
Todos los años tengo por costumbre hacer el análisis de Just Dance en esta web y la sensación que venía percibiendo desde Just Dance 2021 y Just Dance 2022, o incluso desde antes, es que estábamos, año tras año, ante una versión con muy pocas variaciones. Sin embargo, este año ha sido diferente y, entendiendo que nos encontramos ante una entrega más, Just Dance 2023 me ha sorprendido para bien por muchos motivos que os quiero contar en el siguiente análisis.
Análisis de Just Dance 2023 para Nintendo Switch
Cuando os digo que nos encontramos ante una entrega más, no lo hago en un sentido peyorativo, sino más bien haciendo alusión a que, incluso después de tantas entregas, la saga sigue manteniendo la esencia que nos conquistó allá por 2009 con su primera edición. Por lo tanto, huelga dar demasiados detalles sobre lo que es Just Dance y ofrece, ya que entiendo que, si estás leyendo este análisis, es porque te interesa la saga y conoces sus conceptos más básicos.
Con todo ello, sí que quiero hablar de todas las novedades, puesto que Just Dance 2023 es una entrega que ha decidido dar un lavado de cara a su presentación. En primer lugar, la existencia de cuerpos no normativos; ahora podemos seleccionar diferentes avatares de todas las clases y formas, entendiendo así que Ubisoft apuesta por un mensaje moderno e inclusivo. En segundo lugar, que esta saga está orientada para un público joven no es un secreto y de ahí que se hayan optado por una reformulación de las miniaturas de las canciones a nivel visual mucho más similar al formato streaming.

A nivel jugable, el sistema sigue siendo un poco el de siempre: bailarines efectuando los pasos en directo mientras nosotros ejecutamos los pasos que van saliendo en la pantalla con nuestros mandos de Nintendo Switch. Con la particularidad esta vez de que se ha añadido un nuevo Modo Multijugador Online en el que crear partidas a distancia con nuestros amigos. Antes se podía jugar con gente de todas partes, pero ahora se ha permitido la creación de grupos concretos creando salas, lo cual me parece un acierto.
También se ha trabajado en un sistema de personalización en el que el propio juego nos va recomendando canciones en función de nuestros gustos y la interfaz ha cambiado también. Esto al final lo que transmite es una renovación, sobre todo a nivel visual.
Listado de canciones de Just Dance 2023
Antes de continuar con el análisis y hablar del catálogo de canciones, vamos con las exclusivas de esta edición que seguro que estáis deseando saber cuáles son:
- Anything I Do – CLicQ ft. Ms Banks, Alika
- As It Was – Harry Styles
- Boy With Luv (+Versión Extrema) – BTS (방탄소년단) Ft. Halsey
- Bring Me to Life – Evanescence
- Can’t stop the feeling! (+Versión Danceverse Prince)- Justin Timberlake
- Danger! High Voltage (+Versión 16-bits) – Electric Six
- Disco Inferno – The Trammps
- Drivers License – Olivia Rodriguez
- Dynamite – BTS
- Good Ones – Charli XCX
- Heat Waves – Glass Animals
- I Knew You Were Trouble – Taylor Swift
- If you wanna party – The Just Dancers
- Locked Out of Heaven – Bruno Mars
- Love me land – Zara Larsson
- Magic – Kylie Minogue
- Majesty – Apashe ft. Wasiu
- Million Dollar Baby – Ava Max
- More (+ Seraphine Version) – K/DA Ft. Madison Beer, (G)I-DLE, Lexie Liu, Jaira Burns & Seraphine
- Numb – Linkin Park
- Physical – Dua Lipa (+Versión Extrema)
- Psycho (+Versión Extrema)- Red Velvet
- Radioactive – Imagine Dragons
- Rather be – Clean Bandit Ft. Jess Glynne
- Sissy That Walk – RuPaul
- Stay (+ Versión Hinchable) – The Kid LAROI & Justin Bieber
- Sweet but Psycho – Ava Max
- Telephone (+Versión Runaway)- Lady Gaga ft. Beyoncé
- Therefore I Am – Bille Eilish
- Top of the World – Shawn Mendes
- Toxic (+ Versión Extrema) – Britney Spears
- Walking on Sunshine – Top Culture
- Wannabe – Itzy
- Watch Out for This (Bumaye) – Major Lazer Ft. Busy Signal, The Flexican and FS Green
- We Don’t Talk About Bruno – Cast de Encanto
- Welcome to the Playground – Bea Miller
- Witch – Apashe ft. Alina Pash
- Woman (+All-Mother Version) – Doja Cat
- Wouldn’t It Be Nice – The Sunlight Shakers
- Zooby Doo – Tigermonkey
Distintas formas de jugar
Si os habéis fijado, veréis que algunas cuentan con su versión extrema, como es el caso de alguna canción de BTS, grupo que se echaba en falta de forma más implementada. Como siempre, el k-pop sigue estando muy presente en la saga y se han intentado meter canciones tan dispares como Bring me to Life de Evanescense.
Algunas de las coreografías, debo admitir, sí que son muy parecida a las originales, sobre todo en la versión más difícil y eso es de agradecer para aquellos que sean fanáticos. Con todo, se siguen percibiendo muchos pasos similares en otras coreografías con unos pasos muy concretos de la saga.
Y como siempre, contamos con el Pase anual que nos da acceso a canciones de otras entregas y con el que, sinceramente, sin él no tiene sentido el juego. Y es que ya lo comentaba anteriormente, pero Just Dance te lleva casi sin alternativa a pagar la suscripción, ya que te pone delante todo el plantel de temas y siempre vas a querer sacar el máximo partido a todas ellas. Lo bueno es que cuenta con determinados días de prueba gratis.
Dentro del aspecto jugable como tal, no he percibido ningún tipo de problema a nivel gráfico, de hecho, pude disfrutar de la demo que sí que tenía algunos problemas, pero en esta versión final han sido corregidos, por lo que se juega de forma agradable. Incluso diría que los tiempos de carga se han visto un pelín reducidos.

Conclusiones de Just Dance 2023
Poco más queda por decir de esta entrega que no sepamos ya, pero sí que me gustaría terminar el análisis comentando que he agradecido personalmente el refresco que ha sufrido este año. Ha adquirido un tono mucho más elaborado, los nuevos entornos también se agradecen y, al final, la saga ha crecido tanto que no deja de ser un referente de los juegos de baile. No he percibido la sensación de estar ante una entrega más, por mucho que al final acabemos jugando a todos los temas del catálogo global. En todo caso, si hubiera un año que destacara por innovación, creo que sería este.


- El cambio visual. Esta vez sí que hemos sentido que el juego progresa.

- Siempre acabas ‘muriendo’ en el online.