
El evento estuvo cargado de títulos en desarrollo, y no nos perdimos ni uno.
La pasada ExpOtaku de A Coruña de 2025 nos dejó grandes eventos para el recuerdo, y también contó con un fuerte apoyo por parte de desarrolles independientes. Y es que España está cada vez más a la orden del día con pequeños estudios que buscan abrirse camino, y cualidades tienen para lograrlo.
Durante dicho evento que duró todo el fin de semana, pudimos no solo hablar con sus creadores y obtener un montón de feedback por el camino. También pudimos probar sus próximas creaciones, donde destacan la originalidad y el trabajo duro.
Uno de los estudios que nos llamó especialmente la atención fue ViJuDa, que pese al reciente lanzamiento de Super Woden GP 2 (2023) ya se preparan para la llegada de su nueva entrega, Super Woden: Rally Edge. Se trata de un título de cars que mezcla con gráficos cel-shading, lo cual le da un toque único que recuerda a clásicos de hace varias generaciones.
La ExpOtaku 2025 estuvo cargada de juegazos y nosotros nos quedamos con estos

Este, ya puede añadirse a la lista de deseados en Steam, pero además, durante el evento pudimos disfrutar de los siguientes:
- Axóuxere Games – Colours, Trap Ball Adventure
- Conxuro Studio – Mr. Boss Rush, Neboas Hut, Silly Car Game
- Cult of the Cringe – My Cutie Baby Alien From Space Demands Cute Clothes Or Else… (Shitty Job Simulator) The Game! <3
- Devmo Games – The Pet Squad
- Eclíptika Collective – Purgatory Hoops
- Heli__berry – Dimension L
- Michiños Fofiños – Cartas á Lúa
- MoriBa – GPU Inferno
- PingaSoft – Lute Dungeon
- Placebo Pleasure – Songs of Sorrow
- Reference Games – Xeno Rescue
- Team Kaulu – Renegade Jammer
- Under Castle – Gelatina is Hungry
- ViJuDa – Super Woden GP 2, Super Woden: Rally Edge
- Virtua Seed – After Juice: Animal Disco Mafia
Como veis la lista de asistentes es enorme, y si bien es cierto, nos permitieron pasar un rato muy agradable, no es lo único llamativo del evento. Y es que los desarrolladores estuvieron en todo momento muy concienciados con el feedback que les ofrecíamos los asistentes. Labor que no solo nos permitió sentirnos escuchados, sino también que les ayudará a mejorar su obra.

Además, el evento contó con la colaboración de varias asociaciones, algunas de ellas tan importantes como Fem Devs, dedicada a mujeres y personas no binarias que desarrollan videojuegos: y presentado los siguientes títulos:
- Plomes i piulades (Alan y Mar)
- BLOW-UP (Half Sunk Games)
- Zen Garden (InekoGames)
- Verde Esperanza y Find a Job (Isi Cano)
- Zoe’s Games (Lemon Bird)
- Muerto de Risa (Remulla Games)
Además, del centro universitario colaborador en iniciativas formativas, Cesuga, así como la plataforma de visibilidad gallega, Videoxogo.gal. En este caso, nos dejaron probar:
Así que si tenéis tiempo este verano, os animamos concienzudamente a que os paséis por uno de estos eventos y paséis un buen rato probando y juzgando lo que se viene encima. Un panorama donde los títulos de corte español cada vez son más importantes, y hay trabajos muy prometedores.