![88494](https://freakelitex.com/wp-content/uploads/2018/02/maxresdefault-10.jpg)
Distintos: iguales pero diferentes
El pasado jueves 8 de febrero FreakEliteX fue invitado al pase de prensa de Distintos, un cortometraje solidario sobre el Síndrome de Down, y pudimos disfrutar de esta divertida comedia junto a algunos de sus actores principales.
Sinopsis
Esta comedia nos habla sin tapujos del viaje de dos chicos con Síndrome de Down que desean asistir a un concierto de Alejandro Sanz en Valencia. El camino, que no siempre será fácil, lo comparten con varios personajes que harán de su trayecto una aventura llena de valores humanos y momentos entrañables.
El acto, que se celebró en la Sala Luis Berlanga de la Filmoteca de Valencia, estuvo presentado por el escritor y crítico de TV Cipriano Torres y contó con la presencia del galardonado director Josevi García Herrero, los productores de la película Mila Luengo y Sergi Miralles, el compositor de la banda sonora, Josué Vergara; Mar Galcerán y Manuel Campos, Presidenta y Director de la Fundación Asindown; y con los actores protagonistas Pablo Molina y Salva Albert (ambos con Síndrome de Down), María de Paco, Ventura Rodríguez, Carlos Olalla y Llum Barrera.
![Distintos](https://freakelitex.com/wp-content/uploads/2018/02/IMG_2064-1.jpg)
Tras la proyección de la película hubo un turno de explicación y rueda de prensa donde los actores y el equipo técnico explicaron diferentes situaciones de todo el proceso de grabación y cómo vivieron la experiencia de trabajar en ese proyecto.
Crítica y análisis
![Distintos](https://freakelitex.com/wp-content/uploads/2018/02/25188740_1444330222362657_8267283694096758519_o.jpg)
Distintos es, sin duda, un viaje en el que todos deberíamos estar (y que todos deberíamos hacer). La verdad con la que trabajan los actores, el realismo que aportan y la naturalidad que desprenden las interpretaciones de los actores noveles (que, todo sea dicho, Pablo Molina está deslumbrante en su debut) hacen que los sentimientos afloren hasta que emociona.
El film se desarrolla al estilo road movie donde vemos cómo dos jóvenes con síndrome de down realizan un viaje hacia Valencia para poder ver en concierto a su ídolo, Alejandro Sanz.
![Distintos](https://freakelitex.com/wp-content/uploads/2018/02/22712359_1392789654183381_5316804473407288627_o.jpg)
El transcurso de la historia supone una representación (escueta pero directa) de la población y cómo tratamos con personas con Down.
Encontramos a una excelente María de Paco en el papel de una emo-otaku que no le interesa demasiado lo que les pueda pasar, pasando por una divertida (como siempre) Llum Barrera que trata con normalidad a los jóvenes, y continuando con un magnífico Carlos Olalla que desprende ternura sin caer en el paternalismo.
Ventura Rodríguez coge el papel del hijo de Olalla. Juntos se dirigen a Valencia para reconciliarse entre ellos y con su pasado. Y aunque, por azares del destino, tiene que llevar a esos dos chicos que tampoco le terminan de caer bien, acaba por cogerles cariño.
![Distintos](https://freakelitex.com/wp-content/uploads/2018/02/26993626_1510817355639543_2026428522674743616_n.jpg)
Porque, cuando perdemos el miedo a lo desconocido, o a lo que consideramos que no nos parece «normal» (y entiéndase lo de «normal» como una forma de hablar y no como una ofensa hacia cualquier colectivo) disfrutamos de lo que la vida nos trae. Y en este caso es conocer a dos adolescentes entrañables que, a pesar de sus posibles limitaciones, demuestran que las capacidades son iguales para todos.
Sandra Cervera y Guillermo Montesinos completan el reparto principal en papeles que aportan acción y que hacen avanzar la historia y entenderla mejor. Con la colaboración especial de Alejandro Sanz que es, finalmente, la razón de ser de este viaje para los chicos.
![Distintos](https://freakelitex.com/wp-content/uploads/2018/02/IMG_2090.jpg)
Destaca (y reincido en ello) sendas interpretaciones de Pablo Molina y Salva Albert. El propio director, Josevi García, hacía mención de la dificultad de sus papeles, no por tener Síndrome de Down, sino porque Pablo hacía de un personaje más dicharachero siendo muy tímido, y Salva cogiendo el papel de un niño Down con autismo cuando era el más parlanchín. Lo que demuestra su capacidad actoral sacándonos a todos sonrisas y lágrimas a partes iguales.
No es una película comercial, ni es de acción, ni un melodrama. Es un cortometraje, bien ejecutado, con cariño, con pasión, cinematográfico y con un componente casi educativo pero también de entretenimiento.
Y lo recomendamos porque, esta nueva y original producción nos hace recordar que no importa quienes seamos. Somos iguales y distintos, y eso, es lo que nos hace únicos. Y debemos amarnos como somos y aceptarnos.