
Parece mentira, pero no. La archiconocida franquicia Dragon Ball sigue viva tras más de 30 años a sus espaldas. Y es que la franquicia está viviendo una nueva «Era Dorada«, pues manga y anime están más fuertes que nunca. Acompáñanos para descubrirlo todo sobre su último y exitoso título de rol: Dragon Ball Z: Kakarot. Y es que la obra de Toriyama no para de reinventarse. Si bien la franquicia ha experimentado prácticamente todos los géneros posibles que abarca su temática a lo largo de los años, han sabido adaptarse a los tiempos.
Dragon Ball Z: Kakarot

Tenemos Dragon Ball para todos los públicos. ¿Buscas una experiencia competitiva? Dragon Ball FighterZ es una brutalidad técnica para los amantes de los videojuegos de lucha tradicionales. ¿Prefieres combatir junto a tus colegas contra los villanos de la franquicia? Agarra los mandos y volemos juntos por los escenarios de Xenoverse. ¿Prefieres unas cartas de manera tranquila? Super Dragon Ball Heroes: World Mission es lo que buscas. Y es que, como hemos dicho con anterioridad, no deja de reinventarse incluso a pesar de reciclar su historia en la mayoría de títulos. Sin embargo, los últimos años nos hemos encontrado con pocas experiencias single players puras. Y ahí es dónde entra Dragon Ball Z: Kakarot.
Espectacular cariño por la franquicia.

Eso es lo que más vamos a notar jugando a éste título: cariño. El equipo de Cyberconect deben de ser grandes fans de la serie, ya que jamás habíamos tenido unas cinemáticas tan espectaculares y representativas de la historia de Son Goku. Si sois fans de la serie, Dragon Ball Z: Kakarot es una compra asegurada (y una parada obligada) para todos los amantes del manga/anime. El apartado gráfico es una burrada en algunos aspectos, pero es cierto que en otros flojea. La calidad de los personajes está cuidada hasta lo enfermizo. Las sombras, reflejos, movilidad… Es asombroso (muy del estilo Cyberconect). Sin embargo, en otros apartados —como pueda ser los escenarios, el decorado y el resto de aspectos «menos dinámicos»— se nota menos trabajo.

Esto no es nuevo. De hecho, ya en otros juegos de la franquicia han dejado los escenarios en segundo plano en cuanto a detalles. No es algo nuevo, como decimos, pero tampoco es excusa para seguir arrastrando esa fea costumbre. Pero el cariño no solamente es por el espectacular cuidado en cada recreación de la historia. Como decíamos, estamos seguros de que en Cyberconect son grandes apasionados de Dragon Ball. La cantidad de misiones secundarias, recovecos, guiños y curiosidades ocultas son magnificas (e, incluso, algo abrumadoras). Podemos encontrarnos con varios y divertidos guiños durante todo el título como una carrera en coche entre Piccolo y Goku. Un consejo: ¡No salgáis a las autopistas si están estos dos sueltos!
Mecánicas simples, pero efectivas.

Dragon Ball Z: Kakarot no pretende complicarse en ningún momento. El RPG no nos muestra un descomunal panel de opciones que haga que nuestros personajes sean «únicos». Al fin y al cabo esto no va de pícaros, magos o caballeros de armadura hasta las cejas. Aquí somos saiyans y venimos a recrear la historia de Goku, de Kakarot.
Las peleas son simples, pero espectaculares, ya que el juego pretende gustar a cualquier fan de la franquicia. Los golpes cuerpo a cuerpo los realizaremos todos pulsando el mismo botón sin comandos específicos. Podremos cargar energía, zonear con las bolas de ki, acercarnos al enemigo a toda velocidad y realizar superataques que previamente habremos seleccionado.
La mayoría de los apartados personalizables se basa en super ataques, el poder que tengan estos basándose en nuestro entrenamiento y realmente poco más. No vamos a poder realizar un Kamehameha con Vegeta ni un Masenko con Son Goku. A parte de esto, podremos modificar qué objetos querremos en batalla para subir nuestro poder o recuperar vida.

También tendremos la comunidad. Esto son una serie de «cromos» o «chapas» de los personajes de la franquicia con los que decidiremos si subir la experiencia que ganamos, el daño que hacemos o la efectividad de otra serie de atributos. Centrándonos en las mecánicas de combate, Dragon Ball Z: Kakarot sería, redundantemente, un juego de Dragon Ball. Al estilo de los Tenkaichi, Raging blast o los más recientes Xenoverse, este juego pretende simular la franquicia a la perfección. Combates voladores con técnicas espectaculares que destacan sobre todo en la pelea con jefes finales. Aunque hemos de decir que esperábamos más variedad de movimientos o mecánicas individuales de cada enemigo final, el juego sienta bien y mantiene entretenido en todo momento.

Los combates contra varios enemigos pueden llegar a ser un poco desquiciantes, pero en parte es lo lógico; se aprecia esa desventaja de ser varios contra uno. Por otro lado, nosotros también tendremos aliados que nos apoyarán en combate con movimientos especiales cuando los necesitemos. Asimismo, en cierto momento podremos realizar un descomunal ataque entre ellos y nosotros para acabar con el enemigo de manera devastadora. Como puntilla negativa subjetiva, los controles son muy poco intuitivos y abríamos preferido disponer de una herramienta que nos permitiese cambiar las acciones de los mismos entre ellos.
¿Y la historia?

Pues Cyberconect han respetado la historia —como nunca se había hecho hasta ahora— en casi todos los aspectos. A lo mucho se han otorgado, a sí mismo, apenas un par de libertades creativas. Bien es cierto que estamos en 2020 y la censura ya ha golpeado a la franquicia en Dragon Ball Super eliminando la sangre. El juego no se libra y también tiene algunos elementos que aguarán un poco la fiesta a los más puristas.
No son momentos muy importantes, simple detalles como un Gohan que tras ser Ozaru volvía a tener pantalones o el golpe que Piccolo le propicia a Babidi sin partirle por la mitad. Esto nos ha confundido, pues en otras escenas —como Ten sin Han perdiendo su brazo contra Nappa o Frieza siendo vencido por su propia técnica— sí que han respetado los cercenamientos. Pero como decimos, no son más que detalles puntuales que en absoluto afectan al conjunto final del videojuego.

Eso si, hemos notado quizás un apresurado lanzamiento o prisa en terminar el título. Mientras las primeras sagas se deshacen en detalles, las dos últimas tienen un par de vacíos algo extraños. Las primeras incluso han otorgado momentos y cinemáticas increíbles a personajes más secundarios como pueda ser por ejemplo Recoome.
Sin embargo, la pelea de Trunks Ssj ascendido contra Cell directamente la saltan en el juego. También nos chocó que tras la pelea de Goku Ssj2 contra Vegeta Majin en lugar de una escena de los archirivales espectacular, como nos había acostumbrado el mismo juego en los primeros compases del mismo, lo solucionen con un par de imágenes estáticas con subtítulos.
Y aunque sean quizás nimiedades, no podemos dejarlas pasar por alto al igual que nos hemos deshecho en halagos con los detalles positivos que también tiene Kakarot. Pero con todo, son simplemente eso, detalles.
Análisis Dragon Ball Z: Kakarot, conclusiones finales
Dragon Ball Z: Kakarot es un juego sobresaliente que embaucará a absolutamente cualquier fan de Dragon Ball Z. El cariño, amor y mimo por cada instante de la franquicia puede respirarse en cada partícula del título. Si bien a los fans de los RPG clásicos como tal no van a encontrar una gran compra, reiteramos que los fanáticos de la historia de Goku y compañía van a disfrutar cada segundo.
Dragon Ball Z: Kakarot es el título que muchos fans ajenos a las experiencias online del momento llevaban años esperando. Con un apartado gráfico y artístico brutal, una jugabilidad apta para cualquier jugador y un endgame y misiones secundarias (quizás algo simplonas, si, pero interesantes en su mayoría) más que suficiente, Dragon Ball Z: Kakarot se ha ganado el reconocimiento de cualquier fan.

Eso si, a Cyberconect no le va a faltar el trabajo. Tras la exitosa franquicia de Naruto Ultimate Ninja y Dragon Ball Z: Kakarot todos los fans de sus respectivos animes particulares están deseando que pongan la mano sobre sus franquicias. Una delicia para los amantes del anime.
Análisis Dragon Ball Z: Kakarot. Clave de juego para PC cedida por Bandai Namco.