
Por fin, ha llegado el momento. Nuestro análisis de MotoGP 25 llega como cada año acompañando a cada nueva entrega. Y es que en esta ocasión estamos más de enhorabuena que nunca. Más velocidad, más circuitos y más motos que nunca nos están esperando.
Milestone nos traen como de costumbre toda la velocidad, la pasión y la adrenalina de uno de los mejores campeonatos de velocidad del mundo, Moto GP. Con todos los circuitos oficiales, con cada equipo y cada piloto detallados al milímetro. Ponte el traje, abróchate el casco porque empieza nuestro análisis de MotoGP 25.
Análisis de MotoGP 25: siente el mundial como nunca y con todo detalle
Lo primero que nos preguntamos cuando vemos un juego oficial es, ¿Están todos los pilotos?, ¿Todos los equipos?, y, ¿Se parecen? Pues en este caso la respuesta es fácil, si para todo. En MotoGP 25 contamos con todos los equipos de Moto3, Moto2 y Moto GP detallados al máximo.
Del mismo modo, cada uno de los pilotos ha sido recreado con bastante acierto. Hay que reconocer que cuanto más famoso es el piloto más se parece, pero en general se parecen bastante. En cuanto a las motos, cascos y trajes… la cosa cambia y vemos como cada centímetro es 1:1 con la realidad.
Todos los circuitos del mundial al alcance de tu mano

Una vez que sabemos que podremos competir sobre la moto que más nos gusta o que nuestro piloto favorito estará presente en la parrilla, es el momento de los circuitos. Aquí también contaremos con todos los circuitos oficiales del calendario de 2025 de Moto GP.
Así pues, podremos luchar por la vuelta rápida en el circuito de Valencia, en Jerez, Aragón o Cataluña, pero también en los circuitos del resto del mundo. Podremos visitar países como Italia, Argentina, Estados Unidos o Francia.
Simulación o arcade, tú decides

La simulación siempre ha sido uno de los puntos clave de la saga de MotoGP, aunque cada vez más han optado por dar más facilidades a los nuevos jugadores. En esta ocasión, uno de los puntos más destacables es que esta diferencia entre simulación y conducción arcade es más amplia que nunca.
De esta forma, todos los jugadores son bienvenidos a esta entrega que desde mi punto de vista es el más accesible de los últimos años. No obstante, como digo, la simulación sigue muy presente y si buscas disfrutar al límite, este también es tu juego.
Modos de juego de todos los estilos y tamaños

MotoGP 25 llega con los clásicos modos de Carrera Contrarreloj y Multijugador. Esta vez, el modo carrera llega con novedades entre las que se incluyen que podremos influir en el desarrollo de la moto. Del mismo modo, podremos labrarnos un nombre en el paddock a través de las redes sociales, ya sea para bien o para mal.
En caso de que sea tu primera interacción con la saga de motociclismo, no te preocupes. El modo MotoGP Academy es tu salvación. No es otra cosa que un tutorial paso por paso de como debes conducir la moto para sacarle el máximo rendimiento a base de pruebas cronometradas de cada circuito del mundial.

Si, has leído bien el encabezado, tamaños. Porque si la velocidad de las motos de Moto GP no es suficiente, Milestone ha tenido a bien traernos una variedad de estilos de moto para todos los gustos. De esta forma, minibikes, motos Flat Track y Motard llegan para darnos aún más diversión.
Pero cuidado, cada tipo de moto tiene su propio control y son muy diferentes de conducir entre sí. Eso si, cuidado si intentas dominar estas pequeñas pero matonas motos porque no será fácil, y es que acabar una vuelta en primera posición ha sido tarea imposible para mi.
Dispondremos de un par de circuitos en los que competir, por lo que no es que haya mucha variedad de pistas. En cuanto a las motos, podremos elegir una variante de las motos oficiales de los equipos y pilotos de Moto GP.
Análisis de MotoGP 25: Un apartado técnico impresionante

La verdad es que decir que el apartado técnico de MotoGP 25 es algo sobresaliente es entrar en un tópico. Como cada año, la calidad que desprende el título de Milestone es sorprendente, dejándonos con la boca abierta al ver cada circuito replicado con todo detalle.
La sensación de velocidad, los movimientos del piloto sobre la moto o los reflejos de las luces sobre el carenado son algunos de los detalles que más llaman la atención. Pero no solo se ha cuidado el par de moto/piloto, los circuitos tienen todo lujo de detalles, con los alrededores de algunas de las curvas en las que se han incluido grúas, personas, paneles luminosos, etc…
En cuanto al sonido podemos dejar claro desde ya que el sonido de las motos es una pasada. Podemos saber en todo momento en que lugar tenemos la moto que nos persigue solo por el sonido, escuchando el motor de nuestro perseguidor en plena frenada notando como se nos acerca.
El sonido ambiente de los circuitos si que es algo más flojo, pero en plena carrera y con la adrenalina a tope no es que lo notemos en demasía. No obstante, podría estar mejor y es algo que creo que hay que comentar. Eso si, el hecho de que venga acompañado de la sintonía oficial del mundial, y que llegue con comentarios en castellano, suma, y mucho.
Análisis de MotoGP 25: Conclusiones

Resumiendo, y como hemos visto en este análisis de MotoGP 25, estamos ante otro título redondo de Milestone. Una nueva entrega que sigue en la línea de la saga y que nos brinda, como cada año, la fórmula perfecta para los amantes del motociclismo y de la velocidad.


- El nivel de detalle de las motos, pilotos y circuitos
- La sensación de velocidad es impresionante
- Los modos con motos diferentes

- Se podría haber arriesgado más en el editor de pilotos y motos
- Quizás incluir un modo manager para controlar al equipo