
¿Alguna vez has deseado cambiar de vida radicalmente? Prácticamente todos lo hemos deseado alguna vez (yo incluida), sea porque nos hemos sentido superados por los problemas, poco valorados, inundados por la tristeza, o simplemente aburridos de la rutina. No es para nada extraño sentirse de ese modo, y no suele ser un sentimiento que lleve a realizar grandes cambios al final… Pero, ¿qué pasaría si ese deseo se hiciese realidad? Aquí es donde entra en juego esa famosa frase que reza: «cuidado con lo que deseas…».
Imagina despertar de repente en una ciudad aparentemente abandonada, donde el polvo y la vegetación han cubierto calles y edificios, sin un gobierno físico que regule la poca actividad humana que se aprecia… «Pues no tiene tan mala pinta», podrías pensar, y tendrías toda la razón del mundo. Pero esta perspectiva es demasiado bonita para ser cierta. Como podrás imaginar, querido lector, el título de este artículo no se ha escogido aleatoriamente. Sigamos con el ejercicio imaginativo. Está anocheciendo y, de repente, observas cómo ciertos puntos de la ciudad se iluminan de forma inexplicable (en teoría no hay electricidad en prácticamente ningún lugar, te encuentras en una ciudad fantasma). La curiosidad te arrastra hasta uno de esos puntos y, antes de darte apenas cuenta, estás arriesgando tu vida en una serie de extraños juegos en los que se pondrán a prueba tus aptitudes tanto físicas como psicológicas. Dependiendo de la dificultad de cada juego, variará el número de días de vida que te quedan antes de competir de nuevo… Si es que sobrevives al primero de ellos, claro.
Datos sobre el manga Alice in Borderland
Este es el punto de partida de Alice in Borderland (o Imawa No Kuni No Alice), la obra Haro Aso, un manga shōnen que comenzó a publicarse en el 2010 en Japón, y que en teoría llega a su fin esta primavera. Dicho manga cuenta también con tres ovas que, sinceramente, saben a poco.
La historia sigue a Arisu Ryōhei, un estudiante de instituto cansado de su estilo de vida, y a sus dos mejores amigos. Estos son transportados a una ciudad devastada y aparentemente deshabitada, donde no parece haber ningún tipo de autoridad o control: donde pueden ser libres y vivir como les plazca. Pero pronto se darán cuenta de que, más que un sueño cumplido, lo que están a punto de vivir es una pesadilla. Los chicos se verán obligados a participar en unos duros y peligrosos juegos durante los que pondrán en peligro su propia vida. Sin saber quién los ha metido en dicha situación o cómo salir de ella, su principal objetivo será sobrevivir al día a día…
Mi opinión
Personalmente, estoy disfrutando muchísimo de la lectura de Alice In Borderland, ya que cuenta con una buena trama, algún que otro giro inesperado y numerosas intrigas que se resuelven poco a poco durante el desarrollo de la historia. Si lo que buscáis es un manga de acción, entretenido, de fácil lectura pero no falto de contenido moral y psicológico… Os recomiendo enormemente esta obra. Y os aseguro que no solo disfrutareis con la lectura. A día de hoy es uno de los mangas que más me han llenado visualmente, ya que el propio estilo de dibujo es una de sus cualidades más atrayentes (al menos en mi opinión); es lo que me hizo darle una oportunidad a este manga, una oportunidad de la que no me arrepiento.
Poco más hay que deba deciros sobre Alice In Borderland. Simplemente, os insistiré en el hecho de darle una oportunidad a este casi desconocido manga. A los amantes del género les encantará, estoy segura de ello. También lanzo un aviso a navegantes (que tiene pinta de convertirse en mi sello): no es un manga para niños. Dicho esto, tenemos treinta y un capítulos disponibles en español que podéis leer online; cuarenta y uno, más algunos spin-offs, en inglés. Espero que disfrutéis tanto de la lectura de esta obra, como del visionado de su OVA, compuesta por tres fantásticos episodios que de seguro os dejarán con ganas de más.