el seguimiento por parte del público a lo largo de varios meses.
Sobre Gachiakuta
Gachiakuta es uno de los mangas que ha logrado mayor tracción en Weekly Shonen Magazine desde su debut en febrero de 2022. Creado por Kei Urana con la colaboración de Kodansha y supervisión conceptual de Atsushi Ohkubo (Soul Eater, Fire Force), la serie ha destacado por su estilo de dibujo sucio y detallado.
Este plasma perfectamente el ambiente hostil y caótico de su mundo. Todo ello acompañado de diseños de criaturas y entornos post-apocalípticos que se han ganado la atención de la comunidad de artistas y cosplayers en redes sociales.
A cierre de 2024, Gachiakuta supera el millón de copias en circulación, algo relevante para una serie de tan corto recorrido en el mercado. Además, fue nominado en los Next Manga Awards 2022 en la categoría de impresión, donde se colocó en posiciones destacadas gracias al apoyo de los lectores. Actualmente, se ha consolidado como un nuevo representante del shonen de acción con tintes oscuros que el público japonés y occidental está valorando positivamente.
Un dato llamativo es que, en Japón, Gachiakuta ha sido utilizado como referencia en workshops de ilustración digital debido a la expresividad de sus líneas y el uso de tramas intensas que enriquecen las escenas de combate. Asimismo, la colaboración de Atsushi Ohkubo no se limita a una supervisión superficial. También ha servido para asesorar en el equilibrio de acción y worldbuilding.