
De la mano de Private Division y Roll7 nos llega la última expansión del aclamado juego de skate OlliOlli World: Finding the Flowzone, en el que surcaremos los cielos haciendo miles de trucos para encontrar la ciudad perdida de Radlantis.
Así pues, volvemos al maravilloso mundo de Radlandia gracias a la última expansión del aclamado juego de skate, OlliOlli World, esta vez para alzarnos hasta las nubes. En OlliOlli World: Finding the Flowzone tenemos una nueva misión para seguir en la búsqueda de los dioses del skate.
En esta ocasión nos alzamos a los cielos de Radlandia y junto a los exploradores radmosféricos debemos encontrar Radlantis, una isla en la que impera el viento y el skate.
Análisis de OlliOlli World: Finding the Flowzone

Esta vez para poder acceder a este nuevo contenido debemos haber completado previamente los niveles hasta poder llegar al mapa de Burntrock y una vez completemos el nivel «Hogar dulce hogar» estaremos preparados para enfrentarnos a los desafíos de la flowzona.
En Sunshine Valley se desbloqueará la misión «Fosa de la Salsa Marinara», en la que aprenderemos la nueva mecánica que trae consigo esta expansión, el viento. Tras dominar las técnicas necesarias, nos embarcaremos en el banana-barco y en este accederemos a las nubes donde se encuentra la flowzona.
Para poder alcanzar la ciudad del skate Radlantis, debemos ir recolectando fragmentos del mapa que ha sido desperdigado por todo el cielo de Radlandia. Nuestros nuevos amigos los exploradores redmosféricos nos cuentan que en cada nivel hay un total de 3 fragmentos de mapa y que una vez los consigamos todos se nos abrirán las puertas de la isla perdida del skate.
Hazte un Airwalk en OlliOlli World: Finding the Flowzone

Este nuevo contenido de OlliOlli World nos hace llegar con viento fresco la nueva mecánica presentada para los siguientes niveles: el viento. Durante los niveles encontraremos zonas limitadas en las que nos encontraremos con un viento extremo que puede incluso hacernos cambiar de dirección.
Resulta muy interesante esta mecánica porque al igual que nos impulsa hacia delante para conseguir más velocidad, nos puede ayudar a alcanzar zonas más altas mientras realizamos trucos.
Me parece digno de mencionar como los niveles se llegan a complicar resultando en unos de los mejores diseños de niveles vistos en juegos 2D. El viento nos hará cambiar de dirección y volver a deshacer el camino que hemos hecho para más adelante desviarnos y encontrar una «Ruta extrema» o seguir por otro camino, creando un entramado de pistas digno de un arquitecto.
¿Bro, ese gorro recogido del suelo te lo vas a poner?

Como ya nos tiene acostumbrado la gente de Roll7 seguimos con un estilo artístico y un gusto exquisito por el arte y la cultura del skate dignos de mención. Volvemos a encontrarnos con un arsenal de nueva ropa, complementos, skates, ejes y ruedas para que podamos vestir a nuestro personaje como nos plazca, eso si, hay que intentar ir un poco hortera, sino no eres un skater de verdad.
El apartado visual sigue siendo excelente, muy colorido y esta vez con unos tonos más azulones reflejando siempre el flow de la nueva zona. Los niveles siguen siendo desafiantes y se adaptan a cualquier dificultad, los más jugones lo van a disfrutar igual o más que un jugador «novato».
Análisis de OlliOlli World: Finding the Flowzone | Conclusiones

La primera expansión de este juego de romper mandos me pareció muy divertida y simplemente con añadir una nueva mecánica al gameplay la gente de Roll7 supo muy bien como darle un aire fresco al juego. Esta vez en la segunda expansión he sentido lo mismo, me he encontrado muy cómodo en la flowzona y es que al añadir la mecánica del viento he notado como los niveles siguen siendo excelentes, desafiantes y satisfactorios de realizar.
Para los amantes de OlliOlli es una compra más que obligada para dar un cierre a este excelente juego que para mi es uno de los mejores juegos del año sin lugar a duda. Esta expansión claramente es un añadido para los que quieran más contenido del mundo de Radlandia y que se perfectamente que van a disfrutar.
Simplemente quiero agradecer al estudio el mimo con el que esta hecho el juego y el homenajea que hace a los skaters y a su cultura. La traducción al castellano sigue siendo excelente y con mucho ingenio, al igual que en el juego base y la expansión. Creo que es un cierre por todo lo alto para un juego tanto para jugadores hardcore como para casuals. Esta será la última vez que te pido un truco así que… ¡Haz un Kickflip 180 Body Varial Revert Manual a un transfer con un 900! (Tony Hawk estaría orgulloso).


- Niveles muy divertidos
- Nueva mecánica
- Nueva ropa y personalización tanto del skate como del personaje
- Localización y traducción

- Algún bug puntual