Este año pudimos disfrutar del evento de videojuegos Gamepolis. Se celebró los días 22, 23 y 24 de junio en Málaga.
Gamepolis, el evento más importante de videojuegos vuelve a Málaga

Como en eventos anteriores, Gamepolis se ha celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) tras varios años de pandemia en los que no se llegó a celebrar. Este año nos hemos encontrado con un evento que prometía mucho, pero que al final no ha cumplido las expectativas que creó la organización.
Torneos y Stands
Todos los años Gamepolis intenta traer una gran cantidad de torneos en los que puede participar cualquiera. En esta edición han vuelto a cumplir, proporcionando una gran variedad de torneos:
- Torneo Clash Royale
- Torneo Fortnite
- Super Smash Bros
- Valorant
- League of Legends
- Street Fighter V
- Tekken 7
En estos la inscripción se hacía por separado de las entradas y según el videojuego nos encontramos con premios de hasta 2500 €. También tuvimos el placer de presenciar la final de Rainbow Six Siege Spain Nationals y la final del Circuito Tormenta de Valorant. El domingo tuvo lugar el Showmatch de League of Legends: España Vs. Francia.

Me ha parecido un error que no hubiese ninguna zona dedicada a los artistas locales como sí vimos en Freackon. Una zona para que los artistas pudiesen vender sus trabajos hubiese sido genial, ya que ayuda mucho a todo este talento que tenemos.
Por el lado contrario, pudimos disfrutar de actividades como el concierto de SpokSponha, concurso de bailes de Fortnite, duelo de titanes Elesky Vs. Fromguer, Red Bull Batalla. Gamepolis propuso muchas charlas y meet and greets como los de Illisia y JackWise, Kensuke y GIANTS entre otros.

GameInvest y la zona indie | Gamepolis
He de decir que de todo Gamepolis me quedo con esta zona. Un área entera dedicada a juegos de estudios indies y a los que se les ha facilitado y proporcionado una agenda y charlas con inversores y empresas importantes de la industria como son Epic Games, Nintendo o Ubisoft.
Como todos los años se celebró la gala de los premios indie dando crédito a los mejores juegos de esta zona. Entre los premiados nos encontramos con Under The Bed Games con su maravilloso juego: Tales from Candleforth. Un juego de puzzles en 2D dibujado a mano. Magic Rain Studios fueron premiados con su divertido juego de descenso: Lua: The Beginning of Downhill.
Creo que en esta ocasión Gamepolis ha conseguido dar mucha visibilidad a estos estudios y de una manera u otra ha conseguido ayudarlos, por lo que espero que sigan en esta dirección apoyando a los estudios más pequeños.
Zonas y variedad en Gamepolis
No todo va a ser alegría y diversión en Gamepolis. Este año he notado una falta de variedad abismal en cuanto a juegos se refiere. El Palacio de Ferias y Congresos es lo suficientemente grande como para poder ofrecer una gran variedad de actividades y videojuegos con los que disfrutar, pero no ha sido así. Mucho espacio entre las diferentes zonas, dando a entender que no había mucho más que ofrecer. Los juegos se repetían de una zona a otra, siendo al final una repetición de Valorant, Lol, Rocket League y poco más.
La zona de máquinas recreativas también fue una de las zonas que más me gustó pero con muchos matices. Para empezar muchas recreativas con botones rotos y todas muy juntas, habiendo espacio de sobra es una decisión que nunca entendí. Toda la gente apelotonada para poder jugar a cualquier recreativa que se veían como atunes en lata contra un autobús de maquillaje que no sé qué tenía que ver con los videojuegos. El último día parece ser que se dieron cuenta de esto y desplazaron unas cuantas máquinas por lo que el espacio estaba mejor distribuido, puede que me escuchasen quejarme…
Supongo que pasa como en todo, al crear demasiado hype la gente magnifica las expectativas y luego vienen los chascos. Esperemos que el año que viene mejore la organización y lo que ofrecen, ya que ha sido un evento con polémica que ha acabado afectando al propio evento. ¡Nos veremos en el próximo Gamepolis!
