No More Heroes 3 llegó a Nintendo Switch en verano del año pasado, y ya de por sí causó una impresión bastante positiva en la comunidad. Pese a unos gráficos poco punteros, la propuesta de Grasshoper Manifacture irradiaba una personalidad. Además, estaba a la altura de las expectativas de los fans, que tras la ligera decepción que supuso No More Heroes 2, encontraron en esta propuesta todo lo que adoraron del primer título.
Ahora, tras la exclusiva temporal en la consola híbrida de Nintendo, Travis Touchdown y compañía se han vuelto multiplataforma. Estas engloban versiones para consolas de actual y anterior generación, además de PC. Precisamente esta última es la que hemos podido «disfrutar», si no fuese porque lamentablemente el port que nos han ofrecido no está a la altura de su nombre. Y tampoco debería de sorprendernos que así sea.
Análisis de No More Heroes 3 para PC | Hay ganas aquí

Tras los hechos acontecidos en la segunda entrega, Travis vive una vida apetecible en su hotel, acompañado de amigos y viendo películas todo el día. Sin embargo, una amenaza mucho mayor que las anteriores está por atacar la ciudad: alienígenas. Y resulta que es un peligro que lleva gestándose desde hace muchos años. A nuestro protagonista casi antihéroe no le quedará otra que volver a sacar su famosa katana láser. ¡Toca volver a ser el número 1!
Lo queramos o no, esto vuelve a ser No More Heroes 1 y en ese aspecto hay muchas similitudes: la necesidad de ganar dinero para enfrentarnos a los jefes, los minijuegos estúpidos pero entretenidos y, lamentablemente, la insulsa exploración del mapa. En Wii tenía cierto encanto, pero tal y como ha avanzado el medio, colocar un mapa de estas características podría considerarse delito.
La navegación se basa en ir de punto A al punto B con una moto clavada a la de Akira que a veces no se controla muy bien, añadiéndole todos estos marcadores que al final hacen el conjunto más tedioso. Como punto a favor, se ha simplificado el sistema para obtener dinero, teniendo que realizar diversos combates específicos contra enemigos en una arena predeterminada. Esta suele ser exactamente la misma, y resulta demasiado repetitiva a veces.
Como no podía ser de otra forma, donde más brilla el título es en los enfrentamientos contra jefes. Son muy variados, y cada uno tiene una estrategia diferente y original. Os recomendamos poner la dificultad en difícil, porque en normal pueden llegar a ser algo sencillos. Estos, aderezados con un renovado sistema de combate (con nuevos movimientos y técnicas de lucha libre) logran un conjunto redondo.
Un port a PC que sigue la mala tónica

Si ya de por sí No More Heroes 3 era un videojuego con peros (y bastantes aciertos, que conste) la experiencia se ve totalmente empañada en PC con un port terrible. Como comentaba al principio del análisis, no es ninguna sorpresa, pues ya el año pasado tuvimos ports en Steam de las dos primeras entregas con detalles muy desagradables: solo jugables con mando, crasheos, errores gráficos…
Aquí se han solucionado algunas cosas, pero han llegado otras. Para empezar el título al fin es jugable con teclado y ratón (es mejor con mando, pero es vital que estando en esta plataforma exista la opción) pero los crasheos son constantes. He perdido más de una hora de partida en más de ocasión por cuelgues viajando entre zonas.
A esto hay que sumarle el aspecto gráfico, al que dedicaré otro apartado, porque tiene mucha tela que cortar y me parece surrealista. A día de hoy, todavía no hay ningún parche que solucione el mal estado de las tres entregas, con No More Heroes 2 siendo la más afectada al ser directamente injugable para muchos usuarios. Al menos la compañía ya ha lanzado un comunicado afirmando que al fin, tras un año de espera, están trabajando para ofrecer un parche que arregle todos estos problemas.
Apartado gráfico… ¿Igual que en Nintendo Switch?

La joya de la corona viene es que es un port directo de Nintendo Switch… en todos los aspectos. Cuando guardas te indican «que no apagues la consola», muchas veces los botones cambian y figuran como la consola de Nintendo y para rematar los gráficos son los mismos. En todas las consolas en las que se ha lanzado de nuevo el título (Playstation 4, Playstation 5, Xbox One, Xbox Series X) encontramos mejoras gráficas, que en la versión de PC están completamente ausentes.
Un usuario de Twitter ha logrado descubrir que modificando ciertos archivos del título es posible revertir esto y dejar el aspecto visual con la nueva versión mejorada, pero de base esta es la chapuza que nos encontramos.
Fuera de este lamentable aspecto técnico (que tampoco sigue sin solucionarse) el título en sí luce poco puntero, pero radiante de personalidad. Los diseños están muy trabajados, y las escenas tienen una sensación de movimiento única. Lástima que sea imposible de recomendar en esta plataforma
Análisis de No More Heroes 3 para PC | Conclusiones

Recomendaría a mucha gente No More Heroes 3 por su personalidad. Es un videojuego único, que fracasa en muchos aspectos pero acierta brillantemente en otros, aportando una vuelta a la fórmula que si bien resulta familiar, se siente muy renovada. Sin embargo, alejaos del port de PC inmediatamente, cualquier otra versión es mucho más disfrutable. Hasta sería mejor la original de Nintendo Switch, ya que al menos no crashea a cada rato.


- Las batallas contra jefes
- La nueva y alocada historia

- El port a PC en sí, con un apartado gráfico inferior a otras nuevas versiones
- Los crasheos
- Una fórmula jugable algo repetitiva