Reseña del manga Sigue Adelante n.º 8: queriendose a uno mismo y aprendiendo a querer a los demás

Os ofrecemos nuestra reseña de Sigue adelante y el volumen n.º 8 del manga. Nos acercamos al final... y no deja de mejorar.

0

Cada vez me resulta más complicado hablaros con propiedad del trabajo de Nagamu Nanaji sin haceros spoilers, y es que me encantaría hablar libremente de su trama con vosotros. No obstante, al preparar una reseña como la de Sigue Adelante y su volumen n.º 8, es importante ser consciente de una cosa: a veces a este tipo de textos también llega gente que no ha leído el manga anteriormente. Sí, es raro, pero es importante encontrar el equilibrio entre novedad y seguimiento.

Por supuesto, no siempre se puede hacer, pero nunca está de más ofrecer repasos como, por ejemplo, uno en el que os vuelva a decir que Sigue Adelante no es —ni mucho menos— un shojo convencional. En lugar de presentarse como una historia romántica al uso, se centra mucho en explorar la psicología de sus personajes y la relación entre todos y cada uno de ellos. Es más, este octavo tomo es muy importante en ese sentido, pues ahonda más que nunca en la amistad. Por ejemplo, Ibu y  Kuko son mejores amigas de toda la vida, pero no están pasando por su mejor momento.

Están pasando por un gran bache, y en parte es porque Kuko está intentando entenderse a sí misma desde el principio sin saber bien a dónde va. En el proceso, puede dañar a la gente, pero nunca con malicia, pero esto genera ciertos momentos complejos. Algo que tiene más sentido que nunca cuando te das cuenta de que Kiyo sigue enamorado de Kuko y que a veces solo la mira a ella. A Kuko él no le interesa, pero Ibu siente cosas por este. Inconscientemente, siente un muro invisible entre ella y su amiga, lo cual produce una situación un tanto extraña. ¿Queréis saber más? Os lo cuento tras hablar de la edición.

Reseña de Sigue adelante n.º 8 | Portada, sinopsis y edición

Reseña de Sigue adelante n.º 8

Kuko tiene la costumbre de publicar en su blog fotos que saca desde el punto de vista de varios animales. Outa, que no sabía qué cuadro presentar para una exposición en la que tenía que participar, le roba la idea y pinta un cuadro imitando su estilo y gana el gran premio. Reconcomido por la culpa y viendo que ella no quiere aceptar el dinero en metálico, decide regalarle unas zapatillas deportivas rosas. Aun a sabiendas de que se trata de un acto de redención para que él se sienta mejor, Kuko no puede evitar sentir alegría al saber que ha pensado en ella, aunque sea solo un poco. Sin embargo, se da cuenta también de que su actitud hace daño a Kiyo…

ColecciónSigue adelante vol. 8 de 11
AutoríaNagamu Nanaji
GéneroShôjo, comedia, drama, slice of life
FormatoTapa blanda con sobrecubierta
Tamaño y páginas13 x 17,9 cm con 184 páginas en b/n
Precio9,95 €
MaquetaciónYelllowkidsworks
TraducciónMarc Bernabé (Daruma)
Fecha de lanzamiento06/06/2024
ReseñasReseñas de volúmenes anteriores

Una vez más, no podemos decir prácticamente nada malo del trabajo realizado por Distrito Manga para con la edición de Sigue Adelante. En general, está siendo uno de sus trabajos más estables en ese sentido. El resultado es siempre notable más allá de nimios defectos de los que resulta complicado hasta darse cuenta. Aparte, este tomo viene con un one-shot adicional de la misma autora (Historia de una chica con mucho equipaje) y algunas páginas complementarias a modo de extras.

Los shojos pueden ser más que un romance aunque no te lo creas

Volviendo al tema anterior, ¿a qué me refería con lo de antes? Simple: Sigue Adelante es muy consciente de que los romances juveniles van más allá de dos personas. De hecho, más que un drama romántico, podríamos decir que es un relato de realidad que utiliza ese mismo drama como motor narrativo, pero yendo a más. Aspira a ser más que una simple historia en donde dos personas se conocen y se enamoran. Aquí hay mucho más que atravesar decenas de malentendidos e inconvenientes antes de acabar juntas. Aspira a contar otro tipo de drama romántico.

Y lo que es mejor, aunque tenemos esbozos de romance y este juega una parte importante en algunos de los momentos más destacados de la serie. No se edulcora en favor de la narrativa. Aporta su granito de arena y refuerza ciertas premisas, pero no se convierte en una burda imitación del mundo real solo para contentar al lector con el drama más telenovero que nos podamos imaginar. Es por esto mismo que considero que Nagamu es una mangaka con mucho talento.

Aunque no tenga un dibujo tan potente como el de otras autoras, lo cierto es que tiene una gran habilidad creando historias. Y sí, a veces tiene algunos diálogos un poco inconexos, pero en general trabaja bastante bien sobre su material. Desarrolla a los personajes con habilidad, cuenta su historia de manera natural y mueve la trama de manera orgánica. Sin dejar a un lado el toque exagerado que las obras de ficción suele incluir para tener más gancho, se siente real, genuino y humano.

La conclusión está cerca

Reseña de Sigue adelante n.º 8
Reseña de Sigue adelante n.º 8

Todo esto tiene más relevancia cuando tienes en cuenta que su autora no ha querido alargar de manera artificial la trama. A fin de cuentas, solo quedan tres tomos más. En lugar de crear problemas insustanciales, vacíos y que se resolverían fácilmente con un par de palabras, ha ido directa al grano. O lo que es lo mismo, está siendo capaz de contarnos la historia que quiere presentando pequeños desvíos siempre interesantes. No está necesitando agregar tontunas que lo remuevan todo para crear un argumento interesante.

Sigue Adelante funciona muy bien por sí sola y avanza al ritmo adecuado. Por supuesto, esto solo tiene sentido para nosotros como lectores si gustamos de este tipo de historias. A fin de cuentas, sigue bebiendo del estilo propio del shojo. ¿Cómo? Por ejemplo, agrega muchos detalles a los fondos a base de formas geométricas y algunos dibujos algo más abstractos. Aparte, sigue siendo una historia con un trasfondo romántico, por lo que no podemos olvidarnos de ello.

En general, pues, sigo manteniendo mi idea principal: es un manga bastante interesante que gustará a los que gusten del drama y el amor, pero busquen algo que prefiera tomar una ruta alternativa. Aquí la introspección psicológica, el aprender a quererse uno mismo y a querer a los demás, o el entender cómo somos, qué queremos y cómo queremos que nos vea el mundo es lo más importante. Tanto es así que, si quitases los amoríos, se te quedaría una obra casi tan buena como en su origen.

  • Va más allá del simple romance. La historia profundiza en otros sentimientos tan o más importantes que el amor.
  • La introspección psicológica de sus personajes y la evolución de la protagonista y los secundarios.
  • El dibujo es limpio, claro y muy bonito.
  • La narrativa sigue siendo ágil y entretenida. Los diálogos han mejorado mucho.
  • Casi todos sus personajes están progresando, lo cual nos deja con una trama cargada de matices y perspectivas.
  • Los escenarios no están tan trabajados.

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here