Bienvenidos una vez más al templo del sonido, si eres un apasionado de los auriculares gaming, este es tu lugar, ponte cómodo, hoy hablaremos de una auténtica joya a un precio muy asequible, hablamos de los Razer BlackShark V2 HyperSpeed en nuestro análisis.
Si algo nos gustaría destacar de este modelo es lo ligero y liviano que se siente, no pesa prácticamente nada, ya que está construido con materiales como el titanio, y esto nos deja un total de tan solo 280 gramos. Pero además de ligero, se siente robusto, puede adaptarse bien a cualquier forma y sus materiales son resistentes pero flexibles.
Tras varias horas de juego y de uso, no notamos molestias ni picor en las orejas, pero tampoco calor por las almohadillas de espuma viscoelástica. En este apartado sin duda este modelo se lleva un 10.
Otro de sus puntos fuertes a destacar es su versatilidad, ya que podremos conectarnos de tres maneras diferentes a nuestros dispositivos.
- La primera a través de Razer HyperSpeed Wireless (2,4 GHz), con la cuál podremos conectarnos de forma inalámbrica con el dispositivo que Razer incluye en su caja.
- La segunda, a través de Bluetooth 5.2, la cuál hemos probado con nuestros móviles y también funciona muy bien.
- Y por último con cable: USB tipo A, con el cuál podremos usarlos y cargarlos al mismo tiempo, (el cable también viene incluido).
Todo esto podría de por si ser razón de sobra para considerarlo una opción excelente a la hora de elegir unos auriculares, pero es que además con una carga completa, podremos usarlos hasta 70 horas. Los cargamos una sola vez al inicio, y tras probarlos durante dos semanas no tuvimos que volver a cargarlos.
Análisis de Razer BlackShark V2 HyperSpeed, otros detalles
En cuanto al sonido que nos ofrece este modelo, los Razer BlackShark V2 HyperSpeed nos otorgan un sonido claro y nítido, respetando los graves con un aislamiento excelente. Con el audio THX, ya bastante común en los productos de Razer, podremos encontrar perfiles de juego THX con ajustes de ecualización personalizados para juegos competitivos.
El micrófono también posee una buena captación de sonido, pero para nuestro gusto podría ser mejor, podría ser quizás el único punto a mejorar de estos auriculares, no obstante lo que nos gusta es que sea desmontable, mejorando aun más la versatilidad de usos que pueden tener.
Especificaciones
Frecuencia de respuesta | 12 Hz – 28 kHz |
Impedancia | 32 Ω |
Sensibilidad | 100 dB SPL / mW a 1 kHz mediante simulador de cabeza y torso (HATS, Head and Torso Simulator) |
Tipo de driver | Diafragma personalizado dinámico de 50 mm |
Almohadillas | Almohadillas ovaladas |
Diámetro interno de la almohadilla | 62 mm x 42 mm |
Materiales almohadillas | Almohadillas de espuma viscoelástica transpirables |
Cancelación de ruido | Aislamiento pasivo de ruido avanzado |
Tipo de conexión | Inalámbrica de 2,4 GHz o Bluetooth o USB |
Cable length | 1,8 m |
Peso aproximado | Aprox. 280 g |
Microphone style | Micrófono de gran banda ancha Razer HyperClear |
Patrón de captación | Unidireccional |
Microphone frequency response | 100 Hz – 10 kHz |
Sensibilidad del micrófono (@1kHz) | -42 ± 3 dBV / PA, 1 kHz |
Virtual surround encoding | THX Spatial Audio |
Control de volumen | Rueda de aumento/disminución del volumen |
Otros controles | Rueda de aumento/disminución del volumen Conmutador de activación/desactivación del silencio del micrófono Botón Razer SmartSwitch |
Duración de la batería | Hasta 70 horas |
Lighting | Ninguna |
Compatibilidad | Conexión inalámbrica: mediante dongle USB tipo C o Bluetooth 5.2 Con cable: USB tipo A Códec Bluetooth: SBC THX Spatial Audio: disponible solo para Windows 10 de 64 bits (o posterior) |
Precio y conclusiones
Este modelo, además de bueno, también es bonito y barato, cuenta con dos gamas de colores, negro o blanco, y en la página de Razer lo podremos encontrar por 149,99 €; sin embargo, en distribuidores autorizados como Amazon, lo podremos encontrar por 134,00 €.
Este precio resulta muy competitivo si lo comparamos con otros modelos de la marca, o incluso si lo comparamos con su versión superior, los Razer BlackShark V2 Pro, que ya tienen un precio de 229,99 € y, ya que casualmente los hemos probado también, podemos afirmar que la diferencia es mínima, y recomendaríamos para cuidar vuestras carteras que optaseis por la versión Hyperspeed.